de mediano seguimos para 12 eur, por chart.
de corto para el lunes es up.

|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |

ROBERTUS escribió:..quote="nitramus"]Una ayuda: alguien sabe cuanto necesitas de garantia para armar un calendar vendido: Calls JUNIO comprado + Calls JULIO vendido? Gracias!!
/quote]
Buenas noches a la barra callera
Nitra asi como lo decis, garantia cero igual base o si la vendida fuera mayor a la comprada. Si fuera alrevez es como si estuvieras descubierto, por lo menos mi operador me toma como regla.
Rebote logico hoy y esperable
posicion call comprados ayer en la 69 jun y calzados en la 75jun.
en 38 y monedas verdes se desarma la estrategia o hacemos posicion bear calzado con una base mas arriba
Por ahora lo importante dejo de caer tocando y confirmando un soporte respetable en los 35 verdes o 14 euros. como decia no recuerdo q referi, siga siga.....
nitramus escribió:Una ayuda: alguien sabe cuanto necesitas de garantia para armar un calendar vendido: Calls JUNIO comprado + Calls JULIO vendido? Gracias!!
el tenariense escribió:Aca tenes todas las respuestas con respecto a garantias
http://www.bolsar.com/NET/Capacitacion/ ... regunta=83
d) Opciones de compra de naturaleza inversa (titular, lanzador), sobre un mismo activo subyacente, con idénticas cantidades de lotes lanzados y titulares en diferentes series, con fecha de vencimiento de la posición titular menor a la fecha de vencimiento de la posición lanzadora
Si el precio de ejercicio de la posición titular es igual o menor al de la posición lanzadora se requerirá la mitad de la garantía correspondiente a una posición lanzadora descubierta.
Si por el contrario, el precio de ejercicio de la posición titular es mayor al de la posición lanzadora, la garantía requerida es el resultante de la diferencia de precios entre las series por la cantidad de acciones que componen la posición, más la mitad de la garantía correspondiente a una posición lanzadora descubierta, siempre que sea menor o igual a la garantía exigida a una posición descubierta.
Este mismo esquema se podrá aplicar ante una estrategia que combine una posición lanzadora contra varias titulares.
Espero te quede claro , suerte
el tenariense escribió:recien encuentro el nombre de la estrategia que tengo en marcha , call ratio backspread , que consiste en vender una base baja (ejemplo TSC72JU) y comprar el doble mas arriba (ejemplo TSC75JU y TSC78JU) , hasta ahora es la que mas me gusta , mucho mejor que call y utilizar puts para cubrirte ,cuna , stradle , guts (esto es lo que hacia hasta ahora) , etc , ya que suele pasar que cuando el papel baja , a veces ( como ahora que hay altas VI) el put no te cubre lo que baja el call , en cambio si utilizas en la estrategia bases con buena liquidez y utilizas ratio en determinada proporcion , cuando bajan los call bajan los comprados pero tambien los lanzados si o si , para analizar y si quiere alguno debatir en finde largo .
PD : ESPECTACULAR el volumen en PUTS , la misma estrategia para puts va bien , puts ratio backspread , vender un put ITM y comprar el doble OTM , el unico problema es que los puts ITM cuando se valorizan te los ejercen por la poca liquidez , tendria que ser como en Brasil que los puts SOLO se ejercen al vencimiento , los call no , en cualquier momento
diego0708 escribió:nitramus: aca esta la resolucion. Entiendo que te deberian tomar como descubierto habitual la parte vendida. si fuese al reves no requiere garantia. pero leelo y fijate que entendes.
http://www.bolsar.com/NET/Capacitacion/ ... regunta=83
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, Citizen, el profe, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], latino curtido, Majestic-12 [Bot], OSALRODO, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 865 invitados