TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Llevé TPPY..., en este momento la única acción que me queda es Molinos. Después todo en TVPP y PR13.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Pablo, es necesario poner dos veces el mismo post ?
Tirar precios no me parece un merito, como bien dijo Criacuervos... lo puede hacer cualquiera.
Podes acertar y podes errar, como cuando dijiste (varias veces) que "esta semana llegamos a los 8 pesos". Por eso me parecia muy bien que ya no estabas tirando pronosticos de precios, porque nadie puede saber que precio va a haber cada dia o como va a estar el mercado cada dia.
Prefiero, toda la vida, hacer analisis moderados y quedarme corto con mis variables asumidas, para luego ir ajustandolas y revisandolas. No te olvides que algunos de nosotros (muy pocos) estamos multiplicando y haciendo muy buenos movimientos desde octubre del 2008, tenemos 18 meses de desiciones acertadas, muchas desiciones y muchos analisis.
Como gustes...los analisis que haces vos, los hago tambien hace mes yo tambien, ademas hay que poner decision e intuicion, sino solo nos quedamos en meros analisis, y como sabes no soy de esos foristas que te dicen que todo lo que haces o decis esta bien....planteo mis puntos de vista ante quien sea.
Repito, tus analisis son excelentes, y solo me parece que uno hace aportes si estamos por encima de ellos, para repetir lo mismo que vos prefiero no decir nada...y una vez mas " el juego del pronostico es eso, solo un juego" nadie sale e vender o comprar millones de nominales por nuestros comentarios, sino pobre de ellos...
Me olvidaba, el no haber llegado a los 8 mangos, estuvo a 4 centavos y 220 mil nominales...nada que no haya podido ser...obvio que no fue...y ahi tenes razon...
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ganamos escribió:Con un día así dán ganas de dar la 7.70JU a $0,50.
A mi me dan ganas de cambiar la compu por una tablita de queso y salame con vermouth.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bien los cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Con un día así dán ganas de dar la 7.70JU a $0,50.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jesus330 escribió:A todos les va tan mal con Bolsar, relenta hace más de 20 días?
No tengo problemas con Bolsar. Cerra y reinicia.
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿ Que pasa que hay poco movimiento en el foro justo hoy que me quedé de shopping?
Les cuento que anduve de compras tanto en TVPP como TVPY, si consigo cupo de caución me voy a un 1,4 x 1( y todavía me faltaría para emular a Apolo)
. Si Cacho no me fía tendré que largar los PR13.
De todos modos ya tomé la decisión de priorizar mi tenencia de cupones por sobre los bonos.
Les cuento que anduve de compras tanto en TVPP como TVPY, si consigo cupo de caución me voy a un 1,4 x 1( y todavía me faltaría para emular a Apolo)
De todos modos ya tomé la decisión de priorizar mi tenencia de cupones por sobre los bonos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
carlos63 escribió:Hola a todos, y pablo como ves el dia de hoy?
no se quien es pablo pero yo t contesto:
lindo día, cielo despejado, unos 16 grados, aumentando hacia la tarde hasta unos 21 de máxima, poco viento, refrescando hacia la noche hasta unos 10 grados (siempre centigrados, si fueran d los otros estaríamos en la antartida).
puede fallar, pero no creo.
-
martinmarin
- Mensajes: 156
- Registrado: Lun Ago 10, 2009 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
como esta el tvpp afuera apolo?
-
profiterol
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Una de las consecuencias de lo posteado por AUGUSTO está en la incoherencia de la presencia argentina en el G20:
http://www.cronista.com/notas/229275-el ... es-octubre
http://www.cronista.com/notas/229275-el ... es-octubre
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Va la nota
Lunes 26 de Abril de 2010
Kirchner prohibió que Fondo evalúe el INDEK
• Una vez más descartó la posibilidad de que el FMI revise la economía
Por: Carlos Burgueño
Néstor Kirchner
Néstor Kirchner abortó ayer cualquier tipo de posibilidad de injerencia del FMI en la revisión de la metodología que usa el INDEC para medir la inflación. El ex presidente, desde Olivos, dio ayer instrucciones al Ministerio de Economía sobre cómo deberá ser una eventual visita de técnicos del organismo. Según Kirchner, muy eventualmente y previa lectura detallada de la «letra chica», sólo se podría avalar la presencia del FMI para elaborar un mecanismo de medición de los precios a nivel nacional, pero con aplicación en el largo plazo y absolutamente independientemente del funcionamiento del INDEC y del IPC bajo el órbita del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Kirchner dio ayer estas instrucciones a los funcionarios de Economía que están a cargo de las negociaciones con el Fondo.
Kirchner prohibió que una eventual misión del FMI tenga facultades para revisar el actual mecanismo de elaboración del IPC, y que las conclusiones que obtengan los enviados del organismo sean determinantes para que el Fondo autorice al país para avanzar en sus planes financieros internacionales. Para el ex presidente, los días de este tipo de misiones del Fondo acabaron, al menos mientras él y su esposa gobiernan la Argentina.
La posibilidad de una intervención del FMI, incluyendo una misión de técnicos para «mejorar la calidad de las estadísticas económicas», según declaró el director del Departamento para el Hemisferio Occidental, el chileno Nicolás Eyzaguirre, había sido anunciada el sábado desde Washington. Esta posibilidad cambiaría la posición que viene sosteniendo por motivos ideológicos y políticos el ex presidente Kirchner, quien culpa a las recetas del FMI por la feroz crisis económica que sufrió en 2001. El ahora diputado nacional se negó en los últimos años a que el FMI revise la economía en el marco del llamado artículo IV. La posición histórica del kirchnerismo es que el país está mejor sin las recomendaciones del organismo, cuyos préstamos suelen estar acompañados de estrictas condiciones; y que la negativa a permitir las misiones tradicionales del Fondo obedecen a la independencia económica de la Argentina.
Sin embargo, el Gobierno de Cristina de Kirchner se encamina, una vez terminado el proceso de canje de la deuda en default, a comenzar sus negociaciones con el Club de París para pagar los aproximadamente u$s 7.500 millones. Los países miembros de ese organismo aclararon que es indispensable para sentarse a hablar del pago en cuotas de esta deuda, la intervención del FMI y de la aplicación del artículo IV. Esto es, la habilitación para que una misión del organismo revise las cuentas locales y dé luego el aval para avanzar en las negociaciones.
Los Kirchner se niegan a esta posibilidad, y sólo aceptan la alternativa de una visita simbólica que únicamente sentencie lo adecuado de las cuentas y las polísticas públicas. «En Olivos no están dispuestos a recibir a misiones de técnicos como las del pasado, donde los funcionarios se alojaban en el Sheraton, recibían a los medios y a la oposición y criticaban al gobierno», aseguró ayer a este diario una alta fuente del ministerio de Economía.
Lunes 26 de Abril de 2010
Kirchner prohibió que Fondo evalúe el INDEK
• Una vez más descartó la posibilidad de que el FMI revise la economía
Por: Carlos Burgueño
Néstor Kirchner
Néstor Kirchner abortó ayer cualquier tipo de posibilidad de injerencia del FMI en la revisión de la metodología que usa el INDEC para medir la inflación. El ex presidente, desde Olivos, dio ayer instrucciones al Ministerio de Economía sobre cómo deberá ser una eventual visita de técnicos del organismo. Según Kirchner, muy eventualmente y previa lectura detallada de la «letra chica», sólo se podría avalar la presencia del FMI para elaborar un mecanismo de medición de los precios a nivel nacional, pero con aplicación en el largo plazo y absolutamente independientemente del funcionamiento del INDEC y del IPC bajo el órbita del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Kirchner dio ayer estas instrucciones a los funcionarios de Economía que están a cargo de las negociaciones con el Fondo.
Kirchner prohibió que una eventual misión del FMI tenga facultades para revisar el actual mecanismo de elaboración del IPC, y que las conclusiones que obtengan los enviados del organismo sean determinantes para que el Fondo autorice al país para avanzar en sus planes financieros internacionales. Para el ex presidente, los días de este tipo de misiones del Fondo acabaron, al menos mientras él y su esposa gobiernan la Argentina.
La posibilidad de una intervención del FMI, incluyendo una misión de técnicos para «mejorar la calidad de las estadísticas económicas», según declaró el director del Departamento para el Hemisferio Occidental, el chileno Nicolás Eyzaguirre, había sido anunciada el sábado desde Washington. Esta posibilidad cambiaría la posición que viene sosteniendo por motivos ideológicos y políticos el ex presidente Kirchner, quien culpa a las recetas del FMI por la feroz crisis económica que sufrió en 2001. El ahora diputado nacional se negó en los últimos años a que el FMI revise la economía en el marco del llamado artículo IV. La posición histórica del kirchnerismo es que el país está mejor sin las recomendaciones del organismo, cuyos préstamos suelen estar acompañados de estrictas condiciones; y que la negativa a permitir las misiones tradicionales del Fondo obedecen a la independencia económica de la Argentina.
Sin embargo, el Gobierno de Cristina de Kirchner se encamina, una vez terminado el proceso de canje de la deuda en default, a comenzar sus negociaciones con el Club de París para pagar los aproximadamente u$s 7.500 millones. Los países miembros de ese organismo aclararon que es indispensable para sentarse a hablar del pago en cuotas de esta deuda, la intervención del FMI y de la aplicación del artículo IV. Esto es, la habilitación para que una misión del organismo revise las cuentas locales y dé luego el aval para avanzar en las negociaciones.
Los Kirchner se niegan a esta posibilidad, y sólo aceptan la alternativa de una visita simbólica que únicamente sentencie lo adecuado de las cuentas y las polísticas públicas. «En Olivos no están dispuestos a recibir a misiones de técnicos como las del pasado, donde los funcionarios se alojaban en el Sheraton, recibían a los medios y a la oposición y criticaban al gobierno», aseguró ayer a este diario una alta fuente del ministerio de Economía.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ya salió nk a desmentir a vudu, respecto del análisis del art. iv del fmi -al menos hacia atrás-. Hacia adelante, solo admitiría maquillaje. Veremos. Fuente: Ambito.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, davinci, el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, facuramo, Gerardo2929, Gon, Google [Bot], guilmi, GUSTAV SATRIANI, GUSTAVOLB, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, notescribo, PAC, pepelastra, Pirujo, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Z37A y 1140 invitados