martin escribió:Cosas concretas:
Compro o vendo ?
A que precios compro y a que precios vendo?....
Cuales bonos y porque elegiría esos para barrenar la volatilidad actual?.......
Voy a corto, voy a largo plazo o a finish?.....
Cual es la cartera en bonos de los foristas actualmente?.......
Me vendo en descubierto si o no?......
Etc. etc.
Yo por ejemplo vendí hace un tiempo y vine aplicando una estrategia de trading o de cortísimo plazo en bonos. Manifesté todas las distintas jugadas que hice y porque las hice. Manifesté los precios a los que compré y a los precio que vendí, etc, etc, etc, etc. Esos fueron mis aportes en este último tiempo y fue una constante desde que participo en este topic de INVERSIONES.
Conclusión: aporten algo concreto en vez de politizar en el peor de los sentidos el tópic.
Totalmente de acuerdo, Martín.
E hiciste bien en vender; yo no vendí.
Y a estas tasas y con este riesgo, no vendo mis bonos en moneda dura y baja paridad (BPLE, BPLD).
Los BDED estoy por transferir una parte que vendí por mi cuenta (si es legal hacer algo así).
El resto de los BDED podría pasarlo a RO15, pero para volver luego a BDED, que tiene mejor estructura.
Todos los bonos medios están baratos por TIRs;DMs. Y la explicación es el riesgo de default -más el riesgo de inflación y de devaluación para los bonos en pesos-. Pero este riesgo no se ve inmediato, sino para más adelante.
En los bonos medios hay o habrá una oportunidad, al menos de corto plazo. Porque los bonos medios no pueden seguir bajando de precio indefinidamente sin que los largos y los cortos acompañen la caída.