Torre de Control, le pido pista por favor.
Confirmeme.
HARG Holcim Argentina
Re: JMIN Juan Minetti
Dicen que debería valer 2 mangos , me parece que ya hoy 2,5 pesos es muy poco, muy pero muy barata. Excelente perspectivas este papel. 
Re: JMIN Juan Minetti
Gramar escribió:![]()
![]()
![]()
Ganó en el último trimestre más que en los anteriores nueve meses!
+
Proyecciones de crecimiento económico 2010
+
En enero la construcción aumentó más del 2%
+
Otro dividendo...
PD: gol al angulo el tuyo. me alegro por vos.
La PD es para el señor AKD!
Re: JMIN Juan Minetti
Ganó en el último trimestre más que en los anteriores nueve meses!
+
Proyecciones de crecimiento económico 2010
+
En enero la construcción aumentó más del 2%
+
Otro dividendo...
PD: gol al angulo el tuyo. me alegro por vos.
Re: JMIN Juan Minetti
y con un volumen más que respetable! 
Re: JMIN Juan Minetti
No soy abogado, pero me parece que es suficiente leer con un poco de detenimiento: "se deja sin efecto la intimación al pago", y luego agrega que el recurso de Minetti "actualmente se tramita".
Si le hubieran perdonado definitivamente la multa, me tiraría a pagar de cabeza, pero me parece que lamentablemente no es así.
Si le hubieran perdonado definitivamente la multa, me tiraría a pagar de cabeza, pero me parece que lamentablemente no es así.
Re: JMIN Juan Minetti
La nota dice "que se deja sin efecto la intimación al pago de la multa,con sustento en el efecto suspensivo del recurso que actualmente se tramita ante la Camara de Casacion Penal"
No soy abogado,asi que no se si se entiende que lamulta queda sin efecto o la intimación a pagar pero el tema de la multa sigue en Juicio, algun letrado?
No soy abogado,asi que no se si se entiende que lamulta queda sin efecto o la intimación a pagar pero el tema de la multa sigue en Juicio, algun letrado?
Re: JMIN Juan Minetti
Según datos del Indec durante el 2009, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una baja del 1,6% en relación al 2008. En diciembre último el índice presentó variaciones positivas del 4,2% en la serie con estacionalidad y del 3,3% en términos desestacionalizados, comparado con el mismo período de 2008.
El organismo oficial indicó que durante diciembre "las ventas de insumos para la construcción registraron, en general, variaciones positivas con respecto a igual mes de 2008, observándose aumentos del 19,9% en hierro redondo para hormigón, 12,8% en pisos y revestimientos cerámicos, 6% en cemento y 0,9% en pinturas para construcción. En tanto se registraron bajas del 4,3% en ladrillos huecos y 3,8% en asfalto".
Una de las patas más fuertes del sector de la construcción efectivamente es la obra pública, que se considera arrancaría a partir de mayo. Aunque todavía no se ha puesto fecha segura para los desembolsos.
Lo cierto es que los empresarios señalan que lo que no se empiece hacia finales del primer semestre o principios del segundo no podrá ser inaugurado durante 2011, año de elecciones presidenciales. De ahí se fe en una reactivación de cara al 2010.
"La inversión pública, de resolverse este conflicto con el Banco Central, se debería ir cumpliendo de acuerdo al presupuesto aprobado, que en términos de construcción es muy bueno, sobre todo en lo que respecta a inversión pública nacional", sostuvo Panella.
http://losandes.com.ar/notas/2010/2/7/e ... 470978.asp
El organismo oficial indicó que durante diciembre "las ventas de insumos para la construcción registraron, en general, variaciones positivas con respecto a igual mes de 2008, observándose aumentos del 19,9% en hierro redondo para hormigón, 12,8% en pisos y revestimientos cerámicos, 6% en cemento y 0,9% en pinturas para construcción. En tanto se registraron bajas del 4,3% en ladrillos huecos y 3,8% en asfalto".
Una de las patas más fuertes del sector de la construcción efectivamente es la obra pública, que se considera arrancaría a partir de mayo. Aunque todavía no se ha puesto fecha segura para los desembolsos.
Lo cierto es que los empresarios señalan que lo que no se empiece hacia finales del primer semestre o principios del segundo no podrá ser inaugurado durante 2011, año de elecciones presidenciales. De ahí se fe en una reactivación de cara al 2010.
"La inversión pública, de resolverse este conflicto con el Banco Central, se debería ir cumpliendo de acuerdo al presupuesto aprobado, que en términos de construcción es muy bueno, sobre todo en lo que respecta a inversión pública nacional", sostuvo Panella.
http://losandes.com.ar/notas/2010/2/7/e ... 470978.asp
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], Carlos603, chango_dx, DiegoYSalir, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir y 1341 invitados