C Citigroup Inc.
Re: C Citigroup Inc.
Nuestro cedear no coincide su valor con el de afuera :113:
Re: C Citigroup Inc.
Jueves 17 de Diciembre de 2009 - iprofesional.com
Citigroup vende acciones para cancelar el Fondo de Ayuda del Gobierno de EE.UU.
Publique su comentario
La entidad anunció que pondrá a disposición 5.400 millones de acciones a 3,15 dólares cada una. Prevé ingresar u$s17.000 millones
Citigroup anunció el jueves que venderá 5.400 millones de acciones a 3,15 dólares cada una, como parte de su acuerdo con el Gobierno estadounidense para devolver los fondos públicos que recibió para sanear sus cuentas y superar la crisis financiera.
Con esta operación el banco prevé ingresar unos 17.000 millones de dólares, que le permitirán financiar en gran parte la devolución de 20.000 millones de dólares que recibió como parte de la asistencia que Washington dio al sistema financiero para evitar su hundimiento.
Este descenso también coincidía con la publicación por parte de varios medios de comunicación estadounidenses de que el Gobierno ha dado marcha atrás en sus planes de vender parte de sus acciones en Citigroup para reducir progresivamente su presencia en el banco. Hay que recordar que el Gobierno pagó 3,25 dólares por cada título del banco en su rescate.
Plan de transacciones de valores
Esa entidad bancaria, una de las mayores de este país y de las más afectadas por la crisis hipotecaria y crediticia, dio a conocer esta semana el plan de transacciones de valores mediante el que quiere poner fin a su dependencia del Departamento del Tesoro, que posee un 34% de participación en ella, según cuenta elEconomista.es.
El plan del Citi incluye recaudar 20.500 millones de dólares con emisiones de acciones y de deuda, que le permitirá recomprar acciones preferentes por valor de 20.000 millones de dólares que otorgó al Departamento del Tesoro, dentro del Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP, por su sigla en inglés) al que se acogió.
El banco también ha acordado con las autoridades poner fin al compromiso que establecieron para compartir pérdidas generadas por activos problemáticos valorados en unos 250.000 millones de dólares.
Además, la entidad ha decidido otorgar a empleados, a partir de enero, acciones por valor de 1.700 millones de dólares en lugar de cantidades en efectivo que deberían recibir, precisó el banco.
Demanda
A finales de este año, Citigroup habrá pagado un total de 3.100 millones de dólares en dividendos e intereses al Gobierno por sus inversiones en el banco.
Con respecto a la demanda de arbitrio presentada el martes en contra de Citigroup por el fondo soberano Abu Dabi Investment Authority (ADIA), la entidad bancaria estadounidense aseguró hoy que las alegaciones de fraude sobre un acuerdo anterior de transacciones de acciones carecen de base y dijo que se defenderá "vigorosamente" contra ellas.
Ese fondo soberano, que adquirió en noviembre de 2007 bonos de Citigroup por valor de 7.500 millones de dólares y que debe convertir en títulos comunes en 2010 y 2011, pretende cancelar aquel acuerdo y reclama compensaciones de más de 4.000 millones por perjuicios, según Citigroup
Citigroup vende acciones para cancelar el Fondo de Ayuda del Gobierno de EE.UU.
Publique su comentario
La entidad anunció que pondrá a disposición 5.400 millones de acciones a 3,15 dólares cada una. Prevé ingresar u$s17.000 millones
Citigroup anunció el jueves que venderá 5.400 millones de acciones a 3,15 dólares cada una, como parte de su acuerdo con el Gobierno estadounidense para devolver los fondos públicos que recibió para sanear sus cuentas y superar la crisis financiera.
Con esta operación el banco prevé ingresar unos 17.000 millones de dólares, que le permitirán financiar en gran parte la devolución de 20.000 millones de dólares que recibió como parte de la asistencia que Washington dio al sistema financiero para evitar su hundimiento.
Este descenso también coincidía con la publicación por parte de varios medios de comunicación estadounidenses de que el Gobierno ha dado marcha atrás en sus planes de vender parte de sus acciones en Citigroup para reducir progresivamente su presencia en el banco. Hay que recordar que el Gobierno pagó 3,25 dólares por cada título del banco en su rescate.
Plan de transacciones de valores
Esa entidad bancaria, una de las mayores de este país y de las más afectadas por la crisis hipotecaria y crediticia, dio a conocer esta semana el plan de transacciones de valores mediante el que quiere poner fin a su dependencia del Departamento del Tesoro, que posee un 34% de participación en ella, según cuenta elEconomista.es.
El plan del Citi incluye recaudar 20.500 millones de dólares con emisiones de acciones y de deuda, que le permitirá recomprar acciones preferentes por valor de 20.000 millones de dólares que otorgó al Departamento del Tesoro, dentro del Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP, por su sigla en inglés) al que se acogió.
El banco también ha acordado con las autoridades poner fin al compromiso que establecieron para compartir pérdidas generadas por activos problemáticos valorados en unos 250.000 millones de dólares.
Además, la entidad ha decidido otorgar a empleados, a partir de enero, acciones por valor de 1.700 millones de dólares en lugar de cantidades en efectivo que deberían recibir, precisó el banco.
Demanda
A finales de este año, Citigroup habrá pagado un total de 3.100 millones de dólares en dividendos e intereses al Gobierno por sus inversiones en el banco.
Con respecto a la demanda de arbitrio presentada el martes en contra de Citigroup por el fondo soberano Abu Dabi Investment Authority (ADIA), la entidad bancaria estadounidense aseguró hoy que las alegaciones de fraude sobre un acuerdo anterior de transacciones de acciones carecen de base y dijo que se defenderá "vigorosamente" contra ellas.
Ese fondo soberano, que adquirió en noviembre de 2007 bonos de Citigroup por valor de 7.500 millones de dólares y que debe convertir en títulos comunes en 2010 y 2011, pretende cancelar aquel acuerdo y reclama compensaciones de más de 4.000 millones por perjuicios, según Citigroup
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: C Citigroup Inc.
Ahora la pregunta es pq tuvo que venderlas con tanto descuento las acciones ordinarias, nadie quizo poner un peso en el c?
Re: C Citigroup Inc.
No les largo una accion por eso no subia en 5 meses ya que sabian don data de la suscripcion que seria mas abajo de lo que cotizaba .
la semana que viene compro mas .
No al miedo Señores
la semana que viene compro mas .
No al miedo Señores
Re: C Citigroup Inc.
3.16 1.000 millones operados guauuuuuuuuuuuuuuuuu
Re: C Citigroup Inc.
que lo parió!!!

Re: C Citigroup Inc.
como les interesa compra call , como pagan por cedears , hace tiempo que no se veia eso :109:
Re: C Citigroup Inc.
porque este premarket tan abajoo??
Re: C Citigroup Inc.
murddock escribió:With the sale, Citigroup's common shares outstanding increased to 28.3 billion. That's up from 22.9 billion as of Sept. 30 and 5 billion at the end of 2007.![]()
![]()
![]()
"More shares outstanding means less value per share," said Edward Najarian, an analyst at International Strategy and Investment Group in New York, who has a "hold" rating on the shares. "The whole structure of their deal to pay back TARP wasn't very good for common shareholders and that is being reflected in the pricing."
http://www.businessweek.com/investor/co ... gn_id=yhoo
Es decir que a 3 el Banco va tener una cpitalizacion de mas de 85B.
Es decir que a 5 valdra mas o menos 136 B UNA ESTAFA , PARECE!
-
murddock
Re: C Citigroup Inc.
With the sale, Citigroup's common shares outstanding increased to 28.3 billion. That's up from 22.9 billion as of Sept. 30 and 5 billion at the end of 2007.
"More shares outstanding means less value per share," said Edward Najarian, an analyst at International Strategy and Investment Group in New York, who has a "hold" rating on the shares. "The whole structure of their deal to pay back TARP wasn't very good for common shareholders and that is being reflected in the pricing."
http://www.businessweek.com/investor/co ... gn_id=yhoo
Es decir que a 3 el Banco va tener una cpitalizacion de mas de 85B.
"More shares outstanding means less value per share," said Edward Najarian, an analyst at International Strategy and Investment Group in New York, who has a "hold" rating on the shares. "The whole structure of their deal to pay back TARP wasn't very good for common shareholders and that is being reflected in the pricing."
http://www.businessweek.com/investor/co ... gn_id=yhoo
Es decir que a 3 el Banco va tener una cpitalizacion de mas de 85B.
Re: C Citigroup Inc.
murddock escribió:
El 3.15 se lo llevaron puesto. ahora si estan liquidando. 3.07 marco. Hoy tenes el volumen bestial. Pero si despues al dia siguiente no congestiona o sube, no sirve de nada. Te podes perder de comprar en el min. pero mejor comprar sobre seguro aunque sea un 5% arriba. IMHO.
Excelente tu explicacion, la comparto 100%
NASDAQ Last Sale
3.15 0.3 8.69%
Re: C Citigroup Inc.
El volumen no se puede creer !!!!!
Va a llegar a 1.000M en el pre.... es una locura !!!!
Va a llegar a 1.000M en el pre.... es una locura !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, Carlos603, chango_dx, chory461, el indio, ElCrotodelNovato, excluido, gabrielandres, gallegusei, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, GYCCO39, Hayfuturo, heide, Itzae77, jose enrique, luis, Magicman, Martinm, PAC, pollomoney, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Stalker, zippo y 1277 invitados