VALO Grupo Financiero Valores
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Pájaro revoloteando 
-
Richardkrhue
- Mensajes: 376
- Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Hasta 390 podría ir
-
Richardkrhue
- Mensajes: 376
- Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Poca suba aca comparando con los otros...
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
$ 327,00 + (8,00 %)
Operados $ 2.290.947.818,25
Excelente rueda !!
Operados $ 2.290.947.818,25
Excelente rueda !!
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Si en esta hay raje en estos valores....
mamita la que se viene....

-
notescribo
- Mensajes: 1527
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 27935 millones, siendo un 153,8% mayor al acarreado en el 2024, por ahorro en el pago de ingresos brutos y brecha positiva en RECPAM. El 2T 2025 particularmente, da un superávit de $ 13623 millones, 158,8% superior al 2T 2024.
Aspectos destacables: La empresa inició el proceso de pago de dividendos en 10 cuotas mensuales consecutivas, donde se han pagado: el 30/07 $ 0,489 por acción, el 28/08 se pagaron $ 0,498 por acción. Hasta el 30/06 la sociedad ha emitido 1600 fideicomisos financieros por un valor de $ 103000 billones y 900 FCI con un monto aproximado de $ 66040 billones.
Los resultados por margen de intermediación neta de intereses dan $ 110,7 billones, una baja del -18%. Los ingresos por intereses: Por el sector público (73,7%) suben 19,9%, por mayor cartera de Títulos públicos. Intereses de préstamos y otras financiaciones (25,2%) aumentan un 90,3% anual, por mayor cartera de préstamos privados. En egresos de intereses: las cuentas corrientes y cajas de ahorro (83,3%) se reducen -69,2%. Los plazos fijos crecen 4,8%. El resultado por intermediación de comisiones da $ 1609 millones, crecen un 116,6%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo negativo de $ -14216 millones, en 2024 era positivo de $ 145,2 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera da negativo $ -5181 millones, en 2024 fue déficit de $ -193,5 millones, por menor posición en activos en US$. Otros ingresos/egresos operativos dan positivos $ 4834 millones, en 2024 daba negativo de $ -22196 millones, por menor imputación de ingresos brutos en -79,6%.
El cargo por incobrabilidad registra $ 5154 millones, un 326,4% mayor que 2024, por crecimiento en previsiones. Se tiene un 0,88% de cartera irregular, al 4T 2024 era de un 0%. La previsión por incobrables es de $ 6642 millones, subiendo 430% desde el inicio del 2024.
Los gastos administrativos alcanzan los $ 7111 millones, subiendo un 5,7% anual, donde: servicios administrativos (29,4%) suben 4,5% y se destaca alquileres (3,1%) subiendo 167%. Los beneficios al personal acarrean $ 21257 millones, 32,2% mayor al 2023 por crecimiento en remuneraciones y beneficios. La ratio de eficiencia es 28,9%, al 2T 2024 era del 20,8%.
Los préstamos y otras financiaciones suman $ 585, billones, subiendo 141,9% anual, por atomización y crecimiento de estos.
Los títulos públicos suman $ 281,6 billones, bajan -42,7% desde inicio del 2025 y forman parte del 16,4% de los activos. Las operaciones de pase dan $ 159,1 billones, 11 veces más al inicio del 2025. Depósitos dan $ 1126 billones, bajando un -20% anual. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 37% y disminuyen -14,7%.
El ROE anualizado es del 23,1%, al 2T 2024 era 14,2%. El ROA es 2,6%, al 2T 2024 dio 1,2%. La cantidad de cuentas en $ suben 4,2%, las cuentas en U$S subieron 3,7%. Los FCI abiertos crecen un 10%. Los fideicomisos bajo administración totalizan 82, un -15,5% menor al 2024.
Se aportaron en VALO PY, un total de US$ 620000 para le emisión de acciones y para los gastos pertinentes. Se proyecta un crecimiento de clientes y operaciones en lo que resta del ejercicio, así como afianzar la presencia en BT Valo (USA), Valores AFIFSA (Uruguay) y VALO PY.
Los activos líquidos van 61,6% a 33,2%. La solvencia va de 9,1% a 15,8%.
El VL es de 235. La cotización es de 274,25. La capitalización es de 273,4 billones.
La ganancia por acción es 28. El PER promediado es 6,6 años.
Muchas gracias por tu aporte Sebara!
Ahora podríamos decir con total certeza que está barata, cotizando por debajo del valor libro y con un PER de 6.6.
La política económica nos juega en contra, como siempre, para no perder la costumbre. La dirigencia de turno a contramano de todos.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 27935 millones, siendo un 153,8% mayor al acarreado en el 2024, por ahorro en el pago de ingresos brutos y brecha positiva en RECPAM. El 2T 2025 particularmente, da un superávit de $ 13623 millones, 158,8% superior al 2T 2024.
Aspectos destacables: La empresa inició el proceso de pago de dividendos en 10 cuotas mensuales consecutivas, donde se han pagado: el 30/07 $ 0,489 por acción, el 28/08 se pagaron $ 0,498 por acción. Hasta el 30/06 la sociedad ha emitido 1600 fideicomisos financieros por un valor de $ 103000 billones y 900 FCI con un monto aproximado de $ 66040 billones.
Los resultados por margen de intermediación neta de intereses dan $ 110,7 billones, una baja del -18%. Los ingresos por intereses: Por el sector público (73,7%) suben 19,9%, por mayor cartera de Títulos públicos. Intereses de préstamos y otras financiaciones (25,2%) aumentan un 90,3% anual, por mayor cartera de préstamos privados. En egresos de intereses: las cuentas corrientes y cajas de ahorro (83,3%) se reducen -69,2%. Los plazos fijos crecen 4,8%. El resultado por intermediación de comisiones da $ 1609 millones, crecen un 116,6%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo negativo de $ -14216 millones, en 2024 era positivo de $ 145,2 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera da negativo $ -5181 millones, en 2024 fue déficit de $ -193,5 millones, por menor posición en activos en US$. Otros ingresos/egresos operativos dan positivos $ 4834 millones, en 2024 daba negativo de $ -22196 millones, por menor imputación de ingresos brutos en -79,6%.
El cargo por incobrabilidad registra $ 5154 millones, un 326,4% mayor que 2024, por crecimiento en previsiones. Se tiene un 0,88% de cartera irregular, al 4T 2024 era de un 0%. La previsión por incobrables es de $ 6642 millones, subiendo 430% desde el inicio del 2024.
Los gastos administrativos alcanzan los $ 7111 millones, subiendo un 5,7% anual, donde: servicios administrativos (29,4%) suben 4,5% y se destaca alquileres (3,1%) subiendo 167%. Los beneficios al personal acarrean $ 21257 millones, 32,2% mayor al 2023 por crecimiento en remuneraciones y beneficios. La ratio de eficiencia es 28,9%, al 2T 2024 era del 20,8%.
Los préstamos y otras financiaciones suman $ 585, billones, subiendo 141,9% anual, por atomización y crecimiento de estos.
Los títulos públicos suman $ 281,6 billones, bajan -42,7% desde inicio del 2025 y forman parte del 16,4% de los activos. Las operaciones de pase dan $ 159,1 billones, 11 veces más al inicio del 2025. Depósitos dan $ 1126 billones, bajando un -20% anual. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 37% y disminuyen -14,7%.
El ROE anualizado es del 23,1%, al 2T 2024 era 14,2%. El ROA es 2,6%, al 2T 2024 dio 1,2%. La cantidad de cuentas en $ suben 4,2%, las cuentas en U$S subieron 3,7%. Los FCI abiertos crecen un 10%. Los fideicomisos bajo administración totalizan 82, un -15,5% menor al 2024.
Se aportaron en VALO PY, un total de US$ 620000 para le emisión de acciones y para los gastos pertinentes. Se proyecta un crecimiento de clientes y operaciones en lo que resta del ejercicio, así como afianzar la presencia en BT Valo (USA), Valores AFIFSA (Uruguay) y VALO PY.
Los activos líquidos van 61,6% a 33,2%. La solvencia va de 9,1% a 15,8%.
El VL es de 235. La cotización es de 274,25. La capitalización es de 273,4 billones.
La ganancia por acción es 28. El PER promediado es 6,6 años.
Aspectos destacables: La empresa inició el proceso de pago de dividendos en 10 cuotas mensuales consecutivas, donde se han pagado: el 30/07 $ 0,489 por acción, el 28/08 se pagaron $ 0,498 por acción. Hasta el 30/06 la sociedad ha emitido 1600 fideicomisos financieros por un valor de $ 103000 billones y 900 FCI con un monto aproximado de $ 66040 billones.
Los resultados por margen de intermediación neta de intereses dan $ 110,7 billones, una baja del -18%. Los ingresos por intereses: Por el sector público (73,7%) suben 19,9%, por mayor cartera de Títulos públicos. Intereses de préstamos y otras financiaciones (25,2%) aumentan un 90,3% anual, por mayor cartera de préstamos privados. En egresos de intereses: las cuentas corrientes y cajas de ahorro (83,3%) se reducen -69,2%. Los plazos fijos crecen 4,8%. El resultado por intermediación de comisiones da $ 1609 millones, crecen un 116,6%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo negativo de $ -14216 millones, en 2024 era positivo de $ 145,2 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera da negativo $ -5181 millones, en 2024 fue déficit de $ -193,5 millones, por menor posición en activos en US$. Otros ingresos/egresos operativos dan positivos $ 4834 millones, en 2024 daba negativo de $ -22196 millones, por menor imputación de ingresos brutos en -79,6%.
El cargo por incobrabilidad registra $ 5154 millones, un 326,4% mayor que 2024, por crecimiento en previsiones. Se tiene un 0,88% de cartera irregular, al 4T 2024 era de un 0%. La previsión por incobrables es de $ 6642 millones, subiendo 430% desde el inicio del 2024.
Los gastos administrativos alcanzan los $ 7111 millones, subiendo un 5,7% anual, donde: servicios administrativos (29,4%) suben 4,5% y se destaca alquileres (3,1%) subiendo 167%. Los beneficios al personal acarrean $ 21257 millones, 32,2% mayor al 2023 por crecimiento en remuneraciones y beneficios. La ratio de eficiencia es 28,9%, al 2T 2024 era del 20,8%.
Los préstamos y otras financiaciones suman $ 585, billones, subiendo 141,9% anual, por atomización y crecimiento de estos.
Los títulos públicos suman $ 281,6 billones, bajan -42,7% desde inicio del 2025 y forman parte del 16,4% de los activos. Las operaciones de pase dan $ 159,1 billones, 11 veces más al inicio del 2025. Depósitos dan $ 1126 billones, bajando un -20% anual. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 37% y disminuyen -14,7%.
El ROE anualizado es del 23,1%, al 2T 2024 era 14,2%. El ROA es 2,6%, al 2T 2024 dio 1,2%. La cantidad de cuentas en $ suben 4,2%, las cuentas en U$S subieron 3,7%. Los FCI abiertos crecen un 10%. Los fideicomisos bajo administración totalizan 82, un -15,5% menor al 2024.
Se aportaron en VALO PY, un total de US$ 620000 para le emisión de acciones y para los gastos pertinentes. Se proyecta un crecimiento de clientes y operaciones en lo que resta del ejercicio, así como afianzar la presencia en BT Valo (USA), Valores AFIFSA (Uruguay) y VALO PY.
Los activos líquidos van 61,6% a 33,2%. La solvencia va de 9,1% a 15,8%.
El VL es de 235. La cotización es de 274,25. La capitalización es de 273,4 billones.
La ganancia por acción es 28. El PER promediado es 6,6 años.
Re: VALO Grupo Financiero Valores
leer el chat de VALO, ( al que no frecuento desde hace mucho ) parece una revista de historietas antiguas,,,,,¿ dividendos de 0,49 mangos,,,,? si hay o no hay repartija en acciones , no me quedo claro, un abrazo a mis antiguos compañeros de ruta muchos años, con algunos seguimos siendolos en otros papeles,,,,,
Re: VALO Grupo Financiero Valores
El unico banco que da ganancia y baja ???
-
Wan Chan Kein
- Mensajes: 1472
- Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
ah ok, quizas fue eso.
pero el boleto da a entender que hay div en acciones...raro
pero el boleto da a entender que hay div en acciones...raro
- Adjuntos
-
- div Valo.jpg (15.41 KiB) Visto 6639 veces
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16788
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Wan Chan Kein escribió: ↑ nadie tiene idea??
Hola buenas tardes, la cuota uno ya se acreditó en la mayoría de los casos se retuvo el total como anticipo de bienes personales. La cuota dos se pagaron 0,19 aproximadamente x acción, el resto fue retención.
Quedan 8 cuotas restantes de $0,49 x acción. esas se pagan completas.
Saludos.
-
Wan Chan Kein
- Mensajes: 1472
- Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
nadie tiene idea??
-
Wan Chan Kein
- Mensajes: 1472
- Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Hay dividendo en acciones acá? puede ser?
porque me debitaron en Impuestos casi todo lo que pagó en efectivo, veo en el recibo que hay un dividendo en acciones, pero no veo el movimeinto ni en caja de valores ni en mi comitente aun.
porque me debitaron en Impuestos casi todo lo que pagó en efectivo, veo en el recibo que hay un dividendo en acciones, pero no veo el movimeinto ni en caja de valores ni en mi comitente aun.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], Charly-N, el indio, excluido, Google [Bot], LUANGE, Peitrick, rapolita, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, torino 380w y 1126 invitados