Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jul 06, 2010 7:40 pm

:2235:

Paridades: 66,4 % DICA y 46,2 % DICP, indican una clara subvaloración en pesos, por su constante IPC dibujado.

:2234:

Darío de Junín

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Mar Jul 06, 2010 6:29 pm

Que grande el ANSES por ahi me devuelve algo de lo que me saca en impuestos

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Mar Jul 06, 2010 6:19 pm

Yo compre ae14.Que tul???podre salir despues?? :oops: :oops:

nicothyrael
Mensajes: 361
Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nicothyrael » Mar Jul 06, 2010 5:33 pm

doc. escribió:Pregunto
Para saber cual seria el valor logico de un bono en u$s, en tiempos normales ( si se calma afuera y si nosotros terminamos y arreglamos con el club de paris y mejoramos los terminos con el FMI) - se deberia adecuar una TIR como la del AM11 a los demas bonos
hoy esta el AM11 con un valor de 404 y tir de 6%
si alguien tiene una forma rapida de hacer las cuentas podria ponerle el valor a los
RG12 (372)
AS13 (360)
RO15 (319)

saludos

Aleajacta escribió: Doc,

Especie _____ (precio de ayer;TIR ayer) ___ Precio de HOY si la TIR fuera 6% (1 USD = 3,94 ARS)
RG12 _______ (372; 6,69%) __________________________ 373
AS13 _______ (361; 11,30%) _________________________ 415
RO15 _______ (320; 12,85%) _________________________ 420

RG12 no tiene mucho recorrido y obviamente RO15 tiene más para subir que AS13.

**********

Otra forma de ver AS13 y RO15. ¿Para ganar lo mismo, cuánto deberían costar RO15 y AS13 dentro de un año?
Ambos bonos pagan USD 7 al año cada 100 nominales y en fechas más o menos cercanas.
Con un horizonte de inversión de 1 año, invirtiendo hoy USD 100, tendría estos tres bloques que determinan la ganancia: -(cantidad por precio de compra) + pagos + (cantidad *precio de venta)

Concepto _________________________________ AS13 _________________ RO15
Inversión __________________________________________ USD 100,00
Precio Actual del dólar __________________________________ARS 3,94
Precio Actual cada 100 Residuales _________ ARS 361,00 ____________ ARS 320,00
Valor Residual Actual cada 1 Nominal ___________ 1 __________________ 1
Precio Actual de 1 bono __________________ USD 0,916 _____________ USD 0,812
Cantidad de bonos Nominales con USD 100 ______ 109 ____________________ 123

Pago cada 100 nominales en un año __________ USD 7,00 ________________ USD 7,00
Pagos de cada bono ________________________ USD 7,64 ________________ USD 8,62

Entonces, para ganar lo mismo ¿cuánto deberían costar RO15 y AS13 dentro de un año?
Gcia AS13 = - 100 + 7,64 + AS
Gcia RO15 =- 100 + 8,62 + RO
Donde AS y RO son el producto de vender los 109 bonos AS13 por un precio desconcido y los 123 bonos RO15 por otro precio desconocido.

Quiero que: Gcia AS13 = Gcia RO15
- 100 + 7,64 + AS =- 100 + 8,62 + RO
AS = 8,62 - 7,64 + RO
AS = 0,98 + RO
Reemplazo con las cantidades que conozco:
109 AS13 * Precio AS13 = 0,98 + (123 RO15 * Precio RO15)
Y en su forma más general, donde al precio de AS13 lo llamo X y al precio del RO15 lo llamo Y:
109x - 0,98 = 123y

***************
Hay muchas formas de resolver una ecuación (una igualdad) con dos incógnitas x;y (el precio de AS13 y el precio de RO15 en un año). La primera que aprendimos en el colegio es asignar valores a UNA de las dós incógnitas:

x (precio AS13 en USD en un año) entonces, y (precio RO15 en USD en un año)
0,92 ___________________________________ 0,807
0,94 ___________________________________ 0,825
0,96 ___________________________________ 0,843
0,97 ___________________________________ 0,852
0,98 ___________________________________ 0,86
0,99 ___________________________________ 0,869
1,00 ___________________________________ 0,878

Los cinco últimos pares de términos me dan TIRs para AS13 y RO15 de:

AS13 en 1 año ______________ RO15 en 1 año
10,55% _______________________ 12,86%
9,98% ________________________ 12,53%
9,42% ________________________ 12,21%
8,86% ________________________ 11,89%
8,32% ________________________ 11,57%

¿Qué TIR sería lógico esperar para AS13 dentro de un año?
En un año, la duración del AS13 será 1,98. La actual del RA13 es 1,68 y tiene una TIR de 8,69%. Por lo tanto, la TIR del AS13 si las tasas no cambian debería ser cerca de 9%.

Pero la TIR del RO15, para ganar lo mismo que con AS13, cerca de 12%. Y la curva resultante me parece que así no sería como la actual, sino más empinada. Otro día, otro post.

Saludos

:respeto: :respeto: :respeto:
Un grande

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Jul 06, 2010 5:06 pm

doc. escribió:Pregunto
Para saber cual seria el valor logico de un bono en u$s, en tiempos normales ( si se calma afuera y si nosotros terminamos y arreglamos con el club de paris y mejoramos los terminos con el FMI) - se deberia adecuar una TIR como la del AM11 a los demas bonos
hoy esta el AM11 con un valor de 404 y tir de 6%
si alguien tiene una forma rapida de hacer las cuentas podria ponerle el valor a los
RG12 (372)
AS13 (360)
RO15 (319)

saludos

Doc,

Especie _____ (precio de ayer;TIR ayer) ___ Precio de HOY si la TIR fuera 6% (1 USD = 3,94 ARS)
RG12 _______ (372; 6,69%) __________________________ 373
AS13 _______ (361; 11,30%) _________________________ 415
RO15 _______ (320; 12,85%) _________________________ 420

RG12 no tiene mucho recorrido y obviamente RO15 tiene más para subir que AS13.

**********

Otra forma de ver AS13 y RO15. ¿Para ganar lo mismo, cuánto deberían costar RO15 y AS13 dentro de un año?
Ambos bonos pagan USD 7 al año cada 100 nominales y en fechas más o menos cercanas.
Con un horizonte de inversión de 1 año, invirtiendo hoy USD 100, tendría estos tres bloques que determinan la ganancia: -(cantidad por precio de compra) + pagos + (cantidad *precio de venta)

Concepto _________________________________ AS13 _________________ RO15
Inversión __________________________________________ USD 100,00
Precio Actual del dólar __________________________________ARS 3,94
Precio Actual cada 100 Residuales _________ ARS 361,00 ____________ ARS 320,00
Valor Residual Actual cada 1 Nominal ___________ 1 __________________ 1
Precio Actual de 1 bono __________________ USD 0,916 _____________ USD 0,812
Cantidad de bonos Nominales con USD 100 ______ 109 ____________________ 123

Pago cada 100 nominales en un año __________ USD 7,00 ________________ USD 7,00
Pagos de cada bono ________________________ USD 7,64 ________________ USD 8,62

Entonces, para ganar lo mismo ¿cuánto deberían costar RO15 y AS13 dentro de un año?
Gcia AS13 = - 100 + 7,64 + AS
Gcia RO15 =- 100 + 8,62 + RO
Donde AS y RO son el producto de vender los 109 bonos AS13 por un precio desconcido y los 123 bonos RO15 por otro precio desconocido.

Quiero que: Gcia AS13 = Gcia RO15
- 100 + 7,64 + AS =- 100 + 8,62 + RO
AS = 8,62 - 7,64 + RO
AS = 0,98 + RO
Reemplazo con las cantidades que conozco:
109 AS13 * Precio AS13 = 0,98 + (123 RO15 * Precio RO15)
Y en su forma más general, donde al precio de AS13 lo llamo X y al precio del RO15 lo llamo Y:
109x - 0,98 = 123y

***************
Hay muchas formas de resolver una ecuación (una igualdad) con dos incógnitas x;y (el precio de AS13 y el precio de RO15 en un año). La primera que aprendimos en el colegio es asignar valores a UNA de las dós incógnitas:

x (precio AS13 en USD en un año) entonces, y (precio RO15 en USD en un año)
0,92 ___________________________________ 0,807
0,94 ___________________________________ 0,825
0,96 ___________________________________ 0,843
0,97 ___________________________________ 0,852
0,98 ___________________________________ 0,86
0,99 ___________________________________ 0,869
1,00 ___________________________________ 0,878

Los cinco últimos pares de términos me dan TIRs para AS13 y RO15 de:

AS13 en 1 año ______________ RO15 en 1 año
10,55% _______________________ 12,86%
9,98% ________________________ 12,53%
9,42% ________________________ 12,21%
8,86% ________________________ 11,89%
8,32% ________________________ 11,57%

¿Qué TIR sería lógico esperar para AS13 dentro de un año?
En un año, la duración del AS13 será 1,98. La actual del RA13 es 1,68 y tiene una TIR de 8,69%. Por lo tanto, la TIR del AS13 si las tasas no cambian debería ser cerca de 9%.

Pero la TIR del RO15, para ganar lo mismo que con AS13, cerca de 12%. Y la curva resultante me parece que así no sería como la actual, sino más empinada. Otro día, otro post.

Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jul 06, 2010 4:44 pm

:2235: :2234:

Paridades 65,5 % DICA y 46,2 % DICP, indican claro la subvaloración en pesos por falta de expectativa en mejora INDEC.

:golpe: + :103:

Darío de Junín

DONALD TRUMP
Mensajes: 598
Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DONALD TRUMP » Mar Jul 06, 2010 3:02 pm

patricio gracias por la info!!!!

muy amable

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mar Jul 06, 2010 2:36 pm

Patricio2 escribió: El precio de los residuales va a ser el mismo descotando los intereses corridos.

DONALD TRUMP escribió:patricio, teniendo en cuenta el valor de hoy en $3.72 x bono, podrías calcular cuanto daría o explicarme como lo saco?
gracias

Acá en la página 5 tenés los datos:
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 7-52-0.pdf

Igualmente no paga casi nada de interés, si no me equivoco va a pagar menos de $1.- de interés, la gran mayoría es amortización (1/3 parte de tu tenencia te la devolverá en U$S billete).
A precios de hoy te devuelve U$S 33,33 (en billetes) por cada 100 títulos y te van a quedar 66,67 títulos a un valor de aprox. $371.-
Disculpá que no te pueda ayudar más pero es un bono que no sigo.
Saludos

DONALD TRUMP
Mensajes: 598
Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DONALD TRUMP » Mar Jul 06, 2010 2:14 pm

patricio, teniendo en cuenta el valor de hoy en $3.72 x bono, podrías calcular cuanto daría o explicarme como lo saco?
gracias
Patricio2 escribió: El precio de los residuales va a ser el mismo descotando los intereses corridos.


carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlos63 » Mar Jul 06, 2010 1:59 pm

Una consulta, porque al Dcip. le esta costando tanto volver a los valores post cupon, que llego a 100.60, y no esta demasiado bajo, desde ya gracias. :golpe:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Jul 06, 2010 1:18 pm

doc. escribió:pregunto
en que reinvirtieron la renta del dicp y nf18 -
yo la guarde en efectivo, estaba viendo como se comportaba el mercado, ya que estoy 70 % adentro

pr13 35%
dicp 18%
Nf18 9%
TVP.. 38%

queria entrar en ro15 ayer pero me dormi.......

Todavia lo tengo en efectivo (Fima) estoy 90% comprado y estoy tratando de salir un poco.
de comprar lo haria en:
DBED
NF18
Cresud

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Jul 06, 2010 1:12 pm

doc. escribió:pregunto
en que reinvirtieron la renta del dicp y nf18 -
yo la guarde en efectivo, estaba viendo como se comportaba el mercado, ya que estoy 70 % adentro

pr13 35%
dicp 18%
Nf18 9%
TVP.. 38%

queria entrar en ro15 ayer pero me dormi.......



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 210 invitados