Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Dom May 06, 2012 10:37 pm

Como se ve el formato de las curvas son similares, cuando la base monetaria sube provoca el movimiento de las tasas de variación de la inflación en un paralelismo notablemente similar. Esto significa dos cosas, primero que el argumento de la que emisión no tiene impacto sobre la inflación queda desacreditado y segundo también elimina el argumento de la curva horizontal de oferta de bienes que supone que todo el impacto del crecimiento de la base monetaria se traduce en el crecimiento del producto. Adicionalmente el gráfico permite ver la tendencia creciente al aumento de la emisión desde mediados del 2002 hasta la actualidad. Es esto lo que explica en gran medida la inflación en argentina. La presidenta del BCRA no justifica la horizontalidad de la curva de oferta de bienes ni ofrece prueba empírica de lo que afirma. La conclusión es inescapable que existe una fuerte relación entre la emisión monetaria y la inflación en Argentina, según los propios datos del BCRA que hemos utilizado y cuya presidenta insiste en negar.


http://www.telediariodigital.net/2012/0 ... inflacion/
Adjuntos
vcacace.png
vcacace.png (22.72 KiB) Visto 258 veces

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Dom May 06, 2012 10:34 pm

Gaston89 escribió:Y dale a la maquinita.
Ciccone dixit.


Marcó del Pont: "Es totalmente falso decir que la emisión genera inflación"

Descartamos que financiar al sector público sea inflacionario porque según esa afirmación los aumentos de precio son por exceso de demanda, algo que no vemos en Argentina*

http://www.lanacion.com.ar/1459549-para ... -inflacion

*Ver imagén de Gustavo.. Billetes y monedas en poder del público.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom May 06, 2012 10:30 pm

Gaston89 escribió:Y dale a la maquinita.
Ciccone dixit.

http://img824.imageshack.us/img824/783/bcra27abr12.png

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Dom May 06, 2012 10:25 pm

Gaston89 escribió:Y dale a la maquinita.

Ciccone dixit.

sabes, cada dia creo mas que han observado una correlacion positiva entre la inflacion y la intencion de voto hacia el gobierno. no me preguntes los motivos, superan ampliamente cualquier intento de analisis racional. pero si no fuera asi no estarian emitiendo de una manera tan alocada .

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Dom May 06, 2012 10:20 pm

Y dale a la maquinita.

Ciccone dixit.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom May 06, 2012 10:17 pm

Y eso que es info del Banco Central. Ver el primer cuadro a la izquierda "SALDOS" la variación interanual.
Adjuntos
infomondiae.pdf
(190.22 KiB) Descargado 18 veces

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Dom May 06, 2012 10:15 pm

Morales solá dijo eso ? :shock:
Evidentemente tratarlo de desestabilizador suena un tanto exagerado,
pero que trata de serlo, sin dudas.
Flor de ....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 10:14 pm

quique43 escribió:Era clavado que en el medio habìa platita, y esto es solo una parte del negocio, aca tiene que haber mucha màs plata en juego por los precios pagados por el GNL. Mientras tanto se congelaba el precio de producciòn nacional, hacièndo que no se produjera lo necesario por los bajos precios impuestos por el gobierno.
El propio gobierno saboteò la producciòn de energìa, para asi poder hacer negocios en combustibles y gas.
..................................................................................................................

Quique, tienes un problema de "gatillo fácil", tu dedo dispara 3 posts seguidos. Así, cualquiera suma mucha cantidad. :lol:

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Dom May 06, 2012 10:13 pm

AKD escribió:


No, si se meten los créditos en el ojete, nunca vamos a salir del subdesarrollo (a esta altura, parece una joda) que, justamente, es la incapacidad para generar desarrollo autosustentable. Ejemplo burdo y de actualidad: para extraer el shale gas, tan de moda, hacen falta, probablemente 20 o 25 mil millones de dólares. La Cámpora no creo que los ponga.

Y lo peor...mendigando esa guita, que el/los que la vaya/n a poner, nos obligará a bajarnos los lienzos. Vamos a extrañar a los gallegos ladrones. Por lo menos hablábamos el mismo idioma. A lo mejor nos asociamos con los angoleños. Eso sí, que no negocie Moreno, a ver si hablan con él, entienden otra cosa, y después todos nos tenemos que poner un huesito en la nariz...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 10:12 pm

Bono y The Edge escribió: Eso si, con el pelo**** de J.Morales Sola sugiriendo en La Nacion de hoy que el gobierno quiere ir por las cajas de seguridad es difícil.....

El charleta Morales Sóla se recibió de viejo "gagá", ¿no tiene un argumento nuevo para meter miedo? ése está gastado.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom May 06, 2012 10:08 pm

Era clavado que en el medio habìa platita, y esto es solo una parte del negocio, aca tiene que haber mucha màs plata en juego por los precios pagados por el GNL. Mientras tanto se congelaba el precio de producciòn nacional, hacièndo que no se produjera lo necesario por los bajos precios impuestos por el gobierno.
El propio gobierno saboteò la producciòn de energìa, para asi poder hacer negocios en combustibles y gas.

.Economía6 MAY 2012 00:14h
“PEAJE” A LOS BUQUES GASEROS PARA INGRESAR A LOS PUERTOS DE ESCOBAR Y BAHIA BLANCA
ENARSA avaló sobreprecios en el transporte de combustibles
La empresa estatal convalidó que el sindicato cobrara un extra a los privados

PorAntonio Rossi
anrossi@clarin.com
Disminuir tamaño textoAumentar tamaño textoAcompartir ImprimirenviarComentar
Compartir inShare.Imágenes.
Transporte. El gas natural licuado llega por barco y es inyectado en las plantas regasificadoras.

Las contrataciones de los barcos que operan las cargas importadas de gas natural licuado (GNL) – que en 2008 habían arrancado como algo transitorio y ahora resultan indispensables para poder atender la demanda interna – han quedado en la mira por una serie de irregularidades que involucran a las autoridades de la estatal ENARSA y al gremio de los obreros marítimos (SOMU).

Durante los años 2010 y 2011, la empresa energética estatal que conduce Exequiel Espinosa – el hombre que el ministro de Planificación, Julio De Vido puso transitoriamente al frente de las gerencias de exploración y explotación de la nueva YPF – convalidó varios pagos de sobrecostos portuarios en los barcos de GNL que fueron a parar a las arcas del SOMU.

Los datos sobre las maniobras y pagos indebidos que salpican a Espinosa y a Suárez – quien hasta hace poco estuvo alineado con el titular de la CGT, Hugo Moyano – saltaron sobre el tapete en medio de la fuerte interna que mantienen De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof por el manejo de la intervención de YPF.

Sin ninguna norma legal que lo habilite, el gremio que conduce Enrique Omar Suárez ha venido trasladando a ENARSA el pago de las “excepciones reglamentarias” que el SOMU debe entregar sin cargo a los buques gaseros cuando no hay tripulación local capacitada para operar esas naves.

Para poder operar por períodos que superan los 30 días, los barcos extranjeros que prestan servicios de cabotaje tienen que tramitar lo que se denomina un “waiver de bandera”. Este permiso debe ser otorgado sin cargo alguno tanto por los armadores nacionales cuando no tengan buques propios que puedan hacer las tareas en juego, como por los gremios del sector cuando no puedan cubrir con personal local los cargos y puestos que demandan los barcos extranjeros.

De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín , en los dos últimos años la mayor parte de los “waiver” que otorgó el gremio del SOMU a los barcos encargados del traslado y la regasificación en los puertos de Bahía Blanca y Escobar fueron a cambio de pagos irregulares que terminó afrontando ENARSA por ser la responsable de cubrir todos los costos referidos a las importaciones de ese combustible.

En el caso de los buques regasificadores de la terminal bahiense, la “excepción reglamentaria” concedida por el sindicato tuvo como contrapartida una “contribución” económica mensual (equivalente al total de la dotación que le correspondía a los barcos) que fue a parar la “Escuela de Capacitación Omar A. Rupp” que manejan los dirigentes del SOMU.

En tanto, en el caso del barco Arctic Spirit – que operó en el segundo semestre de 2011 como alijador de las cargas de GNL destinadas a Escobar – el acuerdo que suscribieron el SOMU y ENARSA estableció que por el “waiver” gremial, la empresa debía pagarle bimestralmente a la Fundación Azul que controla Suárez un monto “equivalente a los salarios y las cargas sociales” de la supuesta dotación local que tendría que haber ido a ese buque.

Además de resultar ilegales, los pagos derivados de ese convenio registran otro hecho más que llamativo. Uno de los desembolsos de casi $ 1.750.000 que estaba previsto para la Fundación Azul terminó siendo pagado por ENARSA a la empresa San Jorge Marítima SA que también está bajo la órbita del SOMU. En este caso, la factura que la compañía marítima le pasó a la empresa que preside Espinosa fue por “servicios y asesoramiento técnico al buque Arctic Spirit”.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom May 06, 2012 10:07 pm

Era clavado que en el medio habìa platita, y esto es solo una parte del negocio, aca tiene que haber mucha màs plata en juego por los precios pagados por el GNL. Mientras tanto se congelaba el precio de producciòn nacional, hacièndo que no se produjera lo necesario por los bajos precios impuestos por el gobierno.
El propio gobierno saboteò la producciòn de energìa, para asi poder hacer negocios en combustibles y gas.

.Economía6 MAY 2012 00:14h
“PEAJE” A LOS BUQUES GASEROS PARA INGRESAR A LOS PUERTOS DE ESCOBAR Y BAHIA BLANCA
ENARSA avaló sobreprecios en el transporte de combustibles
La empresa estatal convalidó que el sindicato cobrara un extra a los privados

PorAntonio Rossi
anrossi@clarin.com
Disminuir tamaño textoAumentar tamaño textoAcompartir ImprimirenviarComentar
Compartir inShare.Imágenes.
Transporte. El gas natural licuado llega por barco y es inyectado en las plantas regasificadoras.

Las contrataciones de los barcos que operan las cargas importadas de gas natural licuado (GNL) – que en 2008 habían arrancado como algo transitorio y ahora resultan indispensables para poder atender la demanda interna – han quedado en la mira por una serie de irregularidades que involucran a las autoridades de la estatal ENARSA y al gremio de los obreros marítimos (SOMU).

Durante los años 2010 y 2011, la empresa energética estatal que conduce Exequiel Espinosa – el hombre que el ministro de Planificación, Julio De Vido puso transitoriamente al frente de las gerencias de exploración y explotación de la nueva YPF – convalidó varios pagos de sobrecostos portuarios en los barcos de GNL que fueron a parar a las arcas del SOMU.

Los datos sobre las maniobras y pagos indebidos que salpican a Espinosa y a Suárez – quien hasta hace poco estuvo alineado con el titular de la CGT, Hugo Moyano – saltaron sobre el tapete en medio de la fuerte interna que mantienen De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof por el manejo de la intervención de YPF.

Sin ninguna norma legal que lo habilite, el gremio que conduce Enrique Omar Suárez ha venido trasladando a ENARSA el pago de las “excepciones reglamentarias” que el SOMU debe entregar sin cargo a los buques gaseros cuando no hay tripulación local capacitada para operar esas naves.

Para poder operar por períodos que superan los 30 días, los barcos extranjeros que prestan servicios de cabotaje tienen que tramitar lo que se denomina un “waiver de bandera”. Este permiso debe ser otorgado sin cargo alguno tanto por los armadores nacionales cuando no tengan buques propios que puedan hacer las tareas en juego, como por los gremios del sector cuando no puedan cubrir con personal local los cargos y puestos que demandan los barcos extranjeros.

De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín , en los dos últimos años la mayor parte de los “waiver” que otorgó el gremio del SOMU a los barcos encargados del traslado y la regasificación en los puertos de Bahía Blanca y Escobar fueron a cambio de pagos irregulares que terminó afrontando ENARSA por ser la responsable de cubrir todos los costos referidos a las importaciones de ese combustible.

En el caso de los buques regasificadores de la terminal bahiense, la “excepción reglamentaria” concedida por el sindicato tuvo como contrapartida una “contribución” económica mensual (equivalente al total de la dotación que le correspondía a los barcos) que fue a parar la “Escuela de Capacitación Omar A. Rupp” que manejan los dirigentes del SOMU.

En tanto, en el caso del barco Arctic Spirit – que operó en el segundo semestre de 2011 como alijador de las cargas de GNL destinadas a Escobar – el acuerdo que suscribieron el SOMU y ENARSA estableció que por el “waiver” gremial, la empresa debía pagarle bimestralmente a la Fundación Azul que controla Suárez un monto “equivalente a los salarios y las cargas sociales” de la supuesta dotación local que tendría que haber ido a ese buque.

Además de resultar ilegales, los pagos derivados de ese convenio registran otro hecho más que llamativo. Uno de los desembolsos de casi $ 1.750.000 que estaba previsto para la Fundación Azul terminó siendo pagado por ENARSA a la empresa San Jorge Marítima SA que también está bajo la órbita del SOMU. En este caso, la factura que la compañía marítima le pasó a la empresa que preside Espinosa fue por “servicios y asesoramiento técnico al buque Arctic Spirit”.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom May 06, 2012 10:07 pm

Era clavado que en el medio habìa platita, y esto es solo una parte del negocio, aca tiene que haber mucha màs plata en juego por los precios pagados por el GNL. Mientras tanto se congelaba el precio de producciòn nacional, hacièndo que no se produjera lo necesario por los bajos precios impuestos por el gobierno.
El propio gobierno saboteò la producciòn de energìa, para asi poder hacer negocios en combustibles y gas.

.Economía6 MAY 2012 00:14h
“PEAJE” A LOS BUQUES GASEROS PARA INGRESAR A LOS PUERTOS DE ESCOBAR Y BAHIA BLANCA
ENARSA avaló sobreprecios en el transporte de combustibles
La empresa estatal convalidó que el sindicato cobrara un extra a los privados

PorAntonio Rossi
anrossi@clarin.com
Disminuir tamaño textoAumentar tamaño textoAcompartir ImprimirenviarComentar
Compartir inShare.Imágenes.
Transporte. El gas natural licuado llega por barco y es inyectado en las plantas regasificadoras.

Las contrataciones de los barcos que operan las cargas importadas de gas natural licuado (GNL) – que en 2008 habían arrancado como algo transitorio y ahora resultan indispensables para poder atender la demanda interna – han quedado en la mira por una serie de irregularidades que involucran a las autoridades de la estatal ENARSA y al gremio de los obreros marítimos (SOMU).

Durante los años 2010 y 2011, la empresa energética estatal que conduce Exequiel Espinosa – el hombre que el ministro de Planificación, Julio De Vido puso transitoriamente al frente de las gerencias de exploración y explotación de la nueva YPF – convalidó varios pagos de sobrecostos portuarios en los barcos de GNL que fueron a parar a las arcas del SOMU.

Los datos sobre las maniobras y pagos indebidos que salpican a Espinosa y a Suárez – quien hasta hace poco estuvo alineado con el titular de la CGT, Hugo Moyano – saltaron sobre el tapete en medio de la fuerte interna que mantienen De Vido y el viceministro de Economía, Axel Kicillof por el manejo de la intervención de YPF.

Sin ninguna norma legal que lo habilite, el gremio que conduce Enrique Omar Suárez ha venido trasladando a ENARSA el pago de las “excepciones reglamentarias” que el SOMU debe entregar sin cargo a los buques gaseros cuando no hay tripulación local capacitada para operar esas naves.

Para poder operar por períodos que superan los 30 días, los barcos extranjeros que prestan servicios de cabotaje tienen que tramitar lo que se denomina un “waiver de bandera”. Este permiso debe ser otorgado sin cargo alguno tanto por los armadores nacionales cuando no tengan buques propios que puedan hacer las tareas en juego, como por los gremios del sector cuando no puedan cubrir con personal local los cargos y puestos que demandan los barcos extranjeros.

De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín , en los dos últimos años la mayor parte de los “waiver” que otorgó el gremio del SOMU a los barcos encargados del traslado y la regasificación en los puertos de Bahía Blanca y Escobar fueron a cambio de pagos irregulares que terminó afrontando ENARSA por ser la responsable de cubrir todos los costos referidos a las importaciones de ese combustible.

En el caso de los buques regasificadores de la terminal bahiense, la “excepción reglamentaria” concedida por el sindicato tuvo como contrapartida una “contribución” económica mensual (equivalente al total de la dotación que le correspondía a los barcos) que fue a parar la “Escuela de Capacitación Omar A. Rupp” que manejan los dirigentes del SOMU.

En tanto, en el caso del barco Arctic Spirit – que operó en el segundo semestre de 2011 como alijador de las cargas de GNL destinadas a Escobar – el acuerdo que suscribieron el SOMU y ENARSA estableció que por el “waiver” gremial, la empresa debía pagarle bimestralmente a la Fundación Azul que controla Suárez un monto “equivalente a los salarios y las cargas sociales” de la supuesta dotación local que tendría que haber ido a ese buque.

Además de resultar ilegales, los pagos derivados de ese convenio registran otro hecho más que llamativo. Uno de los desembolsos de casi $ 1.750.000 que estaba previsto para la Fundación Azul terminó siendo pagado por ENARSA a la empresa San Jorge Marítima SA que también está bajo la órbita del SOMU. En este caso, la factura que la compañía marítima le pasó a la empresa que preside Espinosa fue por “servicios y asesoramiento técnico al buque Arctic Spirit”.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 10:06 pm

moonraker escribió:Estoy en condiciones de afirmar que el foro de rava Sociedad de Bolsa y en especial a sus afamados foristas cultores de los ajustes, no se lee en Francia.

La última esperanza del pequeño Napoleón Sarkozy era: "No le dan bola a mi Carla Bruni, pero confío en el Foro Rava".


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 129 invitados