Resumen mercado Internacional
- Los mercados internacionales se mostraron estables en la jornada de ayer, con el índice Nikkei 225 subiendo 0.72% abajo, S&P500 cerró 0.10% arriba y el EURO Stoxx 600 con leve baja de -0.04%. Por otro lado, los futuros se presentan positivos con el S&P500 y Dow Jones mostrando variaciones de 0.39% y 0.52% respectivamente.
- El petróleo en su calidad WTI recuperó 1.9% y hoy arranca en los 62.60 USD.
- El VIX, el índice que mide la volatilidad del S&P500, continuó su retroceso hasta los 17.9 puntos, -2.98%.
- Según las minutas publicadas por el Banco Central Europeo, correspondientes a enero 2018, hay mejores expectativas económicas con expansián económica amplia y fuerte, empujada por el consumo privado e inversión de los negocios. Enfocan sus perpectivas de inflación en un 2%.
Renta Variable Argentina
- El índice Merval, cerró; en los 33124.77 puntos, 0.25%. Las mayores alzas fueron de TS +4.74%, CRES +3.4% y YPFD +1.83%. En cambio, las acciones que mayor caída tuvieron fueron PGR -3.47%, OEST -3.22% y TECO2 -2.91%.
- YPF SA (YPFD) respondió a la CNV respecto a las versiones periodísticas sobre una posible venta de Metrogas, la empresa afirma que no existe información relevante que difundir. De todos modos, comunica que sí se realizó la contratación de Citibank para explorar opciones estratégicas con respecto a la participación en Metrogas (METR).
- Cresud (CRES) informó ayer que ha resuelto adquirir acciones propias emitidas por la Sociedad, el monto máximo que destinarán para la recompra es de $ 500 millones, según reportaron al a CNV. La decisión provino de ver que el precio de cotización de las acciones en el mercado no refleja el valor ni la realidad económica que los activos tienen en la actualidad, para la empresa.
- Autopistas del Sol SA (AUSO) comunicó en el día de ayer que extendió el plazo previsto de los contratos vigentes que posee con Axion energy Argentina SA, por dos áreas de servicio de combustible en Av. General Paz.
- El Ministerio de Finanzas ayer publicó ayer el llamado a licitación de bonos en pesos, la suscripción será hasta el miércoles 28/02. Los instrumentos son uno de Nación Argentina en pesos con vencimiento 2020, podrá suscribirse tanto en dólares como en pesos, tasa 1.6012% mensual y capital ajustado por CER, y otro denominado BONCER 23 con vencimiento en 2023, ajustado por CER con interés semestral de 4% nominal anual.
- El gobierno de la Provincia de Buenos Aires colocó 3 series de Letras el Tesoro por un total aproximado de $ 90 millones. Los plazos fueron 56 días - tasa 25.25%, 84 días - tasa 24.99% y 175 días - tasa 24.00%.
- El gobierno de la Provincia de Río Negro dio aviso del pago servicio de la especie RNG22, con fecha 5 de marzo 2018 y un cupón de 1.73%.
- El gobierno de la Provincia de Río Negro dio aviso del pago servicio de la especie RNG23, con fecha 5 de marzo 2018 y un cupón de 1.99%.
- Según el índice IGA-OJF, del estudio Orlando J Ferreres y asociados, la actividad económica registró en el mes de enero un crecimiento del 4.5% interanual y 6.9% acumulado desde octubre 2016. Los sectores que más lo impulsaron fueron el de construcción y comercio.
- Un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) indicó que la producción industrial se expandió un 1% en el 2017, y espera un 2% - 3% para el 2018.