Mensajepor sebara » Lun Nov 11, 2019 8:18 pm
Recuperación en este 3Q/2019 con un acumulado de 1514 millones de pesos y el tercer trimestre un saldo positivo de 1299,5 millones de pesos. Esto es una caída con respecto al 2018 del -46% en el acumulado y prácticamente lo mismo en el comparativo trimestral
Los ingresos netos acumulados acumulan 2355,12 millones de pesos que es una caída interanual del -9%. Los costos de explotación suman 1153 millones de pesos, siendo un incremento del 6,55% en el interanual.
Dividiendo en orden de importancia acumulada tenemos: Ingresos por Servicios de origen colectivo (53,12% del total) da una caída interanual del -4,7%; Derecho sobre operaciones (21,2% del total) una caída del -21,5% y completando el podio de esta segmentación: servicios adicionales (16,9% del total) con una caída del -11,2%. Solo se destaca el servicio de ventas de datos (3,79% del total) con un incremento anual del 55,15%.
Los resultados financieros por colocaciones financieras acumulan 1018 millones de pesos, una caída interanual del -15,6% anual, los ingresos netos por intereses y similares acumulan 950 millones de pesos, que es un 81% de incremento, por los intereses ganados en operaciones financieras. Los resultados de activos financieros dieron un positivo de apenas de 78 millones de pesos, contra los 1008,6 millones de pesos, debido, principalmente a la pérdida por los resultados en títulos públicos (reperfilamiento) de un saldo negativo de -147 millones de pesos, el año pasado ganaba con los títulos públicos 710,1 millones de pesos.
La tenencia de moneda extranjera es de 2090,57 millones de pesos, un -35% menos que el acumulado del 3Q/2018
El total de gastos (por servicios, administrativos y comerciales) acumula 1655,40 millones de pesos prácticamente lo mismo que el año pasado. Los sueldos y gratificaciones bajaron en la imputación un -3,9% en el interanual.
Los volúmenes negociados del ejercicio fueron por 7235 millones de pesos un incremento del 33,6%. Los netos liquidados 1357 millones de pesos una caída del -39,5%.
En perspectivas se expresa, que las mismas, se estiman adecuadas, esperando contar con los ingresos necesarios provenientes de la actividad operativa, de los rendimientos financieros y de las inversiones permanentes, complementados con el control de los egresos en todas las áreas del grupo. Para fin de año, la empresa estará a un 60% del paquete accionario en las manos de los accionistas del MERVAL, la bolsa a partir del año que viene desinvertirá, por disposición de la CNV, un 20% del paquete accionario.
La liquidez se mantiene en 1,22. La solvencia subió de 0,40 a 0,34.
El VL es de 179,27. La cotización hoy es 280 pesos
La ganancia por acción acumulada es de 19,86. El PER proyectado es de 10,40 años.