Aleajacta escribió:1 - No miré MAE para el negociado secundario por dos motivos: fiaca y confianza en que hay arbitraje de tasas a volúmenes constantes (a menos que haya nuevos inversores, los volúmenes operados en los dos mercados serán más o menos los mismos, lo que cambia es la composición de activos negociados).
2 - ¿Estacionalidad, preguntas? Estacionalidad eres tú. Espero que repongas lo de las liquidaciones de dólares por expos.
De lo que puse, fijate que los gráficos no eran de tasas, sino de volúmenes. Puedo graficar más para atrás, pero el cambio será el mismo: "más Nobac y menos Lebac".
Esto es "más renta variable y menos renta fija". Y es lo esperable si hay inflación; yo solo lo grafiqué.
3 - Uno de indicadores de sostenibilidad de la deuda pública para fines de 2011 que puse en TVPx...
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 2#p1476282
Estimado aleajacta, tanto tiempo. Interesante y útil tus trabajos sobre nobac y lo q posteaste en tvpp sobre la sostenibilidad de los indicadores macro. Permitime opinar sobre algunos puntos a ver que te parece.
Lo de los volúmenes de nobac/lebac es interesante y coincido en la lectura. Simplemente chequearía que el mayor volumen no se deba a que vencieron más nobacs q lebacs y entonces en términos netos la emisión sea neutra (lo dudo pero solo por si acaso). En paralelo con lo que encontraste creo que hay pocos indicios más claros que ver la curva de futuros de badlar o swaps o la tasa implicita entre curva de lebac y nobac. la ultima vez q la mire haces unos dias lebac y nobac a badlar de hoy estaban a la par en el corto plazo y lebac subia respecto a nobac unos meses hacia el futuro, dando mas argumentos a tu afirmacion.
Tengo algunos reparos con tus comentarios en el post de TVPP.
Cito:
"Cálculos
Entonces, para los stocks tengo...
Reservas dic/11 =
= reservas hoy - prestamos al gob - saldo cta/cte =
= 52 - 7,5 - 2 = 42,5
Variación reservas a/a: - 18%
Deuda dic/11 =
= deuda hoy + nva deuda Gob Nac =
= 161 + 13 = 174
Variación deuda pública a/a: + 8%"
para el numero de reservas es imporatnte mirar la cuenta capital (contrparte de cta.cte). asi, si estas separando el pago en moneda extranjera con reservas la cuetna capital te va a dar positiva y por eso las reservas daria casi neutra año contra año segun creo (asumiendo cta cte no negativa). acordatte que el gobierno tiende a comprar las entradas de dolares inflando las reservas para no dejar caer el tipo de cambio.
Deuda: no se de donde sacaste que el gobierno emite 13 mm en 2011. supongoq ue ese numero es bruto y que la mayor parte es emision por refinanciamiento de letras con entes publicos. en temrinos netos es casi neutro. la emisiones que le hace al central es un cambio de acreedor pero la deuda sigue siendo la misma asi que tampoco suma. lo unico que te suma es el CER pero no llega a ser un numero tan alto. capaz emite deuda en los mercados pero no sera mas de 2bn. y en temrinos de deuda/PIB el ratio sigue cayendo con el pib nominal subiendo +30%.
con estos comentarios intento decir que creo que el panorama en terminos de indicadores no empeora tanto.


