ALUA Aluar Aluminio Argentino
-
falerito777
- Mensajes: 8512
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
esperemos q se corte sola. porq ggal la veo en 20 dolares con 25.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Que voladura se viene, madre mía.
Como las mejores épocas.
No te venden UNA Aluar ni los sufridos accionistas de la empresa ESTATAL de YPF.
Como las mejores épocas.
No te venden UNA Aluar ni los sufridos accionistas de la empresa ESTATAL de YPF.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Usd oficial = usd tarjeta = 1768 pesos por usd.
De ahí para arriba. ( +3% de acuerdo a cifras oficiales de la tarotista).
De ahí para arriba. ( +3% de acuerdo a cifras oficiales de la tarotista).
-
falerito777
- Mensajes: 8512
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
una cosa es auditar obra publica o parala 3 meses. pero la clausuro una aberracion total. improvisado es poco. 
-
falerito777
- Mensajes: 8512
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
-
falerito777
- Mensajes: 8512
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Falerito y al final q hiciste con los papeles de grassi y sniafa?

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Vos seguís con las río y para remate aluar? Agua por todos ladosss
-
falerito777
- Mensajes: 8512
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Te deportaron a Haití?
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
La mejor empresa del mundo!!! Por eso yo compro en $ 500 
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
rapolita escribió: ↑ Estimación de exportaciones de TXAR
Según datos recientes de producción siderúrgica:
La producción total de acero plano terminado en Argentina ronda los 3,6 a 4 millones de toneladas anuales.
TXAR representa la mayor parte de esa producción, con una capacidad instalada de 3 millones de toneladas.
En años típicos, las exportaciones oscilan entre 700.000 y 1.000.000 de toneladas, lo que representa aproximadamente 20–30% del total producido.
Si, la capacidad de producción son 3 millones de toneladas.
Nunca en su historia logró producirlas porque no tiene esa demanda ( la Máximo ha sido el 80%, hoy es 55%)
En el 24 produjo 1,7 millones.
En el 23 2,3 millomes.
En el 22 2,4 millomes
En el 21 2,5 millomes
En el 20 2,1 millones
En el 19 2,1 millomes
En el 18 2,4 millones
Las exportaciones actuales son 60 mil toneladas ( el 2% de su capacidad de producción, el 5% de su producción actual.
Entre los años 18 y el 25 ( alternando dólares bajos y altos ) , ha exportado entre 90 mil y 350 mil toneladas , o sea entre el 3 y el 12% de su capacidad de producción.
Jamás exportó 1 millon de toneladas .
Actualmente está exportando ente el 6% el 10% de esa cifra.
Lo Máximo ha sido 350 mil hace varios años.
Los precios en dólares de 2025 son los más bajos de los últimos 8 años.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Es un análisis superficial por varios motivos.
Primero vayamos a la raíz , como siempre hay que hacer en todas las cosas, y tener presente que estamos analizando un artículo periodístico hecho a base de copy and page.
Aunque quisieran no podrían hacer un análisis de raíz.
La RAÍZ está en el balance, página 12: https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/470535.pdf
Allí se puede leer que el resultado operativo de la división primario 85,5 mil millomes fue el 66% del total :
126,5 mil millones. Es decir un tercio del resultado operativo es de otras cosas que no rozan las expos.
Esas otras cosas son aluminio elaborado que no se exporta, electricidad, e ingeniería, montajes industriales y otros.
Pero además en esa pagina se puede leer que las ventas de primario al mercado interno ( muy deterioradas hasta ahora, es decir no recurrentes ) son 206 mil millones (19%) y las exportadas son 820 mil millones ( un 81%).
Analizando la reseña puede verse que el 19% (*) de ventas primarias internas en toneladas ( muy deterioradas en junio-marzo25) Eran el 15% , lo que muestra que son 26% más caras que las que se exporta ( es lógico no hay fletes a USA por ejemplo)
(*) En un año normal las ventas primarias locales en toneladas son el 30/35% del total y el 40% en pesos , siendo mucho mas rentables que las exportadas a un destino promedio.
Pero además , estamos hablando que las destinadas a USA son el 50% ( 180 mil toneladas aprox) , por lo que la incidencia de esas exportaciones es la mitad, y mucho menos si consideramos que lo local primario es mucho más restable.
Pero esto no termina acá: las exportaciones son a todo el mundo y lógicamente se re dirigen a otros países ( donde de exporta el 50%) y eventualmente a otros nuevos.
Esto último no es una teoría. En abril y en julio la empresa exportó 140 millones de dólares y 160 millones de dólares cuando ya estaban vigentes los aranceles del 50%.
Esos son las exportaciones mensuales mas elevadas de su historia.
Por último , los consumidores americanos estarían pagando 3000 dólares las tonelas si no hubiera aranceles , y ahora están pagando 4200 dólares ( un 40% más).
De modo que los que siguen exportando a USA han compensado el 90% del precio.
Los que se embroman son principalmente los consumidores americanos.
Intuyo que Canadá , por razones de su inmensas exportaciones de aluminio a USA, y su cercanía , debe haber seguido exportando.
Se que Aluar había suspendido en marzo y abril las exprtaciones a USA ( notar que los 140 millomes de dólares exportados al mundo en abril fueron un récord histórico mensual).
Para sintetizar :
1) el negocio ( ventas) de Aluar es un 66% de aluminio primario, y no 100%
2) de ese 66% , 20 puntos son a Mercado interno.
3) del 46% restante, el 23% era a USA ( siempre ha sido lo menos rentable por tonelada producida ese 46%)
4) el perjuicio de los aranceles a USA es el 10% y no 50%
5) las exportaciones de abril y julio ( pleno 50% de aranceles ) , fueron récord histórico hayan sido destinadas a USA en parte, o no.
Gracias genio Alzamer termino de trabajar y analizo bien todo!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Estimación de exportaciones de TXAR
Según datos recientes de producción siderúrgica:
La producción total de acero plano terminado en Argentina ronda los 3,6 a 4 millones de toneladas anuales.
TXAR representa la mayor parte de esa producción, con una capacidad instalada de 3 millones de toneladas.
En años típicos, las exportaciones oscilan entre 700.000 y 1.000.000 de toneladas, lo que representa aproximadamente 20–30% del total producido.
Esto puede variar según:
Demanda local (automotriz, construcción, maquinaria agrícola)
Precios internacionales del acero plano
Capacidad de Ternium México y Usiminas, que pueden absorber excedentes
Restricciones comerciales (aranceles, cuotas, ESG)
¿A dónde exporta TXAR?
Brasil y México son destinos naturales por integración regional.
También exporta a EE.UU., Europa y Asia, aunque en menor proporción.
Parte de la exportación se canaliza a través de Ternium S.A., que optimiza logística y contratos internacionales.
Según datos recientes de producción siderúrgica:
La producción total de acero plano terminado en Argentina ronda los 3,6 a 4 millones de toneladas anuales.
TXAR representa la mayor parte de esa producción, con una capacidad instalada de 3 millones de toneladas.
En años típicos, las exportaciones oscilan entre 700.000 y 1.000.000 de toneladas, lo que representa aproximadamente 20–30% del total producido.
Esto puede variar según:
Demanda local (automotriz, construcción, maquinaria agrícola)
Precios internacionales del acero plano
Capacidad de Ternium México y Usiminas, que pueden absorber excedentes
Restricciones comerciales (aranceles, cuotas, ESG)
¿A dónde exporta TXAR?
Brasil y México son destinos naturales por integración regional.
También exporta a EE.UU., Europa y Asia, aunque en menor proporción.
Parte de la exportación se canaliza a través de Ternium S.A., que optimiza logística y contratos internacionales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Itzae77, juanjo29, Ladorr, PAC, Semrush [Bot] y 969 invitados