Podemos ponerlo de esta manera también , mientras el dólar esté debajo de 1400.
De un lado los dólares que se venden : (además de los gritos desaforados de Milei y lacayos )
Cuales ?
A) Los provenientes de las lánguidas exportaciones de mercaderías ( las que desde marzo han comenzado a bajar internaualmente) que ya son iguales a las importaciones.
B) los de la gente que debe pesos y tiene dólares ( poquísimos ) y no genera pesos.
C) Ninguno más ( los prestados por FMI ,etc, no se pueden usar abajo de 1400), y los extranjeros turistas rajaron.
Del otro lado:
1) los de la gente que compra para
guardar ( si los deja en el sistema, las brutas no se modifican , las netas bajan más )
2) los de la gente que los saca del banco o los gasta en cosas de exterior ( pasajes , hoteles , comida, ropa, equipos, cosas en general , incluso sin viajar ( Amazon por ejemplo)
3) los pagos de deudas de empresas y de los diversos estados ( nacional, provincial ..)
4) Los de quienes deben dólares y sólo generan pesos ( ONS en USD, ojo que son muchas )
5) los de las empresas que tomaron dólares link bancarios y generan pesos y todavía dólares.
4) A la corta de todas las importaciónes de empresas que están subiendo 39% interanual ( ver marzo ), y si no les dan los dólares rápido los precios de esos productos se disparan más.
De dónde sale el combustible ( pesos) para comprar ?
1) De A) porque lo que se exporta se liquida.
2) de M2 privado ( detallado abajo ) por 60 billones.
3) Del crecimiento de M2 privado ( por ahora 94% interanual ), cuyo combustible son los pagos de la deuda del tesoro con sus intereses mensuales que no se refinancian ( cuyo stock es : 240 billones Movil ).
alzamer escribió: ↑
Ahora hay 60 billones ( 50 mil millomes de dólares ) y hay cero dólar propio.
Hay también algo más de 7 billones que vencen en 10 días al tesoro, y bastante más que vence todos los meses.
La primer semana fue una semana sin pagos de importaciones.
Fue además la primer semana de la campaña dólar que baja a, inclusive a 1000.
La lavada de cabeza en algo tan bizarro no dura.
El lunes la gente compró 500 musd ( leer La Nación de ayer ), pero los dejó en el banco.
El BCRA corto pases activos , los bancos subieron tasas en pesos para no perderlos.
Así fue con De La Rua 2001.
Ver fotos de enormes colas de autos a chile.
Esa gente está usando debito en usd de lo que compro .
Son 4 días .
Ahí , si , bajan brutas y netas.
Creo que lo veremos el lunes.