Página 1 de 2112

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Jul 29, 2025 4:20 pm
por Kamei
resero escribió: Vale S.A., el gigante minero brasileño con una capitalización de mercado de 42.000 millones de dólares, ha estado navegando por un complejo panorama de dinámicas de mercado, desafíos operativos y presiones financieras. Como uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro y níquel, el rendimiento de Vale está estrechamente vinculado a los mercados globales de materias primas y las tendencias económicas. Cotizando a un atractivo PER de 7,48, la compañía ha captado la atención de los inversores de valor. Este análisis exhaustivo examina el rendimiento reciente de Vale, sus perspectivas futuras y los factores que determinan las perspectivas de sus acciones.

Según InvestingPro, Vale actualmente parece infravalorada según su análisis de Valor razonable, lo que sugiere un potencial alcista para los inversores. Descubra más información sobre la valoración de Vale en nuestra lista de acciones infravaloradas.

Visión general de la empresa y rendimiento reciente
Vale, un actor principal en el Sector de Industrias Básicas y la industria europea de Metales y minería, ha demostrado resiliencia frente a diversos obstáculos. Los ingresos de la compañía en el segundo trimestre de 2025 se alinearon con las estimaciones de consenso, mostrando solo una ligera disminución del 1% en comparación con las expectativas de algunos analistas. Este rendimiento se produce en medio de desafíos en la producción de mineral de hierro y una producción más débil de pellets.

Se anticipa que la producción de mineral de hierro de Vale caerá dentro de la mitad inferior del rango proyectado para el año, lo que indica posibles limitaciones operativas. La compañía revisó a la baja su guía para el año completo 2025 para la producción de pellets a principios de julio, reflejando los desafíos continuos en este segmento. Sin embargo, la guía para otras divisiones permanece sin cambios, lo que sugiere estabilidad en otras áreas de operación.

Producción y desafíos operativos
El panorama de producción de la compañía ha estado marcado por resultados mixtos en toda su cartera. Mientras que la producción de finos de mineral de hierro cumplió con los pronósticos en el cuarto trimestre de 2024, la producción de pellets quedó por debajo debido a problemas de mantenimiento. Esta tendencia continuó hasta 2025, con persistencia de la debilidad en la producción de pellets.

La producción de cobre ha mostrado fortaleza, superando los pronósticos debido al sólido rendimiento en Salobo y las operaciones del Atlántico Norte. Sin embargo, la producción de níquel ha tenido un rendimiento inferior, quedando por debajo de las expectativas. A pesar de estas variaciones, Vale ha mantenido su guía de producción para 2025 en todas las materias primas, demostrando confianza en su capacidad para cumplir con los objetivos.

Salud financiera y gestión de capital
La posición financiera de Vale ha sido objeto de escrutinio ya que la deuda neta de la compañía ha aumentado a su nivel más alto desde 2019. Este aumento de la deuda se atribuye en parte a pagos de dividendos que superan el Flujo de Caja Libre (FCL), lo que genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de la estrategia de asignación de capital de la compañía. Sin embargo, los datos de InvestingPro muestran que la compañía mantiene un sólido rendimiento por dividendo del 7,5% y ha logrado una puntuación de salud financiera general "BUENA" de 2,83, lo que sugiere estabilidad subyacente a pesar de estos desafíos.

El FCL de la compañía ha sido relativamente débil, principalmente debido a la acumulación de capital de trabajo. Los analistas sugieren que Vale podría enfrentar desafíos en la generación de efectivo en 2025 a menos que los precios de las materias primas aumenten. Esta situación subraya la sensibilidad de la compañía a las condiciones del mercado y la importancia de una gestión eficaz de los costes.

A pesar de estos desafíos, Vale anunció un dividendo final para el año fiscal 2024 que implica un rendimiento de retorno de efectivo del 9,6%, reflejando un compromiso con los retornos para los accionistas. La compañía también ha reducido su guía de gastos de capital (capex) para 2025 en un 9%, una medida que se espera conduzca a un aumento en las estimaciones de consenso de FCL.

Posición de mercado y panorama competitivo
La posición de Vale en la industria minera sigue siendo fuerte, particularmente en el segmento del mineral de hierro. La compañía ha superado a sus homólogas diversificadas en un 11% en lo que va del año, impulsada por los fuertes precios del mineral de hierro y las entradas extranjeras en acciones brasileñas. Sin embargo, este mejor rendimiento ha reducido la brecha de valoración entre Vale y sus homólogas como BHP y RIO.

Los analistas señalan que Vale es menos vulnerable a los impactos de la guerra comercial en las condiciones económicas globales en comparación con los productores de metales básicos, debido a su posición en mineral de hierro más barato y su sólido balance. Esta resiliencia relativa proporciona cierto aislamiento contra la volatilidad más amplia del mercado.

Perspectivas futuras y desafíos
Mirando hacia adelante, Vale enfrenta un conjunto complejo de oportunidades y desafíos. La disminución anticipada en los precios del mineral de hierro representa un obstáculo significativo, que potencialmente impactará los ingresos y la rentabilidad de la compañía. Sin embargo, las mejoras operativas esperadas y el enfoque de la compañía en la gestión de costes podrían ayudar a mitigar algunas de estas presiones. El fuerte margen de beneficio bruto de la compañía del 35,45% y un EBITDA de casi 13.000 millones de dólares demuestran su eficiencia operativa y poder de generación de ingresos.

La capacidad de la compañía para navegar por interrupciones relacionadas con el clima, como la temporada de lluvias en Brasil y las paradas ferroviarias, será crucial para mantener niveles de producción consistentes. La dirección de Vale espera recuperar volúmenes en trimestres posteriores tras cualquier interrupción a corto plazo.

El rendimiento futuro de Vale probablemente estará determinado por su capacidad para equilibrar la eficiencia operativa, la gestión de capital y las dinámicas del mercado. La fuerte posición de la compañía en mineral de hierro proporciona una base sólida, pero la diversificación y el control de costes serán clave para navegar por la posible volatilidad de los precios de las materias primas.

Caso bajista
¿Cómo podría el aumento de la deuda neta de Vale impactar su estabilidad financiera?
La creciente deuda neta de Vale, ahora en su nivel más alto desde 2019, plantea riesgos potenciales para la estabilidad financiera de la compañía. El aumento de la deuda, debido en parte a pagos de dividendos que superan el Flujo de Caja Libre, podría limitar la flexibilidad financiera de Vale y su capacidad para invertir en oportunidades de crecimiento. Si los precios de las materias primas permanecen moderados o disminuyen aún más, la compañía podría enfrentar desafíos para cumplir con sus obligaciones de deuda y mantener su política actual de dividendos. Esta situación podría llevar a un aumento del estrés financiero, potencialmente impactando las calificaciones crediticias de Vale y los costes de endeudamiento. Además, una alta carga de deuda podría obligar a la compañía a priorizar la reducción de deuda sobre los gastos de capital, potencialmente obstaculizando las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

¿Cuáles son los riesgos de que los pagos de dividendos de Vale excedan su Flujo de Caja Libre?
La práctica de Vale de pagar dividendos que exceden su Flujo de Caja Libre (FCL) genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de su política de retorno a los accionistas. Este enfoque podría llevar a un deterioro del balance de la compañía con el tiempo, ya que podría necesitar depender de deuda o venta de activos para financiar dividendos. Si esta tendencia continúa, podría limitar la capacidad de Vale para invertir en nuevos proyectos, mantener operaciones existentes o responder a caídas del mercado. También existe el riesgo de que la compañía se vea obligada a recortar dividendos en el futuro si la generación de flujo de caja no mejora, lo que podría impactar negativamente en la confianza de los inversores y el precio de las acciones. Además, priorizar dividendos sobre la reinversión en el negocio podría obstaculizar la competitividad de Vale y el potencial de crecimiento a largo plazo en una industria minera en rápida evolución.

Caso alcista
¿Cómo podría beneficiar a la compañía a largo plazo la fuerte posición de Vale en mineral de hierro?
La posición dominante de Vale en el mercado del mineral de hierro proporciona varias ventajas a largo plazo. Como uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro, Vale se beneficia de economías de escala, lo que le permite mantener costes de producción competitivos. Esta ventaja de costes podría ayudar a la compañía a capear períodos de precios más bajos de materias primas de manera más efectiva que sus homólogas. Los depósitos de mineral de hierro de alta calidad de Vale también la posicionan bien para satisfacer la creciente demanda de mineral de mayor grado, particularmente de productores de acero que buscan reducir emisiones. La infraestructura establecida y la red logística de la compañía en regiones mineras clave le dan una ventaja estratégica para servir a los principales mercados, particularmente en Asia. A medida que la urbanización global y el desarrollo de infraestructura continúan, especialmente en economías emergentes, la fuerte posición de Vale en mineral de hierro podría traducirse en una demanda sostenida y flujos de caja robustos a largo plazo.

¿Qué potencial tiene Vale para mejoras operativas y reducción de costes?
Vale tiene un potencial significativo para mejoras operativas y reducción de costes, lo que podría mejorar su competitividad y rentabilidad. Los esfuerzos continuos de la compañía para optimizar sus operaciones mineras mediante la adopción de tecnología, como camiones autónomos y análisis de datos, podrían conducir a una mayor eficiencia y reducción de costes operativos. El enfoque de Vale en la racionalización de su cartera de activos mediante la desinversión de activos no esenciales y la concentración en operaciones de alta calidad y bajo coste podría mejorar los márgenes generales. La reciente reducción en la guía de gastos de capital sugiere un enfoque disciplinado del gasto, lo que podría conducir a una mejor generación de flujo de caja libre. Además, las inversiones de Vale en medidas de sostenibilidad y seguridad, aunque inicialmente costosas, pueden resultar en beneficios operativos a largo plazo y reducir el riesgo de interrupciones. Estas mejoras operativas, combinadas con la escala y posición de mercado de Vale, podrían fortalecer la capacidad de la compañía para generar valor incluso en condiciones de mercado desafiantes.

Análisis FODA
Fortalezas:

Posición líder en producción de mineral de hierro
Balance sólido en comparación con productores de metales básicos
Infraestructura establecida y red logística
Depósitos de mineral de hierro de alta calidad
Debilidades:

Niveles crecientes de deuda neta
Débil generación de Flujo de Caja Libre
Vulnerabilidad a fluctuaciones en el precio del mineral de hierro
Desafíos en la producción de pellets
Oportunidades:

Potencial para mejoras operativas y reducción de costes
Creciente demanda de mineral de hierro de alto grado
Expansión en la producción de metales básicos (cobre, níquel)
Avances tecnológicos en operaciones mineras
Amenazas:

Disminución anticipada en los precios del mineral de hierro
Incertidumbres económicas globales y tensiones comerciales
Interrupciones de producción relacionadas con el clima
Creciente enfoque en regulaciones ambientales en minería
Objetivos de los analistas
Barclays (23 de julio de 2025): Mejor Rendimiento, 13,00 dólares
Barclays (28 de abril de 2025): Mejor Rendimiento, 12,75 dólares
RBC Capital Markets (17 de abril de 2025): Sector Perform, 11,00 dólares
Barclays (17 de abril de 2025): Mejor Rendimiento, 12,75 dólares
RBC Capital Markets (15 de abril de 2025): Mejor Rendimiento, 12,00 dólares
Barclays (21 de febrero de 2025): Mejor Rendimiento, 15,00 dólares
BMO Mercados de capitales (29 de enero de 2025): Mejor Rendimiento, 13,00 dólares

Este análisis se basa en información disponible hasta el 28 de julio de 2025.

Excelente info.

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Jul 29, 2025 4:16 pm
por resero
Vale S.A., el gigante minero brasileño con una capitalización de mercado de 42.000 millones de dólares, ha estado navegando por un complejo panorama de dinámicas de mercado, desafíos operativos y presiones financieras. Como uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro y níquel, el rendimiento de Vale está estrechamente vinculado a los mercados globales de materias primas y las tendencias económicas. Cotizando a un atractivo PER de 7,48, la compañía ha captado la atención de los inversores de valor. Este análisis exhaustivo examina el rendimiento reciente de Vale, sus perspectivas futuras y los factores que determinan las perspectivas de sus acciones.

Según InvestingPro, Vale actualmente parece infravalorada según su análisis de Valor razonable, lo que sugiere un potencial alcista para los inversores. Descubra más información sobre la valoración de Vale en nuestra lista de acciones infravaloradas.

Visión general de la empresa y rendimiento reciente
Vale, un actor principal en el Sector de Industrias Básicas y la industria europea de Metales y minería, ha demostrado resiliencia frente a diversos obstáculos. Los ingresos de la compañía en el segundo trimestre de 2025 se alinearon con las estimaciones de consenso, mostrando solo una ligera disminución del 1% en comparación con las expectativas de algunos analistas. Este rendimiento se produce en medio de desafíos en la producción de mineral de hierro y una producción más débil de pellets.

Se anticipa que la producción de mineral de hierro de Vale caerá dentro de la mitad inferior del rango proyectado para el año, lo que indica posibles limitaciones operativas. La compañía revisó a la baja su guía para el año completo 2025 para la producción de pellets a principios de julio, reflejando los desafíos continuos en este segmento. Sin embargo, la guía para otras divisiones permanece sin cambios, lo que sugiere estabilidad en otras áreas de operación.

Producción y desafíos operativos
El panorama de producción de la compañía ha estado marcado por resultados mixtos en toda su cartera. Mientras que la producción de finos de mineral de hierro cumplió con los pronósticos en el cuarto trimestre de 2024, la producción de pellets quedó por debajo debido a problemas de mantenimiento. Esta tendencia continuó hasta 2025, con persistencia de la debilidad en la producción de pellets.

La producción de cobre ha mostrado fortaleza, superando los pronósticos debido al sólido rendimiento en Salobo y las operaciones del Atlántico Norte. Sin embargo, la producción de níquel ha tenido un rendimiento inferior, quedando por debajo de las expectativas. A pesar de estas variaciones, Vale ha mantenido su guía de producción para 2025 en todas las materias primas, demostrando confianza en su capacidad para cumplir con los objetivos.

Salud financiera y gestión de capital
La posición financiera de Vale ha sido objeto de escrutinio ya que la deuda neta de la compañía ha aumentado a su nivel más alto desde 2019. Este aumento de la deuda se atribuye en parte a pagos de dividendos que superan el Flujo de Caja Libre (FCL), lo que genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de la estrategia de asignación de capital de la compañía. Sin embargo, los datos de InvestingPro muestran que la compañía mantiene un sólido rendimiento por dividendo del 7,5% y ha logrado una puntuación de salud financiera general "BUENA" de 2,83, lo que sugiere estabilidad subyacente a pesar de estos desafíos.

El FCL de la compañía ha sido relativamente débil, principalmente debido a la acumulación de capital de trabajo. Los analistas sugieren que Vale podría enfrentar desafíos en la generación de efectivo en 2025 a menos que los precios de las materias primas aumenten. Esta situación subraya la sensibilidad de la compañía a las condiciones del mercado y la importancia de una gestión eficaz de los costes.

A pesar de estos desafíos, Vale anunció un dividendo final para el año fiscal 2024 que implica un rendimiento de retorno de efectivo del 9,6%, reflejando un compromiso con los retornos para los accionistas. La compañía también ha reducido su guía de gastos de capital (capex) para 2025 en un 9%, una medida que se espera conduzca a un aumento en las estimaciones de consenso de FCL.

Posición de mercado y panorama competitivo
La posición de Vale en la industria minera sigue siendo fuerte, particularmente en el segmento del mineral de hierro. La compañía ha superado a sus homólogas diversificadas en un 11% en lo que va del año, impulsada por los fuertes precios del mineral de hierro y las entradas extranjeras en acciones brasileñas. Sin embargo, este mejor rendimiento ha reducido la brecha de valoración entre Vale y sus homólogas como BHP y RIO.

Los analistas señalan que Vale es menos vulnerable a los impactos de la guerra comercial en las condiciones económicas globales en comparación con los productores de metales básicos, debido a su posición en mineral de hierro más barato y su sólido balance. Esta resiliencia relativa proporciona cierto aislamiento contra la volatilidad más amplia del mercado.

Perspectivas futuras y desafíos
Mirando hacia adelante, Vale enfrenta un conjunto complejo de oportunidades y desafíos. La disminución anticipada en los precios del mineral de hierro representa un obstáculo significativo, que potencialmente impactará los ingresos y la rentabilidad de la compañía. Sin embargo, las mejoras operativas esperadas y el enfoque de la compañía en la gestión de costes podrían ayudar a mitigar algunas de estas presiones. El fuerte margen de beneficio bruto de la compañía del 35,45% y un EBITDA de casi 13.000 millones de dólares demuestran su eficiencia operativa y poder de generación de ingresos.

La capacidad de la compañía para navegar por interrupciones relacionadas con el clima, como la temporada de lluvias en Brasil y las paradas ferroviarias, será crucial para mantener niveles de producción consistentes. La dirección de Vale espera recuperar volúmenes en trimestres posteriores tras cualquier interrupción a corto plazo.

El rendimiento futuro de Vale probablemente estará determinado por su capacidad para equilibrar la eficiencia operativa, la gestión de capital y las dinámicas del mercado. La fuerte posición de la compañía en mineral de hierro proporciona una base sólida, pero la diversificación y el control de costes serán clave para navegar por la posible volatilidad de los precios de las materias primas.

Caso bajista
¿Cómo podría el aumento de la deuda neta de Vale impactar su estabilidad financiera?
La creciente deuda neta de Vale, ahora en su nivel más alto desde 2019, plantea riesgos potenciales para la estabilidad financiera de la compañía. El aumento de la deuda, debido en parte a pagos de dividendos que superan el Flujo de Caja Libre, podría limitar la flexibilidad financiera de Vale y su capacidad para invertir en oportunidades de crecimiento. Si los precios de las materias primas permanecen moderados o disminuyen aún más, la compañía podría enfrentar desafíos para cumplir con sus obligaciones de deuda y mantener su política actual de dividendos. Esta situación podría llevar a un aumento del estrés financiero, potencialmente impactando las calificaciones crediticias de Vale y los costes de endeudamiento. Además, una alta carga de deuda podría obligar a la compañía a priorizar la reducción de deuda sobre los gastos de capital, potencialmente obstaculizando las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

¿Cuáles son los riesgos de que los pagos de dividendos de Vale excedan su Flujo de Caja Libre?
La práctica de Vale de pagar dividendos que exceden su Flujo de Caja Libre (FCL) genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de su política de retorno a los accionistas. Este enfoque podría llevar a un deterioro del balance de la compañía con el tiempo, ya que podría necesitar depender de deuda o venta de activos para financiar dividendos. Si esta tendencia continúa, podría limitar la capacidad de Vale para invertir en nuevos proyectos, mantener operaciones existentes o responder a caídas del mercado. También existe el riesgo de que la compañía se vea obligada a recortar dividendos en el futuro si la generación de flujo de caja no mejora, lo que podría impactar negativamente en la confianza de los inversores y el precio de las acciones. Además, priorizar dividendos sobre la reinversión en el negocio podría obstaculizar la competitividad de Vale y el potencial de crecimiento a largo plazo en una industria minera en rápida evolución.

Caso alcista
¿Cómo podría beneficiar a la compañía a largo plazo la fuerte posición de Vale en mineral de hierro?
La posición dominante de Vale en el mercado del mineral de hierro proporciona varias ventajas a largo plazo. Como uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro, Vale se beneficia de economías de escala, lo que le permite mantener costes de producción competitivos. Esta ventaja de costes podría ayudar a la compañía a capear períodos de precios más bajos de materias primas de manera más efectiva que sus homólogas. Los depósitos de mineral de hierro de alta calidad de Vale también la posicionan bien para satisfacer la creciente demanda de mineral de mayor grado, particularmente de productores de acero que buscan reducir emisiones. La infraestructura establecida y la red logística de la compañía en regiones mineras clave le dan una ventaja estratégica para servir a los principales mercados, particularmente en Asia. A medida que la urbanización global y el desarrollo de infraestructura continúan, especialmente en economías emergentes, la fuerte posición de Vale en mineral de hierro podría traducirse en una demanda sostenida y flujos de caja robustos a largo plazo.

¿Qué potencial tiene Vale para mejoras operativas y reducción de costes?
Vale tiene un potencial significativo para mejoras operativas y reducción de costes, lo que podría mejorar su competitividad y rentabilidad. Los esfuerzos continuos de la compañía para optimizar sus operaciones mineras mediante la adopción de tecnología, como camiones autónomos y análisis de datos, podrían conducir a una mayor eficiencia y reducción de costes operativos. El enfoque de Vale en la racionalización de su cartera de activos mediante la desinversión de activos no esenciales y la concentración en operaciones de alta calidad y bajo coste podría mejorar los márgenes generales. La reciente reducción en la guía de gastos de capital sugiere un enfoque disciplinado del gasto, lo que podría conducir a una mejor generación de flujo de caja libre. Además, las inversiones de Vale en medidas de sostenibilidad y seguridad, aunque inicialmente costosas, pueden resultar en beneficios operativos a largo plazo y reducir el riesgo de interrupciones. Estas mejoras operativas, combinadas con la escala y posición de mercado de Vale, podrían fortalecer la capacidad de la compañía para generar valor incluso en condiciones de mercado desafiantes.

Análisis FODA
Fortalezas:

Posición líder en producción de mineral de hierro
Balance sólido en comparación con productores de metales básicos
Infraestructura establecida y red logística
Depósitos de mineral de hierro de alta calidad
Debilidades:

Niveles crecientes de deuda neta
Débil generación de Flujo de Caja Libre
Vulnerabilidad a fluctuaciones en el precio del mineral de hierro
Desafíos en la producción de pellets
Oportunidades:

Potencial para mejoras operativas y reducción de costes
Creciente demanda de mineral de hierro de alto grado
Expansión en la producción de metales básicos (cobre, níquel)
Avances tecnológicos en operaciones mineras
Amenazas:

Disminución anticipada en los precios del mineral de hierro
Incertidumbres económicas globales y tensiones comerciales
Interrupciones de producción relacionadas con el clima
Creciente enfoque en regulaciones ambientales en minería
Objetivos de los analistas
Barclays (23 de julio de 2025): Mejor Rendimiento, 13,00 dólares
Barclays (28 de abril de 2025): Mejor Rendimiento, 12,75 dólares
RBC Capital Markets (17 de abril de 2025): Sector Perform, 11,00 dólares
Barclays (17 de abril de 2025): Mejor Rendimiento, 12,75 dólares
RBC Capital Markets (15 de abril de 2025): Mejor Rendimiento, 12,00 dólares
Barclays (21 de febrero de 2025): Mejor Rendimiento, 15,00 dólares
BMO Mercados de capitales (29 de enero de 2025): Mejor Rendimiento, 13,00 dólares

Este análisis se basa en información disponible hasta el 28 de julio de 2025.

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Jul 29, 2025 2:46 pm
por hipotecado
Kamei escribió: Jueves after market lo tengo.

Gracias

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Jul 29, 2025 12:38 pm
por Kamei
hipotecado escribió: Cuando viene balance ? La destruyen siempre con el trimestral

Jueves after market lo tengo.

Re: VALE Vale

Publicado: Mar Jul 29, 2025 12:36 pm
por hipotecado
Cuando viene balance ? La destruyen siempre con el trimestral

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Jul 02, 2025 12:26 pm
por Tibon

Re: VALE Vale

Publicado: Mié Jul 02, 2025 11:51 am
por resero
:arriba: tiene fuerza

Re: VALE Vale

Publicado: Lun May 26, 2025 4:24 pm
por resero
Vale S.A.,
el gigante minero brasileño con una capitalización de mercado de 41.000 millones de dólares, se encuentra en una encrucijada mientras navega por un panorama complejo de desafíos operativos, presiones del mercado y cambios estratégicos. Como uno de los mayores productores de mineral de hierro del mundo, el rendimiento de Vale sirve como barómetro para la industria minera global y ofrece información sobre tendencias económicas en general. Según el análisis de InvestingPro, Vale mantiene su posición como actor destacado en la industria de Metales y Minería, con ingresos anuales robustos que superan los 37.000 millones de dólares.

Rendimiento Financiero y Posición en el Mercado
El rendimiento financiero de Vale en los últimos trimestres ha sido mixto, reflejando tanto las fortalezas de la compañía como los vientos en contra que enfrenta. En el primer trimestre de 2025, los resultados de Vale superaron ligeramente las expectativas, con un EBITDA que mostró un modesto aumento del 1% en comparación con las estimaciones de consenso. Este rendimiento superior se debió principalmente a un desempeño más fuerte en el segmento de Metales Básicos, que superó las expectativas en un 15%.

El flujo de caja libre (FCL) de la compañía ha estado bajo presión. En el cuarto trimestre de 2024, Vale experimentó un FCL ligeramente negativo debido a gastos extraordinarios relacionados con el incidente de Samarco y acuerdos de contratos ferroviarios. Esta tendencia continuó en el primer trimestre de 2025, con un FCL débil atribuido a la acumulación de capital de trabajo. Como resultado, la deuda neta de Vale ha aumentado a su nivel más alto desde 2019, generando preocupaciones sobre la flexibilidad financiera de la compañía. A pesar de estos desafíos, los datos de InvestingPro muestran que Vale mantiene un ratio corriente saludable de 1,11 y una Fórmula Altman Z-Score de 6,0, lo que indica una fuerte estabilidad financiera.

A pesar de estos desafíos, Vale ha mantenido una política de dividendos atractiva. La compañía anunció un dividendo final para el año fiscal 2024 que implica un rendimiento de retorno en efectivo del 9,6%, demostrando un compromiso con los retornos a los accionistas incluso frente a obstáculos operativos. El análisis de InvestingPro revela que Vale ha mantenido pagos de dividendos durante 25 años consecutivos, con un rendimiento de dividendos actual del 7,82%, significativamente por encima de su promedio de 10 años del 8%.

Objetivos de Analistas
Barclays: 12,75 dólares (28.04.2025)
RBC Capital Markets: 11,00 dólares (17.04.2025)
BMO Capital Markets: 13,00 dólares (29.01.2025)
Barclays: 15,00 dólares (21.02.2025)
Barclays: 15,25 dólares (04.12.2024)
Barclays: 16,00 dólares (28.10.2024)
Este análisis se basa en información disponible hasta el 28 de abril de 2025.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun May 26, 2025 3:21 pm
por banana
seguro que va a bajar mas, el sabado fui a la verduleria y pague con 2 billetes de 20 mil mangos y me dieron el vuelto con 4 billetes de 1 dolar, seguramente del colchon de la clase media heroe , que los tenia escondidos y ahora le cree al Toto y los gasta en morfi para llegar a fin de mes,,,

Re: VALE Vale

Publicado: Dom May 25, 2025 11:55 pm
por hipotecado
:arriba: me gusta en dólares, no compraría ceder porque dólar puede bajar mas

Re: VALE Vale

Publicado: Mar May 13, 2025 7:32 pm
por banana
muchas gracias , de vuelta,,,!!! ya veremos que hacer con Brasil, ahora que Lula se hizo socio estrategico de China,,,,

Re: VALE Vale

Publicado: Mar May 13, 2025 9:21 am
por resero
banana escribió: muchas gracias, RESERO, tu info me aclara el panorama, ahora a decidir si se aguanta en la cartera o se arbitra a alguna energetica de las nuestras que estan de fiesta , para despues volver a ERJ....con tiempo, le tengo confianza a su negocio y ademas simpatia intuitiva,,,van "na frente" !!!

Buenas soy el primo de resero el me enseño algo. tenga en cuenta q embraer hace dos años que no para de subir. Hace dos años costaba 15 dolares hoy 45. Tenga en cuenta que con el arreglo usa china puede que se reactive china tambien y demande mas petroleo y mineral de hierro. Tenga en cuenta mas petrobras y vale en este contexto.

Re: VALE Vale

Publicado: Mar May 13, 2025 9:09 am
por banana
muchas gracias, RESERO, tu info me aclara el panorama, ahora a decidir si se aguanta en la cartera o se arbitra a alguna energetica de las nuestras que estan de fiesta , para despues volver a ERJ....con tiempo, le tengo confianza a su negocio y ademas simpatia intuitiva,,,van "na frente" !!!

Re: VALE Vale

Publicado: Lun May 12, 2025 11:19 pm
por resero
6 mayo 2025- El fabricante aeroespacial brasileño Embraer (NYSE:ERJ) vio sus acciones subir un 2,7% el martes tras reportar resultados del primer trimestre que no alcanzaron las expectativas de los analistas, aunque reiteró sus previsiones para el año completo 2025.

Embraer reportó una pérdida ajustada en el primer trimestre de -0,02 dólares por acción, por debajo de la estimación de equilibrio. Los ingresos del trimestre fueron de 1.100 millones de dólares, por debajo de la estimación de consenso de 1.190 millones de dólares, pero marcando un aumento del 23% interanual.

La compañía destacó que los resultados del primer trimestre no se vieron afectados por los aranceles estadounidenses.

A pesar de no alcanzar las expectativas de ganancias, Embraer reafirmó sus previsiones para 2025, proyectando ingresos entre 7.000 millones y 7.500 millones de dólares, en comparación con el consenso de los analistas de 7.390 millones de dólares.

La empresa espera entregar entre 77 y 85 aviones comerciales y entre 145 y 155 jets ejecutivos durante el año.

Embraer entregó 30 jets en el primer trimestre, un 20% más que los 25 aviones del mismo período del año anterior. La cartera de pedidos en firme alcanzó los 26.400 millones de dólares, superando los máximos históricos del trimestre anterior.

El margen EBIT ajustado de la compañía mejoró hasta el 5,6% en el primer trimestre, frente al 0,8% del mismo trimestre del año anterior. Embraer también fortaleció su posición financiera, reduciendo su ratio de deuda neta sobre EBITDA a 0,5x desde 1,8x interanual.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun May 12, 2025 3:50 pm
por banana
,,,¿ te parece arbitrar a VALE o a PBR o a BBD ?