Página 1 de 11452

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Vie Ago 22, 2025 3:02 pm
por danyf1
Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta
Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja

https://www.infobae.com/inhouse/2025/08 ... ca-muerta/

Recomiendo ver el video. :wink:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Ago 21, 2025 9:42 pm
por banana
es asi " pampita" se la pone solo al que se la pone grande,,,,

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Ago 21, 2025 9:33 pm
por alzamer
banana escribió: excelentes fundamentos reales, pero hace un ratito lo escuche a Salvador Di Stefano decir que la inflacion de anual de agosto a agosto, fue del 36% , mire a pampita al cierre del 21/8/24 y le agregue apenas un 40% y me da el precio de hoy,,,,¿ esa es tambien nuestra realidad o no ? estamos empatados, no hubo repartija ni capitalizacion en un año con muchisimas novedades positivas en la empresa, no lo digo yo, son solo numeros frios,,,,

En esta empresa cuando ganan se la llevan , así ha sido hace casi 20 años.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Jue Ago 21, 2025 9:28 pm
por banana
excelentes fundamentos reales, pero hace un ratito lo escuche a Salvador Di Stefano decir que la inflacion de anual de agosto a agosto, fue del 36% , mire a pampita al cierre del 21/8/24 y le agregue apenas un 40% y me da el precio de hoy,,,,¿ esa es tambien nuestra realidad o no ? estamos empatados, no hubo repartija ni capitalizacion en un año con muchisimas novedades positivas en la empresa, no lo digo yo, son solo numeros frios,,,,

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 19, 2025 1:02 pm
por danyf1
Córranse termos y dejen gobernar, la Argentina será prospera, a pesar de ustedes.

Cuáles son los 20 proyectos que pidieron ingresar al RIGI y ya suman inversiones por más de USD 33.000 millones

La expectativa del Gobierno es que las adhesiones superen los USD 50.000 millones y hay seis aprobaciones por más de USD 13.000 millones. Las iniciativas están concentradas especialmente en sectores como minería, petróleo y gas, energías renovables e industria



1) $YPF (aprobado con resolución): Parque solar fotovoltaico “El Quemado” en Mendoza. Inversión: US$ 211 millones.

2) $YPF junto a Pan American Energy (PAE), $Vist, $Pamp Energía, Pluspetrol, Chevron y Shell (aprobado con resolución): Proyecto Vaca Muerta Sur en Neuquén y Río Negro. Inversión inicial: US$ 2.486 millones, potencial hasta US$ 3.000 millones.

3) Southern Energy (PAE y Golar LNG) (aprobado con resolución): Instalación de una barcaza para producción de GNL en el Golfo de San Matías, Río Negro. Inversión estimada: US$ 2.900 millones a 10 años y hasta US$ 6.878 millones en 20 años.

4) Rio Tinto (aprobado con resolución): Expansión del proyecto Rincón de Litio, Salta. Inversión: US$ 2.724 millones. Objetivo: producción anual de hasta 60.000 toneladas de litio de grado batería.

5) Sidersa (aprobado con resolución): Planta siderúrgica en San Nicolás, Buenos Aires. Inversión: US$ 286 millones. Enfoque en la producción de acero con tecnología sustentable.

6) Minera Galán Lithium (aprobado - falta resolución): Proyecto Hombre Muerto Oeste, Catamarca. Inversión: US$ 217 millones. Producción de cloruro de litio.

7) PCR y Acindar (aprobado - falta resolución): Parque eólico en Olavarría. Potencia: 180MW. Inversión: US$ 255 millones.

8) Minas Argentinas SA (AISA Group): Mina Gualcamayo, San Juan. Inversión: US$ 1.000 millones para explotación de oro.

9) Posco: Proyecto Sal de Oro, Salta. Inversión: US$ 633 millones.

10) Río Tinto: Proyecto Sal de Vida, Catamarca. Inversión: US$ 818 millones.

11) McEwen Copper: Proyecto Los Azules, San Juan. Inversión: US$ 2.672 millones. Vehículo de Proyecto: Rincón Mining Pty Ltd. Sucursal Argentina.

12) Terminales y Servicio SA: Proyecto Terminal Multipropósito Timbúes, Santa Fe. Inversión: US$ 290 millones.

13) Ganfeng: Proyecto Mariana, Salta. Inversión: US$ 273 millones. Vehículo de Proyecto: Litio Minera Argentina SA. Se trata de la única iniciativa rechazada hasta el momento y la compañía analiza reiterar el pedido.

14) $TS Tenaris: Parque Eólico La Rinconada, para abastecimiento de SIDERCA en Campana, Buenos Aires. Inversión: US$ 206 millones.

15) Minera Andina (Barrick y Shandong Gold): Proyecto Veladero, San Juan. Inversión: US$ 380 millones. Ampliación de capacidad de producción de oro.

16) Minera del Mojotoro y Minera Orosmayo: Proyecto Arenas de Cercanías, Río Negro. Inversión: US$ 232 millones.

17) Tecpetrol: Planta de Tratamiento Los Toldos. Inversión: US$ 1.006 millones para producción de petróleo.

18) $PAMP Energía: Planta de tratamiento de petróleo y gas, Neuquén. Inversión: US$ 295 millones.

19) Glencore: Proyecto Pachón, San Juan. Minería de cobre, molibdeno y plata. Inversión: US$ 9.500 millones.

20) Glencore: Proyecto Minera Agua Rica, Catamarca. Inversión: US$ 3.800 millones.

https://www.infobae.com/economia/2025/0 ... -millones/

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 12, 2025 7:39 pm
por danyf1
Que hermoso, ojalá no reparta nada :respeto: .. :mrgreen:

En 5 años, en dólares

-GGAL 355,50 %
-YPF 509,52 %
-Pampita 621,23 %

Imagen

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 12, 2025 7:30 pm
por deportado
Alguna vez repartio div???? :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 12, 2025 6:49 pm
por sebara
alzamer escribió: Nunca jamás olvidar que todo lo que gane Pampa es para los controlantes.

Es su piedra fúndante.

Eso, olvidese por varios años que no va a repartir un mango.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 12, 2025 6:38 pm
por deportado
Pampa viene recuperando precio lindo -2,8 % anual :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 12, 2025 6:08 pm
por alzamer
debenede escribió: Un capo Sebara, muchas gracias

Nunca jamás olvidar que todo lo que gane Pampa es para los controlantes.

Es su piedra fúndante.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ago 12, 2025 6:06 pm
por danyf1
GNL en Río Negro: Pampa Energía reveló cómo será su plan en Vaca Muerta para exportar gas
La compañía confirmó que acelerará el desarrollo de Sierra Chata con más producción y nueva infraestructura. También confirmaron que es “una posibilidad” que TGS se sume al consorcio Southern Energy.

https://www.rionegro.com.ar/energia/gnl ... ortar-gas/

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Ago 11, 2025 3:15 pm
por debenede
Un capo Sebara, muchas gracias

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Ago 11, 2025 9:03 am
por sebara
torino 380w escribió: :respeto: GRACIAS X COMPARTIR, ESTIMADO COMPAÑERO DE RUTA SEBARA, ABRAZO.

Gracias Torino, a bancar el contexto!!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Ago 11, 2025 2:59 am
por torino 380w
sebara escribió: El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de US$ 193 millones, siendo un -47,4% menor al 2024, por diferencias de impuestos a las ganancias. Antes de impuestos, el saldo da US$ 292 millones, siendo un 32,7% mayor al periodo anterior. La moneda funcional es el dólar, cuyo tipo de cambio es $ 1205. No se realiza ajuste por inflación y se utiliza los guarismos en dólares.

Aspectos destacados: Se construyó el oleoducto que disminuye costos en Rincón de Aranda, que espera producir a fin del 2025, 20000 barrilles diarios. El 28/05, se reabrió la ON 2034, para el rescate anticipado de la ON 2029, esta acción amplía vencimientos y baja la tasa de interés anual desde 9,125% a 7,875%. Se amplió el monto total en circulación en US$ 700 millones.

Los ingresos por ventas dan US$ 900 millones, similares montos a los del 2024. Los costos de ventas dan US$ 625 millones, aumentando 10,6%. El costo de extracción en este trimestre es de U$S 7,6 por barril, siendo 43,4% mayor al 2T 2024, y 10,1% superior al trimestre anterior. El margen de EBITDA sobre Ventas da 14,2%, al 2T 2024 era 20,9%. Los inventarios dan US$ 244 millones subiendo 9,4% desde el inicio del 2025 por productos en procesos y terminados.

Por segmentos se desglosa: Generación de energía (42,2%) sube 18%, impulsado por la incorporación de PEPE 6, habilitando 140 MW extras en nov-24. Petróleo y gas (33,2%) bajan -6,7% anual, por menor consumo por temperaturas templadas. Las exportaciones de O&G (22,4%) suben 15,8% por Rincón Aranda, y las locales bajan -11,6%. El precio promedio de gas baja -5,4%, el precio del barril petróleo baja -9,5% respecto al 2024. Petroquímica (23,8%) bajan -15,7% por evento climático, las exportaciones (39%) bajan -16,2%, la local baja -15%.

En generación de energía se utilizó 91,6% de la disponibilidad, en el 2T 2024 fue de 98,1% por mantenimientos programados y salidas de HINISA. La participación en el mercado sube de 12,3% a 12,5%. El despacho baja -2,7%. Donde: energía térmica (85,5%) despachó -3,1% menos, la eólica (7,5%) sube 63,9% por PEPE 6, la hidroeléctrica baja -29,4%. El despacho de Petróleo sube 13,3%. Gas baja -5,7%. Despacho Petroquímica baja -5,4% con “Reforma” reduciéndose un -6,4%, “caucho sintético” baja -11% y estireno y poliestireno se mantiene.

Los gastos generales registran US$ 773 millones, un 9% superiores al 2024. Donde: gastos de producción suben 9,5% por adquisiciones en PP&E. Gastos de administración suben 1,2%. Gastos de comercialización suben 19,4% por mayores gastos en transportes y fletes.

Los saldos financieros dan positivos por U$S 58 millones, en el 2024 dio negativo de US$ -18 millones, por diferencia de cambio. La deuda bruta es US$ 1691 millones, bajando 0,9% anual. El 77,3% de la deuda es en dólares (ley extranjera) a una tasa fija promedio de 8,1%, el 8,8% en dólar MEP, el 8,4% ley argentina y el resto en $. La deuda neta sobre el EBITDA es 1,1x. El flujo de fondos suma U$S 161 millones similares a 2024, bajando US$ -577 millones en 2025.

El 07/07, se dispuso la unificación de ENARGAS y ENRE, ante tal normativa, la sociedad espera la desregulación para la libre comercialización de hidrocarburos. El día 24/07 se registró un récord, alcanzando los 17,4 millones de m3 diarios que proviene principalmente de la producción de shale gas de la región Neuquina en Vaca Muerta (El Mangrullo y Sierra Chata).

La liquidez va de 2,33 a 2,70. La solvencia va de 1,24 a 1,33.
El VL es $ 3088. La cotización es de $ 3980. La capitalización es $ 5411 billones.
La ganancia por acción acumulada es $ 162,18. El PER es de 10,4 años.

:respeto: GRACIAS X COMPARTIR, ESTIMADO COMPAÑERO DE RUTA SEBARA, ABRAZO.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Sab Ago 09, 2025 7:26 pm
por sebara
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de US$ 193 millones, siendo un -47,4% menor al 2024, por diferencias de impuestos a las ganancias. Antes de impuestos, el saldo da US$ 292 millones, siendo un 32,7% mayor al periodo anterior. La moneda funcional es el dólar, cuyo tipo de cambio es $ 1205. No se realiza ajuste por inflación y se utiliza los guarismos en dólares.

Aspectos destacados: Se construyó el oleoducto que disminuye costos en Rincón de Aranda, que espera producir a fin del 2025, 20000 barrilles diarios. El 28/05, se reabrió la ON 2034, para el rescate anticipado de la ON 2029, esta acción amplía vencimientos y baja la tasa de interés anual desde 9,125% a 7,875%. Se amplió el monto total en circulación en US$ 700 millones.

Los ingresos por ventas dan US$ 900 millones, similares montos a los del 2024. Los costos de ventas dan US$ 625 millones, aumentando 10,6%. El costo de extracción en este trimestre es de U$S 7,6 por barril, siendo 43,4% mayor al 2T 2024, y 10,1% superior al trimestre anterior. El margen de EBITDA sobre Ventas da 14,2%, al 2T 2024 era 20,9%. Los inventarios dan US$ 244 millones subiendo 9,4% desde el inicio del 2025 por productos en procesos y terminados.

Por segmentos se desglosa: Generación de energía (42,2%) sube 18%, impulsado por la incorporación de PEPE 6, habilitando 140 MW extras en nov-24. Petróleo y gas (33,2%) bajan -6,7% anual, por menor consumo por temperaturas templadas. Las exportaciones de O&G (22,4%) suben 15,8% por Rincón Aranda, y las locales bajan -11,6%. El precio promedio de gas baja -5,4%, el precio del barril petróleo baja -9,5% respecto al 2024. Petroquímica (23,8%) bajan -15,7% por evento climático, las exportaciones (39%) bajan -16,2%, la local baja -15%.

En generación de energía se utilizó 91,6% de la disponibilidad, en el 2T 2024 fue de 98,1% por mantenimientos programados y salidas de HINISA. La participación en el mercado sube de 12,3% a 12,5%. El despacho baja -2,7%. Donde: energía térmica (85,5%) despachó -3,1% menos, la eólica (7,5%) sube 63,9% por PEPE 6, la hidroeléctrica baja -29,4%. El despacho de Petróleo sube 13,3%. Gas baja -5,7%. Despacho Petroquímica baja -5,4% con “Reforma” reduciéndose un -6,4%, “caucho sintético” baja -11% y estireno y poliestireno se mantiene.

Los gastos generales registran US$ 773 millones, un 9% superiores al 2024. Donde: gastos de producción suben 9,5% por adquisiciones en PP&E. Gastos de administración suben 1,2%. Gastos de comercialización suben 19,4% por mayores gastos en transportes y fletes.

Los saldos financieros dan positivos por U$S 58 millones, en el 2024 dio negativo de US$ -18 millones, por diferencia de cambio. La deuda bruta es US$ 1691 millones, bajando 0,9% anual. El 77,3% de la deuda es en dólares (ley extranjera) a una tasa fija promedio de 8,1%, el 8,8% en dólar MEP, el 8,4% ley argentina y el resto en $. La deuda neta sobre el EBITDA es 1,1x. El flujo de fondos suma U$S 161 millones similares a 2024, bajando US$ -577 millones en 2025.

El 07/07, se dispuso la unificación de ENARGAS y ENRE, ante tal normativa, la sociedad espera la desregulación para la libre comercialización de hidrocarburos. El día 24/07 se registró un récord, alcanzando los 17,4 millones de m3 diarios que proviene principalmente de la producción de shale gas de la región Neuquina en Vaca Muerta (El Mangrullo y Sierra Chata).

La liquidez va de 2,33 a 2,70. La solvencia va de 1,24 a 1,33.
El VL es $ 3088. La cotización es de $ 3980. La capitalización es $ 5411 billones.
La ganancia por acción acumulada es $ 162,18. El PER es de 10,4 años.