aleelputero(deputs) escribió:
Esta agotado chico, en una semana creo que ya esta lo avisare por capacitacion y bibliografia. Tambien quizas salga x un diario que es el mas leido en materia economica, de la argentina en fasciculos, pero me tiene que cerrar y bastante, hace de cuenta que seria casi como vender a un hijo, salvando las distancias, sino fijate en la pagina que tiene el mismo nombre del diario ese que te digo y despues, "dolar” a ver si queda alguno. Abrazo.
Por lo que contaste, entiendo que hiciste lo que se llama una "edición de autor" o sea que vos pagaste la impresión y te encargaste de la venta. Si sale bien ganás, si sale mal perdés. Todo el riesgo empresario es tuyo. Así funciona la editorial donde lo llevaste, no? Afortunadamente se vendió toda la primera edición. Salió perfecto.
Ahora si lo llevás a un diario que lo saca por entregas semanales no tenés por qué vender tus derechos ni nada parecido. Vos siempre conservás tus derechos de autor. Simplemente hacés un acuerdo con el diario y le cedés los derechos sólo por esa edición por entregas. Ellos te pagarán tu 10% por las ventas. Cualquier duda andate a la Cámara Argentina del Libro que tienen abogados y te atienden (dicho esto en el mejor de los sentidos).
En todo caso, a vos te viene muy bien que un diario especializado en temas económicos saque tu libro. Son pocos los que viven de sus libros y por ahora vos no sos la excepción. Pero pensá que hoy es muy bueno hacerte conocer. Mi opinión es que publicar libros te abre otras puertas para otros laburos. En tu lugar (y hablo por lo poco que se de tu experiencia como autor) yo ahora valorizaría mucho el marketing que pueda lograr a partir del diario. (No se lo digas a ellos, esto queda entre nosotros). Es una variable muy importante cuando uno se inicia en esta actividad. Por lo que contas no es La Nación o Clarín, pero tampoco es para despreciar. Espero te sirvan mis palabras.
Perdón por el of topic, pero hoy se dieron a mansalva y sólo faltaron los padrinos y la elección de espada o florete.