Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Ene 31, 2012 1:56 am
Perdòn el on tòpic
pero el bcra sigue muy optimista con sus estimaciones para el año en curso y ya va un mes del año. Buena señal...
http://www.infobae.com/notas/629468-El- ... rsion.html
0-01-12 | Economía
El Banco Central proyecta mayor gasto de las familias y suba de inversión
Agrandar letraAchicar letraTamaño
"Durante 2012 la mayor formalidad en el mercado laboral y la creación de nuevos puestos de tabajo -considerando que todavía existe demanda de empleo insatisfecha- junto con la continuidad de las políticas de ingresos" sostendrán el crecimiento de la economía, explica la autoridad monetaria en su Informe de Inflación
El Banco Central proyecta mayor gasto de las familias y suba de inversión
Crédito foto: Reuters
El BCRA destaca la política del Gobierno, "entre otras, la movilidad de los haberes previsionales -con una cobertura de más del 90% de la población en edad de jubilación- y la continuidad del pago de asignaciones familiares, incluida la Asignación Universal por Hijo".
Además, resaltan los economistas del ente monetario que "las medidas como la eliminación parcial y gradual de los subsidios anunciada en noviembre de 2011 se concentrarán en los sectores de ingresos más altos y con mayor capacidad de ahorro. No se prevé que estos sectores evidencien un ajuste importante del consumo del resto de los bienes y servicios, ya que tienen la capacidad de mantener su nivel de gasto sin resignar una parte significativa de la tasa de ahorro".
Además, "espera que la menor formación de activos externos del sector privado respecto de 2011 -en el marco de las recientes regulaciones fiscales y cambiarias implementadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos y el BCRA- redunde en una mayor demanda interna, tanto en forma directa, a través de más consumo y mayores inversiones inmobiliarias, como indirectamente, mediante el incremento en el ahorro en pesos que permita aumentar el crédito productivo".
A partir de allí, el BCRA proyecta "mayor oferta de fondos prestables", la cual contribuirá a financiar la inversión "en un escenario de perspectivas de demanda favorables y en un contexto de utilización de la capacidad instalada elevada. Por ello espera que la tasa de inversión registre un nuevo máximo en 2012 luego de haber finalizado 2011 en un nivel superior al 24% del Producto".
Twitter

http://www.infobae.com/notas/629468-El- ... rsion.html
0-01-12 | Economía
El Banco Central proyecta mayor gasto de las familias y suba de inversión
Agrandar letraAchicar letraTamaño
"Durante 2012 la mayor formalidad en el mercado laboral y la creación de nuevos puestos de tabajo -considerando que todavía existe demanda de empleo insatisfecha- junto con la continuidad de las políticas de ingresos" sostendrán el crecimiento de la economía, explica la autoridad monetaria en su Informe de Inflación
El Banco Central proyecta mayor gasto de las familias y suba de inversión
Crédito foto: Reuters
El BCRA destaca la política del Gobierno, "entre otras, la movilidad de los haberes previsionales -con una cobertura de más del 90% de la población en edad de jubilación- y la continuidad del pago de asignaciones familiares, incluida la Asignación Universal por Hijo".
Además, resaltan los economistas del ente monetario que "las medidas como la eliminación parcial y gradual de los subsidios anunciada en noviembre de 2011 se concentrarán en los sectores de ingresos más altos y con mayor capacidad de ahorro. No se prevé que estos sectores evidencien un ajuste importante del consumo del resto de los bienes y servicios, ya que tienen la capacidad de mantener su nivel de gasto sin resignar una parte significativa de la tasa de ahorro".
Además, "espera que la menor formación de activos externos del sector privado respecto de 2011 -en el marco de las recientes regulaciones fiscales y cambiarias implementadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos y el BCRA- redunde en una mayor demanda interna, tanto en forma directa, a través de más consumo y mayores inversiones inmobiliarias, como indirectamente, mediante el incremento en el ahorro en pesos que permita aumentar el crédito productivo".
A partir de allí, el BCRA proyecta "mayor oferta de fondos prestables", la cual contribuirá a financiar la inversión "en un escenario de perspectivas de demanda favorables y en un contexto de utilización de la capacidad instalada elevada. Por ello espera que la tasa de inversión registre un nuevo máximo en 2012 luego de haber finalizado 2011 en un nivel superior al 24% del Producto".