TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Mié Feb 01, 2012 10:07 am

Al contrario, te lo dije en el idioma que tan bien manejas, o te olvidaste?? Si queres te lo traduzco me alcanzan mis 6 años en Alliance Française.
apolo1102 escribió:No podes parar no ? te tengo que pedir permiso para postear ? esto es nuevo...
Me insultas en Frances... no tenes huevos para insultarme en castellano, patetico.


ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ezequielm » Mié Feb 01, 2012 10:05 am

NITRA SE NOTA QUE ESTAS MUY OCUPADO,TECHO EN 13,20 PARA EL CUPON?BONJOUR,MON AMI

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Mié Feb 01, 2012 10:04 am

Tiene que romper los 12.20 y mantenerse por encima de ese nivel. De lo contrario, se va a quedar sin fuerza para subir en el corto plazo. Tb es importante ver si los bancos vuelven a brillar luego de la correcion de los ultimos dias, los precios vuelven a ser tentadores y podrian arrancar nuevamente con la calesita del aribitraje.

La guita es el mercado argento es chica, no alcanza para todos los activos y eso incita a los arbitrajes.

Abrazos
ezequielm escribió:nitra,buen dia,se que estas muy ocupado,techo en 13,20 para el cupon?ayer vendi la 12feb ,saludos


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 01, 2012 10:02 am

Taninga , gracias,no me gustaria estar caucionado y que 2012 no habilite el pago.Deberia, EN ESE CASO y minimamente ,vender los nominales de la caucion y no tengo ni tiempo ni timing de marzo en adelante para hacer eso medianamente bien.
Gracias


Taninga28 escribió:
JJ...pregunta..porque realmente te veo enormemente temeroso de la caucion,como si fuera un cuco que te va a tragar a vos y los tuyos.
Que te pasa con la caucion realmente?A que le tenes tanto cagaso?
Todos los que estamos aca,o la mayoria pienso,logramos entender o saber,que el que mejor pueda invertir en el activo,es aquel que termine con la MAYOR cantidad de nominales en su poder,al menos en el corte del 2013 y otros en el del 2014 dependiendo las estrategias de cada uno(no pasemos a valorar si es esta bien o no mandarse a tvpy en 2013).
Entonces,si sabiendo eso,y yo se que vos tambien lo sabes...cual es el tema en cuestion?
Si este año crecemos por encima de la pauta necesaria,la caucion va a ser un instrumento necesario para EXPONENCIAR tus ganancias.
Claro vos decis...si pero tambien puede ser para exponenciar mis perdidas!Incorrecto...eso DEPENDE pura y exclusivamente de vos mismo.Si fuiste uno de los suicidas que con el viento en popa se mando caucho al MANGO a MAS no poder y llamaba al agente preguntando "cuanto me bancas de caucho lo maximo posible x fa que quiero aprovechar el momento"...y bueno alpiste.
Ahora,vos podes tranquilamente sacar una caucion sumamente MODERADA del 15% o 20% o 25%.
Para darte un dato.El año pasado yo me caucione en los 14.50 aprox.La caucion mia en ese momento era del 40% de aforo permitiendome llegar al 60.
Sabes a cuanto tenia que bajar el cupon para que mi agente me llame?Tenia que irse a menos de 9.Hasta 9 inclusive era totalmente manejable con un 40% de aforo.Te quiero decir con esto,que si te caucionas en MAXIMOS al MANGO y bueno la historia es una.Pero si te caucionas en estos puntos,donde OLVIDATE que sean maximos en el año,y con una caucion tranquila que puede ser del 20% de foro o del 25% suponete que es totalmente tranquila y manejable...entonces el miedo donde reside puntualmente?Vos despues si queres en marzo inclusive,aumentas caucion si ves que la cosa va como tromba o te quedas.Pero ojo,porque quiza ahi,ya no puedas caucionarte en 12...si no que lo tengas que hacer en 14.
Pero bueno son miradas,me intriga porque a la caucion veo que le tenes un cagaso de novela,cuando es un instrumento que yo aprendi de a poco,que bien llevado,vos lo dejas ahi y listo...
Ahora,distinta es la historia a aquellos que se apalancaron con caucion a mas no poder y encima en maximos...
Saludo!


ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ezequielm » Mié Feb 01, 2012 9:58 am

nitra,buen dia,se que estas muy ocupado,techo en 13,20 para el cupon?ayer vendi la 12feb ,saludos

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Feb 01, 2012 9:55 am

silverado escribió:Buen dia, se suman opiniones a favor...

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... iddleThird

Si bien estoy a favor, lo más interesante no son las opiniones iguales o similares a los que estemos a favor, sino la de los que están en contra, pues de esa manera podemos ver y reforzar más la idea en todo sus aspectos,.

Buenos Días (Juan)

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mié Feb 01, 2012 8:04 am

Buen dia, se suman opiniones a favor...

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... iddleThird

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 01, 2012 3:59 am

http://www.lanacion.com.ar/1445017-el-f ... on-del-ipc
Los números del Indec
Miércoles 01 de febrero de 2012 | Publicado en edición impresa

Estadísticas polémicas / Encuentro decisivo en EE.UU.
El FMI le daría más plazo al país para cambiar la medición del IPC

En la reunión de directorio, le pediría aplicar el método en 6 meses y terminar el nuevo índice en 2014

Por Silvia Pisani | LA NACION

WASHINGTON.- En lo que será un encuentro decisivo para la relación futura con el organismo, se espera que, en una reunión a puertas cerradas, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuestione hoy las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según trascendió, el organismo pedirá "cambios" en la metodología con que mide la inflación y "ajustes" en la que aplica para evaluar la evolución del Producto Bruto Interno (PBI).

Será una jornada en la que, si bien no habrá sanciones , se descuenta que, tras la consideración del informe crítico elaborado por personal técnico del organismo (staff) se haga un llamado a cumplir con los compromisos que, para su mejora, asumió la Argentina meses atrás.

La expectativa es que, durante el encuentro, se otorgue a la Argentina un nuevo plazo de seis meses para poner en práctica esas mejoras, período durante el cual estaría dispuesta a aceptar un "monitoreo" de esas tareas.

El plazo serviría también para que, en ese tiempo, la Argentina adopte una decisión política de fondo sobre el tipo de relación que quiere con el FMI, algo que, según algunas fuentes locales, no parece estar del todo claro.

La novedad que empieza a cobrar cuerpo, sin embargo, es la posibilidad de que el gobierno argentino baraje una fecha "mucho más realista" para aplicar el nuevo índice de inflación a cuya creación se comprometió. Ahora hay quienes ya no hablan de este año ni del próximo sino de "comienzos de 2014".

A la reunión de hoy se llega con antecedentes complejos. El pasado 13 de enero se agotaron los 180 días que, como primera prórroga, había concedido el FMI para que el Indec comenzara a normalizar sus estadísticas.

Con todos estos antecedentes, hay quienes consideran aquí que la posición con la que la Argentina llega a esta instancia refleja poco menos que un éxito del esfuerzo negociador de quienes defienden la posición del país ante el organismo. Así lo confirmaron a LA NACION dos fuentes familiarizadas con la reunión que los 24 miembros del directorio del organismo tienen pautada hoy para evaluar la situación de la Argentina y de la que, oficialmente, no se ha dado información alguna.

"Ni siquiera estamos confirmando que el tema de la Argentina esté en la reunión de mañana [por hoy]", se indicó en la sede local del FMI, cuando LA NACION intentó obtener detalles del encuentro.

Pero luego diversas fuentes confirmaron que sí y dieron detalles de lo que podría surgir de ese trámite.

Por lo pronto, nadie espera una reunión sencilla. Se dará lectura a un informe del cuerpo técnico (staff) del organismo en el que se evalúa muy críticamente la respuesta de nuestro país a sus compromisos en materia estadística.

Sin embargo, si algo anticipó el Fondo es que de ella no saldrán "sanciones" contra nuestro país.

"Sí habrá un comunicado oficial" sobre lo ocurrido, pero no habrá sanciones", había dicho ya, días atrás, el vocero del organismo, Gerry Rice.

Al cierre de esta edición no estaba claro, sin embargo, cuándo se emitiría ese texto y si, eventualmente, se aceptaría el criterio de nuestro país en el sentido de que "mejor, no haya comunicado alguno".
Victoria pírrica

Más allá de lo que ocurra, en medios locales se acepta que, a la luz de sus antecedentes, lo logrado por la Argentina ante el plenario de hoy es poco menos que un triunfo de quienes gestionan en favor del país en el organismo.

"[El país] no ejecutó aquello con lo que se comprometió en materia estadística; sigue demorando la información que se le solicita y, además, hace años que no cumple con las obligaciones que le corresponden doblemente, como miembro del FMI y del grupo del G-20", se indicó.

"Aún así, logra evitar las sanciones y está en condiciones de obtener mañana [por hoy] un nuevo plazo de seis meses" para ejecutar algún avance en la materia, añadió la misma fuente.

Es probable que el indudable esfuerzo negociador de nuestro país haya encontrado buen eco en cierta preferencia en el organismo a "dar la bienvenida" a las posibilidades de diálogo con la Argentina -en cuanto existan- antes que a favorecer una ruptura.

Tal como anticipó LA NACION el sábado, se espera que el informe que se tratará hoy pida que el Indec mida los precios "con otra metodología" y sugerirá "ajustes" en las mediciones con las que se calcula la evolución del PBI.

No habrá sanciones, pero es posible que se incorpore un firme llamado a cumplir con lo que se compromete ("call to ensure" es la expresión en inglés que se barajaba como posible fórmula). Se espera también que, como parte de todo eso, se acuerde un nuevo plazo de seis meses -con monitoreo, esta vez- para que se pongan en marcha los ajustes citados.

No está definido aún, pero es probable que esa auditoría incluya nuevas misiones de técnicos del organismos a nuestro país, "similares" a las dos visitas técnicas que el gobierno de Cristina Kirchner aceptó durante el año pasado.

Entre las novedades con que se llega a la discusión de hoy figura un criterio creciente en el sentido de que el nuevo índice de inflación -de alcance nacional- cuya creación se acordó con el organismo "no podría" aplicarse hasta mucho después de lo inicialmente sugerido.

Esto es: si en los últimos meses se estimaba finales de este año como fecha posible, ahora hay quienes mencionan "comienzos de 2014" como un escenario más "realista" para abordar las "cuestiones técnicas" que el mentado indicador requeriría.

La constatación, de acuerdo con el informe al que hoy se dará lectura, es que durante ese plazo no hubo mayores progresos..




Justito cuando se acabaría el facial del tvpp ???? :mrgreen:

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Mié Feb 01, 2012 1:46 am

capi escribió:totalmente de acuerdo con el Dr Cria, y agrego, si sacammos la verdadera inflac, y si sacamos construccion q paso a ser el nuevo refugio argento, cuanto crecemos en terminos reales?

Capi, yo estoy convencido de que la inflación existe, y de que es bastante mayor al ipc. Ahora, también sé que para el cálculo del pbi real no se utiliza ese índice ni mucho menos... es mucho más relevante, en cuanto al grado de aproximación a la inflación real en las cuentas nacionales el ipi.
Saludos!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 01, 2012 1:11 am

capi escribió:Hablando de gnc, en capital, pago 1,2 y en promocion 1 mango, bahia blanca, 2,60 tuve q preguntarle al playero si pase la frontera, porq no me pidieron los pelpa del auto, faltaba el rusito q grite atentos!

Bienvenido a la realidad del interior del país, eres integrante de la única ciudad rica en el mundo (C.A.B.A.) que es subsidiada. :golpe: :golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Ezex, Fercap, Google [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 262 invitados