ProfNeurus escribió:Esta desbocada la Valeria che....
No está desbocada.
Hace lo que tiene que hacer.
¿Cuánto vale VALE ? U$S 20 / U$S 25 por acción (por lo menos)
¿Cómo se comporta el mundo que importa (no me refiero a Argentina claro está y tampoco a Brasil mismo)? Está en plena expansión industrial.
¿Cómo les va a los bancos importantes (No al Macro ni al Hipotecario)? Les va excelente. El Deutche anda para arriba, en City también, el Credit Suisse que aunque tenga nombre de queso también le va bien, al Santander (al de España me refiero) que es el banco minorista más grande de Europa también está para arriba PESE al lastre que implica haberse hecho con el Popular y también pese a los líos catalanes.
La tasa de desempleo de Europa y yankilandia está bajando a la GENTE LE VA BIEN y cuando a la gente le va bien a las empresas también les va bien. ¡ESO PASA EN UN MUNDO NORMAL! (No me refiero a la Argentina)
ASÍ que gente DEJEN DE PENSAR como argentinos cuyas conclusiones parten de bases falsas que los llevan a invertir en glapones ubicados en una provincia en crisis de trabajo y que arma celulares chinos y berretas para un mercado en plena retracción de demanda. O a invertir en empresas que despiden personal (caso Garovaglio) y entran al alza. O en un mercado en donde muchos "festejan" represiones varias por parte del estado.
¡VAMOS!
En Europa (como diría la vieja publicidad) eso no se consigue.
En Europa (de la parte de Europa que importa estoy hablando) si a la gente le va bien a las empresas le va bien y si la gente protesta o tiene problemas para llegar a fin de mes a las empresas le va mal. ES ASÍ como funciona una economía NORMAL.
Así que ahora VALE está haciendo lo que tiene que hacer dentro de un mercado que le es favorable.
Lo único que la puede "embromar" es que al COreano Sun se le ocurra tirar cañitas voladoras o que al tío del peluquín rubio se vaya de mambo.
¿A cuanto está VALE hoy? a U$S 13,40 bueno... se irá a U$S 15,--
Mientras tanto se seguirá boludeando con análisis de empresas pedorras, empomando a inversores con IPOs sobrevaluadas, comprando balas de gomas para repatir entre el pueblo trabajador y festejando los desvaríos que acontecen en Comodoro PRO y la Casa de (Des)Gobeirno devenida hoy en un servicio de mayordomía de FMI y sus secuaces.