Página 6573 de 8355

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 9:24 pm
por edurodri
Buenas noches, a los que tienen dudas de donde enchufar el split les suguiero que lo haga en el mismo enchufe que lo hacia en la epoca de los cortes programados , o es que en esa epoca no tenia split?

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 8:10 pm
por JugadaDeGol
Mepa que no entendieron a que se denomina recursos estratégicos. Si no existiera Siderar, Argentina no sería el Noveno productor mundial de automóviles :mrgreen: Quizás no tuviese industria de línea blanca, en fin. Hay que quitarse las anteojeras políticas :mrgreen:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 8:02 pm
por quienduda
Estimados, les comparto unos grafos, todos semilog.

La vista mensual me lleva a pensar el por qué puede estar tan dura la zona de los 3 mangos.
http://img19.imageshack.us/img19/2351/ms7i.png

En vista semanal macd a punto de dar venta.
http://img15.imageshack.us/img15/8128/3itf.png

En vista diaria veo con atención una especie de cuña ascendente. También formación de un techo redondeado. Ninguna clara o concluyente, sólo ideas.
http://img706.imageshack.us/img706/3078/ieul.png

Las medias simples 50 y 200 tanto diarias, semanales como mensuales con tendencia alcista.
Para abajo un soporte fuerte puede ser la zona de 2.5-2.6.
Tengo la impresión de que se está cocinando un movimiento fuerte. Cómo lo ven? saludos :wink:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 7:24 pm
por Phantom
edgard escribió:ALGUNAS VERDADES SOBRE SIDERAR

Fuente ---> http://www.razonyrevolucion.org/ryr/ind ... Itemid=110

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 7:12 pm
por edgard
ALGUNAS VERDADES SOBRE SIDERAR
Techint y su empresa Siderar es presentada como puntal para el desarrollo. Su aparente éxito genera la creencia de que en Argentina pueden surgir grandes empresas competitivas. Pero no todo lo que reluce es acero: la producción de chapas local se retrasa constantemente, en términos del mercado mundial, mostrando los límites del “capitalismo nacional”
Siderar (ex Somisa) es una de las empresas más grandes, en términos nacionales, y tiene casi el control absoluto de la producción de aceros planos. Su imagen de empresa todopoderosa se refuerza al observar que los gobiernos siempre la subsidiaron. Siderar aprovechó estos estímulos no sólo para garantizar su rentabilidad, sino también para exportar parte de su producción. Se reforzó así su imagen. Es que, en términos del tamaño de una empresa argentina, ello no es poco. No obstante, el capitalismo es un sistema de carácter mundial. El tamaño de una empresa no puede comprenderse con prismas locales, sino que debe ser analizado en función del mercado internacional. En ese sentido, la escala de Siderar apenas le alcanza para tener una discreta participación en el mercado de América Latina, una plaza marginal en términos mundiales. Es decir, a pesar de su crecimiento, no alcanza para lograr la competitividad media mundial y disputar mercados con los gigantes siderúrgicos. Una vez más, hasta en las empresas más “grandes” se ven los límites del capitalismo argentino.
La trayectoria de Siderar podría indicar que el sector siderúrgico se presenta como un puntal del desarrollo, y que efectivamente debe ser fomentado para alcanzar la mentada “industrialización”. Sin embargo, cuando observamos la evolución del mercado mundial, tanto el aumento de la capacidad instalada a partir de la incorporación de tecnología, como el aumento de la producción e incluso el ciclo de exportaciones, no alcanzan para poner a Siderar en el nivel de los grandes capitales siderúrgicos. Al contrario, muestran cómo la Argentina se rezaga de forma constante.

Fuera del mapa

En términos de producción, la Argentina a través de Siderar está lejos de ser un elemento dinámico. Frente al mundo, la producción local cada vez es más chica. Es decir, mirando en términos nacionales la producción no deja de aumentar, pero al comparar con el resto de los países, salta la vista que la Argentina no juega ningún rol de peso en la producción internacional de aceros planos. Tomando como referencia la última década, la Argentina pasó de producir 2 millones de toneladas en 2001 a 2,6 en 2010, año en el que representó 0,3% de la producción mundial. Lejos de México y Brasil, que aunque con participaciones marginales, producen mucho más que Argentina. El primero fabricaba el 1%, mientras que el segundo el 2%.
Estos números se reproducen si miramos las exportaciones de cada país. La participación de la Argentina es ínfima. En promedio, desde el 2002 al 2011 la Argentina participó con el 0,002%, bastante lejos de Japón que lidera con el 25%, o de China y Corea. De hecho, nuestro país que está por detrás de México (0,6%) y de Brasil (1,4%), competidores directos. Es decir, México exporta 300 veces más que Argentina y Brasil, 700.
Incluso esta tendencia se sigue al interior del grupo multinacional Ternium, donde Siderar tiene la menor participación. En el 2011, Ternium-Argentina tenía capacidad para producir 2,8 millones de toneladas, mientras que sólo Ternium-Brasil llegó a 8,5 millones [6].
Es decir, Siderar logra concentrar capital y aumentar su escala desde la privatización. A nivel interno, dado el tamaño de las empresas en la Argentina, presenta la apariencia de ser una firma “grande”: es la mayor acería del país y logra exportar a América Latina, consolidando una alianza a nivel regional. No obstante, a pesar de esto y de todo el aliento que recibió del Estado, es cada vez más chica a nivel mundial. De esta forma, la “internacionalización” de Siderar encuentra su límite cuando se enfrenta a la escala del mercado mundial. Al contrario de la publicidad oficial, y aún con las mayores empresas del país, el “capitalismo nacional” se vuelve cada vez más marginal.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:29 pm
por FedeAndres
rafa escribió:http://www.ternium.com/ir-home/

19/2 antes de Apertura del Mercado.

Gracias rafa, pero ese es el de TX (NYSE).

Ya encontré el de Siderar, si bien lo pregunté yo lo copio por si alguno le interesa:

Feb 14, 2014

Resultados del cuarto trimestre de 2013

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:23 pm
por kenshi
gabrielhernan10 escribió:Si hay alguna alma docente por ahi ¿me podrian explicar eso de put y call? gracias
PD: en su defecto recomendaciones de algun material de lectura. gracias

Para empezar te va a venir muy bien:
http://es.scribd.com/doc/12426727/Los-M ... -Map-Bolsa

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:13 pm
por rafa
http://www.ternium.com/ir-home/

19/2 antes de Apertura del Mercado.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:10 pm
por FedeAndres
Alguien sabe la fecha exacta de presentación del 4T2013?

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:06 pm
por Roberto
TX viene galopando lindo...hoy :arriba: 2,80...en el mes más del 9% :arriba: , de los ADR es el que más subió en el mes :roll:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 5:33 pm
por ferlobo
zorro escribió:les pido disculpas pq es la unica accion q creo no llega a los valoresc q di para este vencimiento sres

nos partio el quilombo de la semana pasada. Igual nos quedan 3 días mas asi que vamos a estar como el fin del torneo apertura. Con final abierto hasta el ultimo minuto

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 5:33 pm
por BUNKER
rafa escribió:Como vendra el Balance Anual?

Haciendo calculos simples estoy proyectando una ganancia para el trimestre entre 690 y 760 millones en el
proximo trimestre, lo que nos pondra en una ganancia anual de los 2000 millones, sin contar los ajustes por
ganancias del exterior.

Me baso en suponer que la venta en toneladas es la misma que en el ultimo trimestre y dado que el tipo
de cambio medio del trimestre paso de 5,55 a 6,05 suponiendo que el cierre del dolar al 31/12 sera de 6,40
pesos por dolar.

El calculo sobre el piso de 690 millones , lo hago como si fuese lineal con la venta, o sea que no hay ventaja
cambiaria a favor. El calculo sobre 760 millones lo hago suponiendo una ventaja en la suba del tipo de cambio
positiva versus los costos que tambien suben en dolares pero en menor medida.

De paso les comento por un analisis que hice para Ausol, que el dolar subio este año en centavos de la siguiente
manera:

Primer trimestre: 21 centavos
Segundo trimestre: 25 centavos
Tercer trimestre: 32 centavos
Cuarto trimestre: 69 centavos.

Como puede verse el impacto en el ultimo trimestre sera muy importante.

Escucho comentarios.

Saludos.

Hola, me podes compartir como proyectaste el incremento del dolar en los costos y ventas, y sobre que volumen de toneladas exportadas y despachadas al mercado interno lo hiciste?
Me seria de suma utilidad, porque en el ultimo trimestre mejoraron el ebitda via mayores despachos..eso dijeron en el balance, pero hice calculos y me dio que estan percibiendo mas ventas a mismo volumen, o sea que mejoraron los precios.
Y no conozco la estructura de precios, me hace suponer que una devaluacion impacta directo en los precios que trasladan al mercado, pero evidentemente el mercado piensa lo contrario, sino es inexplicable el precio. Gracias

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 5:31 pm
por ferlobo
hola gente como va? Lamentablemente por el episodio nacional de la semana pasada nos corrió la subida de diciembre en el Merval. De a poco se van calmando las aguas pero los que estamos con lotes la tenemos complicados. Sin LTA, pero complicados. El MERVAL sigue por sedundo dia consecutivo en alza superando una resistencia en 5.350

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 5:29 pm
por Nachitoss
a mi quedaron 240 lotecitos de la 3.09, y ya me estoy haciendo espacio en el toor con los que me comi de GGAL.. :116:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Dic 16, 2013 4:55 pm
por DON VINCENZO
zorro escribió:yo me equivoque al haber comprado la 3,24 di

ZORRO FIJATE COMO TE ELOGIO EN EL FORO DE COME :mrgreen: