Página 655 de 2114

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 11:30 pm
por garralaucha
bolsita1 escribió:yo tengo cuenta en estados unidos con GS , hace 15 a:nos , todo declarado y lo que pagas de impuestos es bajo en argentina , alla no pagas nada.
porque no utilizaron el banqueo , fue una oportunidad de oro muchachos

Xq USA no va a compartir info con nadie

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 11:21 pm
por bolsita1
yo tengo cuenta en estados unidos con GS , hace 15 a:nos , todo declarado y lo que pagas de impuestos es bajo en argentina , alla no pagas nada.
porque no utilizaron el banqueo , fue una oportunidad de oro muchachos

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 11:17 pm
por garralaucha
gina escribió:Si no preguntale al ministro de fzas q.dijo q el 90% de su capital Declarado..lo tiene afuera....q carta de presentación a los inversores...un lujo, idem el resto y lo peor es que lo dicen como una hazaña

:lol: :lol: QUE MUÑECA BRAVA

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 11:14 pm
por gina
Si no preguntale al ministro de fzas q.dijo q el 90% de su capital Declarado..lo tiene afuera....q carta de presentación a los inversores...un lujo, idem el resto y lo peor es que lo dicen como una hazaña

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 10:32 pm
por Aleo84
garralaucha escribió:Si groncheas no pagas en ningun lado?

Y no... ponele q tenias una cuenta fondeada desde un banco en bahamas con nombre de fantasia y con un broker q opera en usa, quien en arg te va a retener algo si nadie sabe quien sos, el quilombete lo tenes si dps compras algo fisico y rastreable.. igualmentw lo mio es un ejemplo basico. Para gronchear tenes mil maneras, tenes q buscar el broker q te asesore en el gonchaje. Uruguay seguro encontras

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 10:22 pm
por garralaucha
egis escribió:¿Quién te cobra U$S 7,-- por ticket? debe ser un broker Argentino seguro. UN AFANO.
Mirá... el tema de los impuestos... olvidate porque se paga por lo que se gana. Salvo por los BBPP que también lo pagarías aquí si te excedes del mínimo.

Si groncheas no pagas en ningun lado? En USA m parece q se van a cagar en las normas de reciprocidad de info

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 10:20 pm
por garralaucha
Aleo84 escribió:Esta gravado por IIGG aca, pagas sobre el resultado de la operacion con el criterio del percibido. O sea hasta q no vendas no pagas ganancias. El resultado por diferencia de cotizacion del dolar esta exento. Si la plata es blanca y declaras lo q corresponde y tenes los boletos de las operaciones no hay problema. El tema esta si la operacion es en groncho y el fondeo de la cuenta es x izquierda a traves de cuevas o por terceros o a traves de cuentas off shore. Todo depende q como hagas las cosas para operar afuera..

Si groncheas no pagas en ningun lado?

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 10:13 pm
por garralaucha
Mañana feriado en USA

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 10:09 pm
por hipotecado
agujazo del IO -2,5 :abajo:

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 9:28 pm
por egis
garralaucha escribió:ALLA GANANCIAS NO PAGAS AL NO SER RESIDENTE. Y COBRAN 7 DLS X TICKET


¿Quién te cobra U$S 7,-- por ticket? debe ser un broker Argentino seguro. UN AFANO.
Mirá... el tema de los impuestos... olvidate porque se paga por lo que se gana. Salvo por los BBPP que también lo pagarías aquí si te excedes del mínimo.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 9:20 pm
por Aleo84
garralaucha escribió:ALLA GANANCIAS NO PAGAS AL NO SER RESIDENTE. Y COBRAN 7 DLS X TICKET

Esta gravado por IIGG aca, pagas sobre el resultado de la operacion con el criterio del percibido. O sea hasta q no vendas no pagas ganancias. El resultado por diferencia de cotizacion del dolar esta exento. Si la plata es blanca y declaras lo q corresponde y tenes los boletos de las operaciones no hay problema. El tema esta si la operacion es en groncho y el fondeo de la cuenta es x izquierda a traves de cuevas o por terceros o a traves de cuentas off shore. Todo depende q como hagas las cosas para operar afuera..

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 8:52 pm
por garralaucha
egis escribió:Ni más fácil ni más difícil porque en EEUU los que ponen las normas son los yankies (casi como aquí las están poniendo pero... eso es otro tema)
Lo único que hay que tener es dinero (por mil pesos no te la abren) y las condiciones mínimas para invertir (que mucho no difieren a las que se deben tener para tener una visa de yankilandia)
El tema luego es fondearla... lo cual se puede hacer vía banco de allá o vía transferencia bancaria desde aquí o de valores desde un ALyCs de aquí, los costos son distintos y las facilidades también así que hay que considerar en cada caso cual conviene.
Si piensan abrir una cuenta en el exterior lo mejorcito es ir pensando en MUY pocos movimientos de dinero de aquí para allá o de allá para aquí porque cuestan dinero y sobre todo tiempo.
De los impuestos... bueh... es un tema pero... lo que no te sacan aquí por ganancias te lo sacan con el IVA sobre comisiones del broker así que... masomeno estaríamos parejos si se hacen muchos tradeos al mes. Además... ¿Quí importa pagar un impuesto si ganás? y aseguro que se gana más y con menos riesgo que aquí.

ALLA GANANCIAS NO PAGAS AL NO SER RESIDENTE. Y COBRAN 7 DLS X TICKET

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 8:51 pm
por garralaucha
gina escribió:Esta semana mi agente me ofreció muy livianito abrir cta afuera y simplificó el envíon de fondos.Ya no es como hace 1 año me dijo.
Coincido en cto a los costos y variedad de productos, lo q no está claro es el tema y persecuta impositiva en un país en donde el q invierte en bolsa es visto como timbero y agregale con cta afuera...pufff.Los resentidos harán cola para controlarte....

El tema de la presecuta es lo que me etemoriza. hay q declarrla aca? voy a reunirme personalmente c alquien que sepa para q me desasne.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 7:13 pm
por gina
egis escribió:Ni más fácil ni más difícil porque en EEUU los que ponen las normas son los yankies (casi como aquí las están poniendo pero... eso es otro tema)
Lo único que hay que tener es dinero (por mil pesos no te la abren) y las condiciones mínimas para invertir (que mucho no difieren a las que se deben tener para tener una visa de yankilandia)
El tema luego es fondearla... lo cual se puede hacer vía banco de allá o vía transferencia bancaria desde aquí o de valores desde un ALyCs de aquí, los costos son distintos y las facilidades también así que hay que considerar en cada caso cual conviene.
Si piensan abrir una cuenta en el exterior lo mejorcito es ir pensando en MUY pocos movimientos de dinero de aquí para allá o de allá para aquí porque cuestan dinero y sobre todo tiempo.
De los impuestos... bueh... es un tema pero... lo que no te sacan aquí por ganancias te lo sacan con el IVA sobre comisiones del broker así que... masomeno estaríamos parejos si se hacen muchos tradeos al mes. Además... ¿Quí importa pagar un impuesto si ganás? y aseguro que se gana más y con menos riesgo que aquí.

Esta semana mi agente me ofreció muy livianito abrir cta afuera y simplificó el envíon de fondos.Ya no es como hace 1 año me dijo.
Coincido en cto a los costos y variedad de productos, lo q no está claro es el tema y persecuta impositiva en un país en donde el q invierte en bolsa es visto como timbero y agregale con cta afuera...pufff.Los resentidos harán cola para controlarte....

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Ene 14, 2018 7:04 pm
por egis
DiegoYSalir escribió:sera mas facil ahora con el gato para abrir una cuenta en ameritr4de que con la shegua?

Ni más fácil ni más difícil porque en EEUU los que ponen las normas son los yankies (casi como aquí las están poniendo pero... eso es otro tema)
Lo único que hay que tener es dinero (por mil pesos no te la abren) y las condiciones mínimas para invertir (que mucho no difieren a las que se deben tener para tener una visa de yankilandia)
El tema luego es fondearla... lo cual se puede hacer vía banco de allá o vía transferencia bancaria desde aquí o de valores desde un ALyCs de aquí, los costos son distintos y las facilidades también así que hay que considerar en cada caso cual conviene.
Si piensan abrir una cuenta en el exterior lo mejorcito es ir pensando en MUY pocos movimientos de dinero de aquí para allá o de allá para aquí porque cuestan dinero y sobre todo tiempo.
De los impuestos... bueh... es un tema pero... lo que no te sacan aquí por ganancias te lo sacan con el IVA sobre comisiones del broker así que... masomeno estaríamos parejos si se hacen muchos tradeos al mes. Además... ¿Quí importa pagar un impuesto si ganás? y aseguro que se gana más y con menos riesgo que aquí.