atrevido escribió:Me levante a la mañana tempranito y me hice unas planillas de aca al 2013, con la secuencia tipo que hace Apolo, en excel.
Pero para darme mayor claridad con el tema caucion , la dividi en 10 partes tomando como parametro la cantidad de nominales que uno compra con caucion .Arranca con 100000 de nominales de caucion y asi sucesivamente hasta 10 millones.
Y surgieron algunos datos interesantes. Con un 25% de caucion , por ejemplo, uno tiene una ganancia (con dolar a 5.60 en dic 2013) de un 13,80% MAYOR en dolares respecto de aquel que solo tiene nominales.
Interesante, no??Ese 13.80% en dolares adicional que da la caucion uno puede darle destinos diferentes a lo total(gustos particulares, etc).
Atre, con respeto te sugiero que leas sobre apalancamiento, eso que hiciste es el fundamento de la caución, se supone que si tomo deuda a una tasa menor a la que obtengo logro apalancarme y mejorar mi rentabilidad sobre la inversión, lógicamente esto tiene un límite y un riesgo de stress financiero que te puede complicar pero bien manejado es útil.
http://es.wikipedia.org/wiki/Apalancamiento
saludos