Página 651 de 11449

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 3:20 pm
por pampelazo
Están mezclando conceptos ... la cuenta que hizo quien escribió el artículo para calcular el EV es correcta, dado que sumó el capital de la empresa, su deuda total y RESTÓ la caja.

Es decir, la deuda no deja de ser de 2200, pero al cálculo del EV se le resta la caja. Podés restarla antes o después, da igual. Acá lo que confundió es el concepto "deuda neta", y no el cálculo del EV/EBITDA.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 3:02 pm
por fabio
lagasale escribió:Si la deuda es 2.200 pero bruta. Después tenes efectivo/inversiones de corto plazo/bonos, etc, por unos 800. Deuda neta queda en 1400 millones.

Podes tener tornillos ...autos ..oro turbinas...Pero la deuda No deja de ser 2200...principio básico de contabilidad...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:59 pm
por lagasale
fabio escribió:La deuda es 2200 no 1400...

Si la deuda es 2.200 pero bruta. Después tenes efectivo/inversiones de corto plazo/bonos, etc, por unos 800. Deuda neta queda en 1400 millones.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:57 pm
por lagasale
lechuga9 escribió:Si comparamos la deuda con el PN y vemos el nivel de ENDEUDAMIENTO que tiene la empresa, en un contexto de RECESIÓN, se entiende el porque del valor que estamos viendo..

Fíjate en este análisis, ese PN esta mal. NO muestra para nada la realidad. Eso que tuve en cuenta sólo los activos más considerables y que generan distorsión seguro, pero hay más.
http://www.accioneshoy.com/pampa-energi ... -millones/

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:57 pm
por POTENCIADO2017
ÁBAJO SE $40 A SACAR LA BILLETERA

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:56 pm
por POTENCIADO2017
:2230: NO PROBLEMA LA DEUDA..... MÁQUINA DE GENERAR GUITA.....FONDOS EXTRANJERO S EMTRANDO AL PELPA TRANQUILAUCHA..... :lol:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:55 pm
por lechuga9
fabio escribió:La deuda es 2200 no 1400...

Si comparamos la deuda con el PN y vemos el nivel de ENDEUDAMIENTO que tiene la empresa, en un contexto de RECESIÓN, se entiende el porque del valor que estamos viendo..

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:50 pm
por fabio
lagasale escribió:Deuda neta de 1.400 MM de dólares. Baja con respecto a EBITDA, no es más de 1,2x EBITDA. No podes tener el activo a pesos históricos, con la deuda en dólares. Genera esto. Y registrando así, no soy un genio en impuestos, pero Ganancias olvídate que pague..perooo dólares genera (mirar el cash flow)

La deuda es 2200 no 1400...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:45 pm
por lagasale
fabio escribió:Deuda baja?...2200 millones de dólares? ....

Deuda neta de 1.400 MM de dólares. Baja con respecto a EBITDA, no es más de 1,2x EBITDA. No podes tener el activo a pesos históricos, con la deuda en dólares. Genera esto. Y registrando así, no soy un genio en impuestos, pero Ganancias olvídate que pague..perooo dólares genera (mirar el cash flow)

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:36 pm
por davinci
AUGUSTO escribió:Lo dije hace un tiempo........hay que tener paciencia. Faltan varios meses para empezar a ver resultados.

los resultados negativos los estan viendo en vivo y directo.. que biaba le dan a esta basura..! :abajo:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:35 pm
por Du41-D
Mientras el bobo de fb siga fogoneando pamp en su grupo va a seguir haciéndose percha. Tremenda piedra ese muchacho, un tal luis

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:35 pm
por fabio
lagasale escribió:Les dejo un artículo recién subido a la web:
http://www.accioneshoy.com/pampa-energi ... -millones/

Pampa Energía, la empresa que pierde millones ¿?

Vamos a comenzar por lo más importante, “la tremenda deuda de Pampa”.

Derribando el mito de la deuda en Pampa

Al momento de analizar la deuda de una empresa hay que tener en cuenta dos aspectos sumamente importantes:

1) Nivel de apalancamiento
La deuda bruta informada por la empresa al 30/09/2018 fue de 2.277 millones de dólares. Si descontamos la caja, la deuda neta queda en 1.439 millones de dólares. Para saber si la deuda en elevada, debemos compararla con la capacidad de generar resultados. Una medida de amplia difusión es comparar la deuda con el EBITDA recurrente, que en el caso de Pampa arroja un ratio de 1.2 EBITDA (BAJA).

2) Plazo de vencimiento de la deuda
La vida promedio es de 5 años, con una tasa del 6,9% en dólares (aceptable).
Perfil de deuda:
Que la totalidad de la deuda sea en dólares (97%), provocó un resultado financiero non cash de 31.210 millones de pesos en el año. TE RRI BLE. Eso fue lo que hizo esfumar el EBITDA, para llegar a un resultado neto negativo.

Análisis del cuadro de resultados

Ingresos 3Q 2018: 26.310 MM $ (636 MM U$S) -17% en dólares

Ingresos 3Q 2017: 13.415 MM $ (766 MM U$S)

Resultado operativo 3Q 2018: 6.350 MM $ (154 MM U$S) -15% en dólares

Resultado operativo 3Q 2017: 3.175 MM $ (181 MM U$S)

EBITDA 3Q 2018: 9.078 MM $ (220 MM U$S) -12% en dólares.

EBITDA 3Q 2017: 4.355 MM $ (248 MM U$S)

Claramente el rubro con mejor desempeño y que me mejor pudo absorber el aumento del dólar fue “Holding y otros” con un incremento del EBITDA del 296% empujado por los excelente resultados de Transener y TGS. “Generación” también tuvo un muy buen desempeño, con un incremento en el EBITDA del 149%. “Distribución” mejoró el EBITDA del 3Q 2017 en un 123%.
Los rubros de peor desempeño fueron los de “Oil & Gas” con un 33% y “Petroquímico” con un EBITDA peor al de 2017.

EV/EBITDA

Capitalización Bursátil: 2.500 millones de dólares
Deuda Neta: 1.439 millones de dólares
EBITDA: 32.000 millones de pesos = 900/1000 millones dólares

EV/EBITDA: 4,3 / 3,9

Los activos valen, aunque parezca que no.
Un dato no menor a tener en cuenta es el patrimonio neto con el que cerró el trimestre: 750 MM $ (18 millones de dólares), el cual es ínfimo para el tamaño de empresa del que hablamos.
Esto sucede por tener una gran cantidad de activos a valor histórico, pero una deuda que se registra en dólares.

Veamos lo siguiente.
Propiedades, planta y equipos: 51.074 MM $ (1.236 MM U$S) según el balance.
Ahora la pregunta es, podemos instalar una empresa de Generación Eléctrica de 3.871 MW con esos 1.236 millones de dólares? Claramente la respuesta es NO, necesitaríamos por lo menos unos 3.500 millones de dólares.
Otra cuenta sencilla: si sumamos las participaciones en Edenor, Transener, TGS a valor de mercado (se encuentran todas tremendamente subvaluadas) nos da 1.280 millones de dólares (en balance registrado a 159 millones). Agregando los 3.500 millones de dólares de los activos de generación, tenemos activos por 4.780 millones de dólares (registrados a 1.395 millones en el balance!).
La yapa: los activos de Oil & Gas que se encuentran dentro de los 1.236 millones de PPE, y que a valor de mercado valen mucho más.

Por lo cual al PN informado, tenemos que agregar (POR LO MENOS) unos 3.385 millones de dólares, lo que arrojaría un valor contable para Pampa de $64,55 por acción.
Cotización / Valor contable menor a 0.73.

Concluyendo, por qué nos gusta Pampa?
1) Deuda baja.
2) Buenos resultados operativos.
3) Buena caja para futuras inversiones.
4) Está en un sector en el que la recesión golpea, pero no tan fuerte como a otros.
5) Creemos que se encuentra cotizando por debajo de su valor contable.

Deuda baja?...2200 millones de dólares? ....

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 2:04 pm
por M07
PAMP pidil autorizacion para exportar gas y está a la espera de la habilitación ...!!! Vamos PAMP...

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 1:53 pm
por lagasale
Les dejo un artículo recién subido a la web:
http://www.accioneshoy.com/pampa-energi ... -millones/

Pampa Energía, la empresa que pierde millones ¿?

Vamos a comenzar por lo más importante, “la tremenda deuda de Pampa”.

Derribando el mito de la deuda en Pampa

Al momento de analizar la deuda de una empresa hay que tener en cuenta dos aspectos sumamente importantes:

1) Nivel de apalancamiento
La deuda bruta informada por la empresa al 30/09/2018 fue de 2.277 millones de dólares. Si descontamos la caja, la deuda neta queda en 1.439 millones de dólares. Para saber si la deuda en elevada, debemos compararla con la capacidad de generar resultados. Una medida de amplia difusión es comparar la deuda con el EBITDA recurrente, que en el caso de Pampa arroja un ratio de 1.2 EBITDA (BAJA).

2) Plazo de vencimiento de la deuda
La vida promedio es de 5 años, con una tasa del 6,9% en dólares (aceptable).
Perfil de deuda:
Que la totalidad de la deuda sea en dólares (97%), provocó un resultado financiero non cash de 31.210 millones de pesos en el año. TE RRI BLE. Eso fue lo que hizo esfumar el EBITDA, para llegar a un resultado neto negativo.

Análisis del cuadro de resultados

Ingresos 3Q 2018: 26.310 MM $ (636 MM U$S) -17% en dólares

Ingresos 3Q 2017: 13.415 MM $ (766 MM U$S)

Resultado operativo 3Q 2018: 6.350 MM $ (154 MM U$S) -15% en dólares

Resultado operativo 3Q 2017: 3.175 MM $ (181 MM U$S)

EBITDA 3Q 2018: 9.078 MM $ (220 MM U$S) -12% en dólares.

EBITDA 3Q 2017: 4.355 MM $ (248 MM U$S)

Claramente el rubro con mejor desempeño y que me mejor pudo absorber el aumento del dólar fue “Holding y otros” con un incremento del EBITDA del 296% empujado por los excelente resultados de Transener y TGS. “Generación” también tuvo un muy buen desempeño, con un incremento en el EBITDA del 149%. “Distribución” mejoró el EBITDA del 3Q 2017 en un 123%.
Los rubros de peor desempeño fueron los de “Oil & Gas” con un 33% y “Petroquímico” con un EBITDA peor al de 2017.

EV/EBITDA

Capitalización Bursátil: 2.500 millones de dólares
Deuda Neta: 1.439 millones de dólares
EBITDA: 32.000 millones de pesos = 900/1000 millones dólares

EV/EBITDA: 4,3 / 3,9

Los activos valen, aunque parezca que no.
Un dato no menor a tener en cuenta es el patrimonio neto con el que cerró el trimestre: 750 MM $ (18 millones de dólares), el cual es ínfimo para el tamaño de empresa del que hablamos.
Esto sucede por tener una gran cantidad de activos a valor histórico, pero una deuda que se registra en dólares.

Veamos lo siguiente.
Propiedades, planta y equipos: 51.074 MM $ (1.236 MM U$S) según el balance.
Ahora la pregunta es, podemos instalar una empresa de Generación Eléctrica de 3.871 MW con esos 1.236 millones de dólares? Claramente la respuesta es NO, necesitaríamos por lo menos unos 3.500 millones de dólares.
Otra cuenta sencilla: si sumamos las participaciones en Edenor, Transener, TGS a valor de mercado (se encuentran todas tremendamente subvaluadas) nos da 1.280 millones de dólares (en balance registrado a 159 millones). Agregando los 3.500 millones de dólares de los activos de generación, tenemos activos por 4.780 millones de dólares (registrados a 1.395 millones en el balance!).
La yapa: los activos de Oil & Gas que se encuentran dentro de los 1.236 millones de PPE, y que a valor de mercado valen mucho más.

Por lo cual al PN informado, tenemos que agregar (POR LO MENOS) unos 3.385 millones de dólares, lo que arrojaría un valor contable para Pampa de $64,55 por acción.
Cotización / Valor contable menor a 0.73.

Concluyendo, por qué nos gusta Pampa?
1) Deuda baja.
2) Buenos resultados operativos.
3) Buena caja para futuras inversiones.
4) Está en un sector en el que la recesión golpea, pero no tan fuerte como a otros.
5) Creemos que se encuentra cotizando por debajo de su valor contable.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Nov 13, 2018 1:45 pm
por pampelazo
Plaza en el adr?