Nacho21 escribió: ↑
Reformulo la Consulta para los entendidos:
Esto que referís acerca de un nuevo reparto de dividendos (en bonos) tiene posibilidades de concretarse? Y en su caso en qué período de tiempo debería darse si es que la empresa lo hace para no pagar impuestos o gravámenes fiscales??
Txar debería pagar impuestos por la revalorización de los bonos que tiene en cartera??
Creo que tiene posibilidades porque la guita la tienen en estos bonos.
Unos cuantos posts mas abajo indique el estimado de plata que tienen, que , ademas es ahora mas elevado por la suba de los bonos de estos meses.
Para darse cuenta lo que tienen basta ver el balance al 31/03, restar lo que pagaron, sumar lo que generaron despues incluyendo la suba de los bonos, y asumir que lo que invierten en bienes de uso se compensa con las amortizaciones, o es aun menos.
Luego hay que entender que los fondos que tienen generan impuestos al cuete en argentina y no es logico que quieran perjudicarse , cosa que ocurre cuando los venden.
Tambien hay que entender que estuvieron mas de tres años juntando plata al pe** , nada mas que para no transparentar la perdida en tx, hasta que no pudieron mas, y lo hicieron, primero involuntariamente con los cedears en el año 22, y despues de aquel mal trago de la perdida que le pasaron a Tx, lo volvieron a hacer hace un par de meses, pero esta vez por propia voluntad.
Alli avisaron que iban a tener que contabilizar una perdida en tx, que estimo es de 200 millones de dolares.
Se ve que no la quisieron hacer toda junta , y espero, que pasado el 30 de junio, hagan lo mismo con lo que les quede de bonos.
Esto seguira asi, pero sin juntar la pelota que se les armo desde 2019, sino, que sera a medida que ocurra.
El fin de este esquema kafkiano, ocurrira cuando unifiquen el tipo de cambio.
Nada de este kilombo hubiera ocurrido si no hubieran cambiado el método de contabilizar en argentina pasándolo de homogéneo a dolar (oficial).
En lo financiero y lo contable han sido unos ineptos.