Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Ene 15, 2010 12:12 pm
afectara esto... al papel!
a UOM ve “normalización productiva” en 2010
Peugeot volvería a producir en tres turnos a partir de febrero próximo
15-01-2010 / Mientras la planta de la automotriz francesa se prepara para volver a producir a pleno, en Córdoba terminales y autopartistas piden acortar vacaciones para cumplir con los pedidos.
El sector automotor comienza a recuperar el ritmo
Héctor Medina
hmedina@buenosaireseconomico.com
La planta que la automotriz francesa Peugeot-Citroen tiene en la localidad bonaerense de Caseros volvería a producir a pleno en febrero próximo, con lo que 1.200 trabajadores que se encontraban cumpliendo con suspensiones rotativas volverían a pleno a sus tareas, en la única terminal del país cuyos trabajadores se hallan encuadrados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
En consonancia, la automotriz también volverá a producir a full en la fábrica de autopartes que tiene en la localidad bonaerense de Jeppener, en la que realiza el mecanizado de piezas para suspensiones y motores y el montaje de los grupos de ruedas delanteras y los trenes traseros para los Peugeot 206, 307, Partner y los Citroën Berlingo, Xsara Picasso y C3.
Allí se estaría reincorporando una parte importante de los 110 trabajadores que habían sido desvinculados el año pasado debido a la crisis internacional, y que se sumarán a los 320 empleados permanentes de la fábrica.
Así lo anticipó a Buenos Aires Económico Enrique Salinas, integrante del Consejo Directivo Nacional de la UOM, quien consideró que “estos hechos, sumados a movimientos similares que se están viendo en el interior del país vinculados con el sector automotriz, permiten pensar que hay una recuperación total de la actividad, prácticamente sin suspensiones ni recorte de horas y con muy buenas perspectivas para el año”.
Salinas se refirió de esta manera a noticias procedentes de Córdoba, donde diversas autopartistas en el ámbito de la UOM comenzaron a pedir a parte del personal que anticipara el regreso de las vacaciones debido al aumento de los pedidos, fundamentalmente desde Brasil.
Al respecto el secretario de prensa de la seccional cordobesa de la UOM, Manuel Farías, dijo a este medio que “todo lo que son talleres mecánicos, de GNC y autopartes que tienen personal de la UOM están en plena reactivación”. El dirigente aseguró que “la crisis se sintió a pleno entre diciembre de 2008 y junio de 2009, después comenzó el repunte de la mano de los pedidos de Brasil”.
Mecánicos. Dirigentes cordobeses del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), cuyo convenio abarca el resto de las automotrices del país, coincidieron en que “el año está empezando mejor que el 2009”.
“Tenemos casos como el de Renault que ya reincorporó a 300 personas de 350 que había suspendido, y Volkswagen que retomó a 100 trabajadores de 360 que habían quedado afuera; también la autopartista Gestamp retomó a muchos trabajadores que habían quedado cesantes por la crisis”, indicaron.
Los datos expresados por los sindicalistas avalan el pronóstico realizado por el estudio Orlando Ferreres & Asociados, que en su último informe anticipó que “se estima que tanto el agro como la industria impulsen el crecimiento económico de 2010”. Y agregó: “En el caso de la industria manufacturera, el impulso provendría de los sectores Metálicas Básicas y Maquinaria y Equipo”.
Asimismo se destaca que si bien la industria manufacturera se contrajo 7,7% en 2009, se espera que en 2010 “el rubro Maquinaria y Equipo, especialmente la producción de automóviles, lidere la recuperación del sector”.
Así lo indicó el Indice General de Actividad que elaboró la consultora de Ferreres, en el que se subrayó que si bien la economía local se contrajo 4,3% en 2009, creció 3,1% en diciembre en comparación con el mismo mes de 2008, acumulando dos meses de crecimiento interanual positivo”.
a UOM ve “normalización productiva” en 2010
Peugeot volvería a producir en tres turnos a partir de febrero próximo
15-01-2010 / Mientras la planta de la automotriz francesa se prepara para volver a producir a pleno, en Córdoba terminales y autopartistas piden acortar vacaciones para cumplir con los pedidos.
El sector automotor comienza a recuperar el ritmo
Héctor Medina
hmedina@buenosaireseconomico.com
La planta que la automotriz francesa Peugeot-Citroen tiene en la localidad bonaerense de Caseros volvería a producir a pleno en febrero próximo, con lo que 1.200 trabajadores que se encontraban cumpliendo con suspensiones rotativas volverían a pleno a sus tareas, en la única terminal del país cuyos trabajadores se hallan encuadrados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
En consonancia, la automotriz también volverá a producir a full en la fábrica de autopartes que tiene en la localidad bonaerense de Jeppener, en la que realiza el mecanizado de piezas para suspensiones y motores y el montaje de los grupos de ruedas delanteras y los trenes traseros para los Peugeot 206, 307, Partner y los Citroën Berlingo, Xsara Picasso y C3.
Allí se estaría reincorporando una parte importante de los 110 trabajadores que habían sido desvinculados el año pasado debido a la crisis internacional, y que se sumarán a los 320 empleados permanentes de la fábrica.
Así lo anticipó a Buenos Aires Económico Enrique Salinas, integrante del Consejo Directivo Nacional de la UOM, quien consideró que “estos hechos, sumados a movimientos similares que se están viendo en el interior del país vinculados con el sector automotriz, permiten pensar que hay una recuperación total de la actividad, prácticamente sin suspensiones ni recorte de horas y con muy buenas perspectivas para el año”.
Salinas se refirió de esta manera a noticias procedentes de Córdoba, donde diversas autopartistas en el ámbito de la UOM comenzaron a pedir a parte del personal que anticipara el regreso de las vacaciones debido al aumento de los pedidos, fundamentalmente desde Brasil.
Al respecto el secretario de prensa de la seccional cordobesa de la UOM, Manuel Farías, dijo a este medio que “todo lo que son talleres mecánicos, de GNC y autopartes que tienen personal de la UOM están en plena reactivación”. El dirigente aseguró que “la crisis se sintió a pleno entre diciembre de 2008 y junio de 2009, después comenzó el repunte de la mano de los pedidos de Brasil”.
Mecánicos. Dirigentes cordobeses del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), cuyo convenio abarca el resto de las automotrices del país, coincidieron en que “el año está empezando mejor que el 2009”.
“Tenemos casos como el de Renault que ya reincorporó a 300 personas de 350 que había suspendido, y Volkswagen que retomó a 100 trabajadores de 360 que habían quedado afuera; también la autopartista Gestamp retomó a muchos trabajadores que habían quedado cesantes por la crisis”, indicaron.
Los datos expresados por los sindicalistas avalan el pronóstico realizado por el estudio Orlando Ferreres & Asociados, que en su último informe anticipó que “se estima que tanto el agro como la industria impulsen el crecimiento económico de 2010”. Y agregó: “En el caso de la industria manufacturera, el impulso provendría de los sectores Metálicas Básicas y Maquinaria y Equipo”.
Asimismo se destaca que si bien la industria manufacturera se contrajo 7,7% en 2009, se espera que en 2010 “el rubro Maquinaria y Equipo, especialmente la producción de automóviles, lidere la recuperación del sector”.
Así lo indicó el Indice General de Actividad que elaboró la consultora de Ferreres, en el que se subrayó que si bien la economía local se contrajo 4,3% en 2009, creció 3,1% en diciembre en comparación con el mismo mes de 2008, acumulando dos meses de crecimiento interanual positivo”.