murddock escribió:Cipay tiro la punta. Arriba de 75 Anses te va tapizar. Ojo.
Murddock: El Anses entre lo que heredó de las AFJP y lo que había comprado directamente, tenía al mes de julio de 2009 el 10,7% de su cartera en acciones. A ese momento su tenencia ascendía a la suma de $11.000M. En algunas empresas su tenencia supera el 25% del capital (Macro, Edenor, Siderar, TGS, Teco) todas esas empresas son mucho mas líquidas que Mirgor, de hecho son la 5, 6, 7 y 10 empresa que mas operatoria tienen. La tenencia de Mirgor asciende casi al 22% del capital unos 850.000 papeles que a valores de hoy suman alrededor de 64M de pesos.
Con esos datos me surgen algunos comentarios:
1) Veo muy difícil que el ANSES pueda sostener la venta de su participación en las empresas para prestarle al Gobierno. Son tan sólo once mil millones de pesos y el costo político sería muy grande. Además mas de un 75% del activo del organismo previsional pasarían a ser títulos del estado.
2) Veo mucho mas difícil que el ANSES salga a vender a mansalva acciones de Mirgor, su tenencia si bien es importante en cuanto a porcentaje del capital accionario de la empresa le otorgaría tan solo 64M de pesos a valores de hoy.
3) En una situación de necesidad extrema, es mas fácil vender Macro, Teco o Erar y no Mirgor, por los montos operados en cada una de ellas
4) Por otro lado, de venderse el 22% de la comañía, es mas fácil negociar su venta en block y no por mercado.
Cuando dije en un posteo anterior que era una de las cuestiones negativas a tener en cuenta, era para poner en conocimiento de ese hecho a todo aquel que pasó a operar el papel por primera vez, pero creo que las posibilidades de que se produzca algo así son muy escasas.
Insisto no creo que el Anses arriba de 75 te vaya a tapizar... hay que ser mas cuidadoso cuando se realizan ciertas afirmaciones una cosa es darlo como una posibilidad y otra es afirmar que va a ocurrir, salvo que tengas alguna información concreta... :113: :113: