VW lanza nueva división para liderar pick-ups (Ambito de hoy)
Por: Horacio Alonso
Después de un 2009 que, pese a la crisis mundial, terminó mejor que lo esperado, las automotrices están trabajando este año en dos objetivos bien definidos: aumentar sus ventas y mejorar la rentabilidad golpeada por el festival de descuentos lanzados meses atrás para amortiguar la caída de la demanda.
En el caso de Volkswagen, que lideró otra vez el mercado general durante el año pasado, la apuesta al crecimiento tendrá un pilar importante en el rubro de las pick-ups con la creación de la división de vehículos comerciales con la que aspira a liderar el segmento. Hasta el momento, el único exponente de la marca era la VW Saveiro, una pick-up de las denominadas chicas, que funcionaba dentro de la estrategia general de la marca. Pero con la llegada de la Amarok -que comenzará a comercializarse a partir de marzo- la idea de la marca alemana es otorgarles a estos vehículos un perfil propio con un manejo diferenciado.
Para el debut de la división de vehículos comerciales se utilizó el lanzamiento de la nueva Saveiro que fue presentada durante este fin de semana en el stand que la automotriz tiene en Pinamar. Durante el año pasado, este modelo vendió 2.900 unidades, liderando su categoría, por encima de la Fiat Strada y la Ford Courier.
Según Leonardo Bech, responsable de la flamante división, la idea de la compañía es vender durante 2010 unos 4.000 vehículos de este modelo, lo que representaría un aumento de las operaciones del 38%.
A esto se sumará la llegada de la Amarok que desde hace varios meses se está produciendo en la planta que la empresa tiene en la localidad bonaerense de General Pacheco. Este nuevo vehículo demandó una inversión de $ 1.700 millones y se proyecta fabricar más de 90.000 unidades anuales.
«Estimamos que en el mercado interno venderemos unas 11.000 unidades de la Amarok por lo que la nueva división tiene por objetivo comercializar durante todo 2010 unos 15.000 vehículos. Esto implicará, para la marca, un crecimiento del 500% en vehículos comerciales», explicó en la presentación de la nueva Saveiro José Demarco, vicepresidente de Marketing y Ventas de Volkswagen.
De esta manera, cerca del 90% de las Amarok que se fabriquen en la Argentina -único país que producirá este modelo- se exportará a países de Sudamérica, Alemania, Rusia y Sudáfrica.
La Amarok viene a competir directamente con la Toyota Hilux, líder desde hace varios años del segmento de las pick-ups con más del 50% del mercado. Durante 2009 se comercializaron más 18.000 Hilux y en segundo lugar se ubicó la Ford Ranger con 9.600 vehículos.
«El grupo Volkswagen es líder del mercado general y tiene en el Gol el modelo más vendido. También lideramos el segmento de la alta gama con la marca Audi. Ahora vamos a hacer una fuerte apuesta en el
rubro de las pick-ups donde esperamos también, en unos días, llegar a ser primeros»

, afirmó Demarco