Actualidad y política
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Yo vivo con 60 lucas por mes ahora sino hay nada abierto.para joda y soy solo...antes de marzo si gastaba
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Vienen por los altos sueldos y porque somos "Boduamente Solidarios" y les damos educación Gratis !!!
Los Docentes.JPG
Los Médicos.JPG
Los Policias.JPG
Ups....por los sueldos no creo, vienen por la Educación Gratis !!!!![]()
Comentaselo al ñoqui que hablaba de Australia, todo sin salir de la matanza.
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
porque no tengo nada afuera....ja...gracias.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
Vinimos a poner a la argentina de pie y a los argentinos de rodillas...esto lo agregue y da 

Re: Actualidad y política
En argentina..
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
Los ministros tampoco se salvan, si bien son chauchitas, mi abuela decía que 5 centavos acá, 5 centavos allá, los vas sumando y llegas a los pesos.
https://www.lanacion.com.ar/politica/la ... nid2452158
Re: Actualidad y política
Emitir pesos a rolete, sí, bajar el gasto y el déficit no, achicar al Estado Minga, la familia Rossi se lleva 1 millón de pesos por mes, y son tres personas en el Estado, Bodou un preso ahora libre Zannini le otorgó $ 400.000 pesos y reclamaba 17 millones de pesos, la chorra quiere cobrar cerca de 1 millón de pesos. El matrimonio Massa él y su mujer se llevan unos $ 600.000 pesos mensuales entre los dos. En resumen nos están haciendo puré, al país y a nosotros, ni que hablar de los sindicalistas, que esos sí que se hacen los giles y se la llevan todos los meses con 100.000 afiliados o màs que ponen para esa caja.
El peronismo en su explendor, haciendo bolsa a la Nación Argentina. Los pobres?, es lo de menos le tiramos fideos y que se arreglen.
Milei:
Vamos a tener una explosión de pobreza e indigencia. El salario real se destruye. El daño social que causan es enorme. Como consecuencia del déficit fiscal, en lo que va de este año, el BCRA emitió $1,5 billones para financiar al fisco. El 70% de esa emisión no se vio en el mercado porque $850.000 millones fueron esterilizados con Leliqs y pases. Y unos 200.000 millones fueron esterilizados vía la venta de dólares. Tenés desequilibrios en stock y en flujos. En stock una base monetaria por el equivalente de USD 31.000 millones al tipo de cambio oficial. Leliq por USD 36.000 millones y pases por USD 9.000 millones. Pasivos monetarios por USD 76.000 millones y reservas de libre disponibildad de USD 2.500 como mucho. Un desequilibrio furioso.
El peronismo en su explendor, haciendo bolsa a la Nación Argentina. Los pobres?, es lo de menos le tiramos fideos y que se arreglen.
Milei:
Vamos a tener una explosión de pobreza e indigencia. El salario real se destruye. El daño social que causan es enorme. Como consecuencia del déficit fiscal, en lo que va de este año, el BCRA emitió $1,5 billones para financiar al fisco. El 70% de esa emisión no se vio en el mercado porque $850.000 millones fueron esterilizados con Leliqs y pases. Y unos 200.000 millones fueron esterilizados vía la venta de dólares. Tenés desequilibrios en stock y en flujos. En stock una base monetaria por el equivalente de USD 31.000 millones al tipo de cambio oficial. Leliq por USD 36.000 millones y pases por USD 9.000 millones. Pasivos monetarios por USD 76.000 millones y reservas de libre disponibildad de USD 2.500 como mucho. Un desequilibrio furioso.
Re: Actualidad y política
Que diplomático el Presi, los dolares no son para guardar, son para producir, teléfono para Flor K y el resto de la flia.
Re: Actualidad y política
Milei, continuación. Nota 3.
pueda hacer la Argentina va a ser más chica que la del resto del mundo. Cuando te estalla el problema monetario, cada vez tenés más restricciones, pero llega el momento que no podes hacer más nada y la explosión termina siendo peor.
— ¿Se podía tomar otro camino?
— Tocar el sistema de precios es un avance contra las libertades. Los precios no surgen de la nada, surgen de intercambios voluntarios entre los individuos. La intervención del Gobierno es un acto violento que busca robarte y genera distorsión en el sistema. Tenés que corregir los factores subyacentes de la economía. La Argentina debería tener un programa consistente, que sea sustentable para que pueda pagar la deuda y que el método que vos elijas no te explote socialmente. El país está reventado y tapado de impuestos con el sistema más antiempresas del mundo, estamos entre los peores en libertad económica. Mirá todas las cosas que hay que hacer. Cuando el termómetro te dice que tenés fiebre, te rompen el termómetro. Ese programa consistente, que no lo tienen, debería generar confianza para que los individuos empiecen a tomar decisiones de cara al futuro que contribuyan al crecimiento económico. Eso no va a pasar porque no hay confianza. Martín Guzmán hace dos días dijo que no iban a cambiar el cepo. Tiempo atrás se dijo que iba a haber un ajuste fiscal y se subieron los impuestos. Esto es funcional a la corporación política. Y también economistas delincuentes que son cómplices y le llevan estas medidas liberticidas. Como los políticos desde el Estado tienen el monopolio de la violencia, te las imponen. ¿Cómo se va a corregir el desequilibrio fiscal con el que va a terminar este año el país? Con más impuestos. Olvidate de crecer.
pueda hacer la Argentina va a ser más chica que la del resto del mundo. Cuando te estalla el problema monetario, cada vez tenés más restricciones, pero llega el momento que no podes hacer más nada y la explosión termina siendo peor.
— ¿Se podía tomar otro camino?
— Tocar el sistema de precios es un avance contra las libertades. Los precios no surgen de la nada, surgen de intercambios voluntarios entre los individuos. La intervención del Gobierno es un acto violento que busca robarte y genera distorsión en el sistema. Tenés que corregir los factores subyacentes de la economía. La Argentina debería tener un programa consistente, que sea sustentable para que pueda pagar la deuda y que el método que vos elijas no te explote socialmente. El país está reventado y tapado de impuestos con el sistema más antiempresas del mundo, estamos entre los peores en libertad económica. Mirá todas las cosas que hay que hacer. Cuando el termómetro te dice que tenés fiebre, te rompen el termómetro. Ese programa consistente, que no lo tienen, debería generar confianza para que los individuos empiecen a tomar decisiones de cara al futuro que contribuyan al crecimiento económico. Eso no va a pasar porque no hay confianza. Martín Guzmán hace dos días dijo que no iban a cambiar el cepo. Tiempo atrás se dijo que iba a haber un ajuste fiscal y se subieron los impuestos. Esto es funcional a la corporación política. Y también economistas delincuentes que son cómplices y le llevan estas medidas liberticidas. Como los políticos desde el Estado tienen el monopolio de la violencia, te las imponen. ¿Cómo se va a corregir el desequilibrio fiscal con el que va a terminar este año el país? Con más impuestos. Olvidate de crecer.
Re: Actualidad y política
Milei continuación. Nota 2.
— ¿Cuáles son los números del problema monetario que tiene la Argentina?
— El Gobierno tiene una visión cavernícola, de ignorantes, sobre la inflación, que considera que el nivel de precios tiene que ver con el tipo de cambio. Entonces todo el esfuerzo es tratar de controlar el tipo de cambio y no todas las cosas que hacen al desequilibrio monetario y cambiario. Están en problemas desde que ganaron las PASO, cuando el tipo de cambio estaba $40 y llegó a tocar hace poco los $140, y ahora a $145. Tenés una devaluación del 250%, un problema subyacente de una inflación del 250 por ciento. Los bienes de primera necesidad, que tienen que ver con la alimentación, están determinados por el tipo de cambio porque derivan de commodities. Vamos a tener una explosión de pobreza e indigencia. El salario real se destruye. El daño social que causan es enorme. Como consecuencia del déficit fiscal, en lo que va de este año, el BCRA emitió $1,5 billones para financiar al fisco. El 70% de esa emisión no se vio en el mercado porque $850.000 millones fueron esterilizados con Leliqs y pases. Y unos 200.000 millones fueron esterilizados vía la venta de dólares. Tenés desequilibrios en stock y en flujos. En stock una base monetaria por el equivalente de USD 31.000 millones al tipo de cambio oficial. Leliq por USD 36.000 millones y pases por USD 9.000 millones. Pasivos monetarios por USD 76.000 millones y reservas de libre disponibildad de USD 2.500 como mucho. Un desequilibrio furioso.
— ¿Y eso cuándo explota?
— Está explotando. El cepo que pusieron, que prácticamente prohíbe comprar dólares, es que te explotó. Si quitarás todas estas restricciones, el tipo de cambio lo vas a ver en las nubes. Es un descalabro monetario de proporciones mayúsculas. Estallar, va a estallar seguro.
Milei habló de una devaluación encubierta luego de las medidas anunciadas. REUTERS/Rick Wilking.
— ¿Es comparable con alguna otra crisis económica de la historia argentina?
— Combina elementos de la crisis de 2002 en el plano real, pero un descalabro monetario como el que tenías en la hiperinflación de Raúl Alfonsín, en 1989. Cuando esto estalle, estarás en presencia de la peor crisis económica de la historia argentina. En términos de caída de actividad, estamos cerca del 12%. En 2002 la caída fue 10,9%. Hoy tenés la tasa de desempleo en 15%, pero ese número es ficticio porque un desempleado es alguien que busca trabajo y no lo encuentra. En el caso de mozo, que tenía un laburo en un bar que cerró, ¿qué trabajo va a buscar? Tenés un efecto de desaliento más grosero. Se perdieron 400.000 puestos en sector formal y 600.000 en el sector informal. Se va a ver una explosión de pobreza e indigencia tremenda. Los 8,9 millones de IFEs se financian con emisión monetaria. En todos los lugares del mundo, tenés una retracción transitoria de la oferta de trabajo y pasado el efecto de las cuarentenas cavernícolas impulsadas por la OMS, las economías rebotan y cuanto más flexibles, rebotan más. Se espera que los Estados Unidos para octubre tengan recuperada la economía. La diferencia es que en la Argentina, en el medio se murieron empresas. La estrategia del Gobierno fue estrangular empresas con tal de no tocar los beneficios de la casta política. Una matanza de empresa. ¿Ahora todo el mundo se sorprende por las empresas que se van? Ni siquiera vamos a poder volver al PBI que teníamos en 2011. En términos de ingresos per capita es un desastre. La "V" que
— ¿Cuáles son los números del problema monetario que tiene la Argentina?
— El Gobierno tiene una visión cavernícola, de ignorantes, sobre la inflación, que considera que el nivel de precios tiene que ver con el tipo de cambio. Entonces todo el esfuerzo es tratar de controlar el tipo de cambio y no todas las cosas que hacen al desequilibrio monetario y cambiario. Están en problemas desde que ganaron las PASO, cuando el tipo de cambio estaba $40 y llegó a tocar hace poco los $140, y ahora a $145. Tenés una devaluación del 250%, un problema subyacente de una inflación del 250 por ciento. Los bienes de primera necesidad, que tienen que ver con la alimentación, están determinados por el tipo de cambio porque derivan de commodities. Vamos a tener una explosión de pobreza e indigencia. El salario real se destruye. El daño social que causan es enorme. Como consecuencia del déficit fiscal, en lo que va de este año, el BCRA emitió $1,5 billones para financiar al fisco. El 70% de esa emisión no se vio en el mercado porque $850.000 millones fueron esterilizados con Leliqs y pases. Y unos 200.000 millones fueron esterilizados vía la venta de dólares. Tenés desequilibrios en stock y en flujos. En stock una base monetaria por el equivalente de USD 31.000 millones al tipo de cambio oficial. Leliq por USD 36.000 millones y pases por USD 9.000 millones. Pasivos monetarios por USD 76.000 millones y reservas de libre disponibildad de USD 2.500 como mucho. Un desequilibrio furioso.
— ¿Y eso cuándo explota?
— Está explotando. El cepo que pusieron, que prácticamente prohíbe comprar dólares, es que te explotó. Si quitarás todas estas restricciones, el tipo de cambio lo vas a ver en las nubes. Es un descalabro monetario de proporciones mayúsculas. Estallar, va a estallar seguro.
Milei habló de una devaluación encubierta luego de las medidas anunciadas. REUTERS/Rick Wilking.
— ¿Es comparable con alguna otra crisis económica de la historia argentina?
— Combina elementos de la crisis de 2002 en el plano real, pero un descalabro monetario como el que tenías en la hiperinflación de Raúl Alfonsín, en 1989. Cuando esto estalle, estarás en presencia de la peor crisis económica de la historia argentina. En términos de caída de actividad, estamos cerca del 12%. En 2002 la caída fue 10,9%. Hoy tenés la tasa de desempleo en 15%, pero ese número es ficticio porque un desempleado es alguien que busca trabajo y no lo encuentra. En el caso de mozo, que tenía un laburo en un bar que cerró, ¿qué trabajo va a buscar? Tenés un efecto de desaliento más grosero. Se perdieron 400.000 puestos en sector formal y 600.000 en el sector informal. Se va a ver una explosión de pobreza e indigencia tremenda. Los 8,9 millones de IFEs se financian con emisión monetaria. En todos los lugares del mundo, tenés una retracción transitoria de la oferta de trabajo y pasado el efecto de las cuarentenas cavernícolas impulsadas por la OMS, las economías rebotan y cuanto más flexibles, rebotan más. Se espera que los Estados Unidos para octubre tengan recuperada la economía. La diferencia es que en la Argentina, en el medio se murieron empresas. La estrategia del Gobierno fue estrangular empresas con tal de no tocar los beneficios de la casta política. Una matanza de empresa. ¿Ahora todo el mundo se sorprende por las empresas que se van? Ni siquiera vamos a poder volver al PBI que teníamos en 2011. En términos de ingresos per capita es un desastre. La "V" que
Re: Actualidad y política
No si seguro tu salario en dólares aumentó hoy

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, escolazo21, Google [Bot], heide, Itzae77, Semrush [Bot] y 202 invitados