Página 637 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:20 pm
por Mr_Baca
Mr_Baca escribió:Melconian: "Al Gobierno solo le queda evitar un colapso"
Phantom escribió:
Tranqui. Viramos a la derecha de la derecha.
No problem....
Yo no me hago problema absolultamente por nada. Menos ahora que estoy escucuchando el recital entero de Bob Marley Legend
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:19 pm
por tagliabue
Mr_Baca escribió:Basta de citar econoCHANTAS .
Citemos a los que saben y estudiaron en Harvard eeuu.
Basta de mamarrachaje.
Pese a que dice no disfrutar de “hacer predicciones cuantitivas”, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo...
Che y uno de gallegos no sabes, creo que hay una seccion de chistes muy buena, parece que le pifiaste de foro.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:16 pm
por DarGomJUNIN
Mr_Baca escribió:¿Queres resumen ?
Toma resumen
Melconian: "Al Gobierno solo le queda evitar un colapso"
Solicito resumen proveniente de algún economista un poco serio, NO del monigote televisivo histriónico de MELCONIÁN. 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:15 pm
por Phantom
Mr_Baca escribió:Melconian: "Al Gobierno solo le queda evitar un colapso"
Tranqui. Viramos a la derecha de la derecha.
No problem....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:10 pm
por DarGomJUNIN
Mr_Baca escribió:Espert propone eliminar el cepo y poner el dólar oficial al nivel del blue
En diálogo con Cronista.com, el economista planteó la necesidad de un “plan antiinlfacionario” que congele el gasto público y una suba de las tasas de interés.
Cantidad de economistas, muy conocidos y supuestos como prestigiosos, en twitter se interrogan sobre Cupón PBI.
Mucha teoría brillante, pero carecen de conocimientos prácticos: Levy Yeyati, Espert, Lucas Llach y Felipe Murolo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:05 pm
por Mr_Baca
Espert propone eliminar el cepo y poner el dólar oficial al nivel del blue
En diálogo con Cronista.com, el economista planteó la necesidad de un “plan antiinlfacionario” que congele el gasto público y una suba de las tasas de interés.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:03 pm
por Mr_Baca
¿Queres resumen ?
Toma resumen
Melconian: "Al Gobierno solo le queda evitar un colapso"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:03 pm
por hstibanelli
Mr_Baca escribió:Basta de citar econoCHANTAS .
Citemos a los que saben y estudiaron en Harvard eeuu.
Basta de mamarrachaje.
Pese a que dice no disfrutar de “hacer predicciones cuantitivas”, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo dedicó la última actualización de su blog a describir escenarios posibles para la situación económica argentina de fines de 2015. En el mejor de sus “escenarios posibles” para fines de 2015, los valores de las principales variables económicas son: inflación de 40%; un dólar a 22 pesos en el mercado paralelo y a 15 pesos en el oficial; pérdida de poder adquisitivo para salarios y jubilaciones de 14%; un gasto público un 20% menor (en términos reales); una contracción de 5% en el PBI para 2015 (para 2014, su pronóstico es retroceso del 3%); y unos índices de desocupación y pobreza que “no serán muy diferentes a los que había en octubre de 2001″. Para el que fue responsable de la política de convertibilidad del peso con el dólar que fue determinante en esos índices de desocupación y pobreza, las cosas podrían ser aún peor. Bautizado como “Rodrigazo seguido de muy alta inflación”, su segundo “escenario posible” para fines de 2015 tendría una inflación de 100%; el dólar paralelo a 50 pesos y el oficial a 25; los salarios reales y las jubilaciones, con pérdidas reales de 30% en el poder adquisitivo; el gasto público con una merma de 30% (siempre en términos reales); y el PBI con la misma evolución que en su visión optimista: retroceso de 3% para 2014 y de 5% para 2015. “La recesión del período es casi independiente de las políticas que se apliquen, porque viene predeterminada por los desequilibrios y cuellos de botella acumulados durante los 12 últimos años y por la desaparición completa de la inversión privada. No hay nada que el Gobierno pueda hacer para evitar esta recesión”, explica. “¿Qué tendrá que hacer un futuro Gobierno que quiera inaugurar pronto un período de estabilización y crecimiento como el que logramos a partir de abril de 1991?”. La pregunta, obligada, la hace el propio Cavallo en su blog, aunque sea para terminar con una respuesta un poco desconcertante: “Contestaré esta preguntas en los próximos posts”. Fuente:
http://www.ieco.clarin.com/economia/Rea ... 92141.html
DarGomJUNIN escribió:Lo lamento, muy largo para leerlo y aunque el Mingo ahora trabaja para COCUBA, necesito un resumen, es muy aburrido.

ni te gastes es siempre lo mismo
a-que volvemos al 2001 o
-rodrigazo y 2001
(este tipo donde estaba en el 2001??)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 3:00 pm
por DarGomJUNIN
Mr_Baca escribió:Basta de citar econoCHANTAS .
Citemos a los que saben y estudiaron en Harvard eeuu.
Basta de mamarrachaje.
Pese a que dice no disfrutar de “hacer predicciones cuantitivas”, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo dedicó la última actualización de su blog a describir escenarios posibles para la situación económica argentina de fines de 2015. En el mejor de sus “escenarios posibles” para fines de 2015, los valores de las principales variables económicas son: inflación de 40%; un dólar a 22 pesos en el mercado paralelo y a 15 pesos en el oficial; pérdida de poder adquisitivo para salarios y jubilaciones de 14%; un gasto público un 20% menor (en términos reales); una contracción de 5% en el PBI para 2015 (para 2014, su pronóstico es retroceso del 3%); y unos índices de desocupación y pobreza que “no serán muy diferentes a los que había en octubre de 2001″. Para el que fue responsable de la política de convertibilidad del peso con el dólar que fue determinante en esos índices de desocupación y pobreza, las cosas podrían ser aún peor. Bautizado como “Rodrigazo seguido de muy alta inflación”, su segundo “escenario posible” para fines de 2015 tendría una inflación de 100%; el dólar paralelo a 50 pesos y el oficial a 25; los salarios reales y las jubilaciones, con pérdidas reales de 30% en el poder adquisitivo; el gasto público con una merma de 30% (siempre en términos reales); y el PBI con la misma evolución que en su visión optimista: retroceso de 3% para 2014 y de 5% para 2015. “La recesión del período es casi independiente de las políticas que se apliquen, porque viene predeterminada por los desequilibrios y cuellos de botella acumulados durante los 12 últimos años y por la desaparición completa de la inversión privada. No hay nada que el Gobierno pueda hacer para evitar esta recesión”, explica. “¿Qué tendrá que hacer un futuro Gobierno que quiera inaugurar pronto un período de estabilización y crecimiento como el que logramos a partir de abril de 1991?”. La pregunta, obligada, la hace el propio Cavallo en su blog, aunque sea para terminar con una respuesta un poco desconcertante: “Contestaré esta preguntas en los próximos posts”. Fuente:
http://www.ieco.clarin.com/economia/Rea ... 92141.html
Lo lamento, muy largo para leerlo y aunque el Mingo ahora trabaja para COCUBA, necesito un resumen, es muy aburrido.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 2:55 pm
por alfil
martin escribió:Mientras tanto la sojita superando los 500 dolares

la recaudación no viene mal con tantos compromisos ojala logremos equilibrio fiscal.. con superavit fiscal y comercial y dolar competitivo y los ajustes en el 2014 del gasto tarifas incluidas el 2015 va a ser un avionsito.. por ahora..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 2:52 pm
por DarGomJUNIN
de_a_poquito escribió:Martín Tetaz (no lo conocía...y desde hoy me cae muy bien).
Hoy en el programa "Compro o Vendo", Zucho por radio El Mundo entrevistó a Martín Tetás, y le hizo múltiples preguntas, todas capciosas (evidentemente Zucho tiene posición tomada respecto a que no pagan el cupón a fin de 2014) y Tetás contestó como lo hubiéramos hecho acá:
1) Que el índice PBI respecto de los cupones no tiene nada que ver con el nuevo IPCnu, que deflacta por el IPI y no por el IPC.
2) Que no obstante lo anterior el IPCnu aplica desde el 01/01/2014 y no afecta (textual) los índice 2013 que disparan el pago del cupón.
3) Que es cierto que habrá cambio de base para el PBI, y será base 2004, pero que esto modificaría en forma muy menor a los índices ya publicados, o quizás para arriba (como viene diciendo "nuestro" martín).
4) Que más allá de todos los argumentos técnicos es muy improbable que cualquier "dibujo" logre bajar el índice de los +5,10% por debajo de los +3,26% que gatillan pago del cupón (acá se equivocó, ya que el gatillo este año es de +3,22%)
Y todo lo anterior frente a las preguntas muy sesgadas de Zucho en contrario.
Por fin alguien que evidentemente sabía de lo que hablaba contestaba con idoneidad y mucha claridad a preguntas que (a mi criterio) intentaron sumar otra voz al grupo de "no se paga el cupón este año"...esta vez sin éxito.
DAP
Yo conozco bastante a Martín Tetaz, tiene una virtud muy rara en el ambiente: CONJUGA SABER CON HONESTIDAD. 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 2:51 pm
por Mr_Baca
Basta de citar econoCHANTAS .
Citemos a los que saben y estudiaron en Harvard eeuu.
Basta de mamarrachaje.
Pese a que dice no disfrutar de “hacer predicciones cuantitivas”, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo dedicó la última actualización de su blog a describir escenarios posibles para la situación económica argentina de fines de 2015. En el mejor de sus “escenarios posibles” para fines de 2015, los valores de las principales variables económicas son: inflación de 40%; un dólar a 22 pesos en el mercado paralelo y a 15 pesos en el oficial; pérdida de poder adquisitivo para salarios y jubilaciones de 14%; un gasto público un 20% menor (en términos reales); una contracción de 5% en el PBI para 2015 (para 2014, su pronóstico es retroceso del 3%); y unos índices de desocupación y pobreza que “no serán muy diferentes a los que había en octubre de 2001″. Para el que fue responsable de la política de convertibilidad del peso con el dólar que fue determinante en esos índices de desocupación y pobreza, las cosas podrían ser aún peor. Bautizado como “Rodrigazo seguido de muy alta inflación”, su segundo “escenario posible” para fines de 2015 tendría una inflación de 100%; el dólar paralelo a 50 pesos y el oficial a 25; los salarios reales y las jubilaciones, con pérdidas reales de 30% en el poder adquisitivo; el gasto público con una merma de 30% (siempre en términos reales); y el PBI con la misma evolución que en su visión optimista: retroceso de 3% para 2014 y de 5% para 2015. “La recesión del período es casi independiente de las políticas que se apliquen, porque viene predeterminada por los desequilibrios y cuellos de botella acumulados durante los 12 últimos años y por la desaparición completa de la inversión privada. No hay nada que el Gobierno pueda hacer para evitar esta recesión”, explica. “¿Qué tendrá que hacer un futuro Gobierno que quiera inaugurar pronto un período de estabilización y crecimiento como el que logramos a partir de abril de 1991?”. La pregunta, obligada, la hace el propio Cavallo en su blog, aunque sea para terminar con una respuesta un poco desconcertante: “Contestaré esta preguntas en los próximos posts”. Fuente:
http://www.ieco.clarin.com/economia/Rea ... 92141.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 2:43 pm
por Galaico
muy buen artículo !

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 2:42 pm
por martin
Mientras tanto la sojita superando los 500 dolares

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Feb 21, 2014 2:15 pm
por alfil