BBAR BBVA Banco Frances

Panel líder
dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor dakade » Jue Oct 04, 2012 6:00 pm

Shakespeare escribió:La evoluciòn de los depòsitos, es menor a la inflaciòn. Fijate los balances de todos los bancos. La liquidez existe, quièn negò eso? LO que hay es una tendencia a reducir cada vez màs el volùmen de negocios, porque los depòsitos caen. Lentamente, pero como tendencia, la expansiòn, con mora creciente, tambièn tiende a frenarse. Si se ve contracciòn en casi todos los sectores, por què los bancos no habrìan de tenerla?

Además, los topes a los intereses como marca o señal para el mercado no la corregìs con una mesa de dinero. Te creès que el mercado no lo ve? El 5% del crèdito a tasa subsidiada a pymes si vamos al caso tambièn, por lo reducido, no deberìa hacerle mella. Pero el mercado ve otra cosa y lo que ve es el principio de una escalada de màs controles. Analizà como funcionan los bancos en venezuela y las ùltimas medidas tomadas acà.

Coincido con el analisis no con la resolucion del mismo. Los bancos creo ven una contracción de la toma del crédito( de hasta el 50%) para el próximo año. Pero si nos remontamos a la crisis de 2009 los bancos literalmente frenaron los créditos(hoy esto solo lo hace 1 banco importante) Las rentabilidades por cliente son muy grandes en todos los segmentos. No creo que la demanda de credito se frene. Aquel que disminuye sus negocios en un contexto de constantes ganancias es porque esta buscando el resultado.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Oct 04, 2012 5:51 pm

La evoluciòn de los depòsitos, es menor a la inflaciòn. Fijate los balances de todos los bancos. La liquidez existe, quièn negò eso? LO que hay es una tendencia a reducir cada vez màs el volùmen de negocios, porque los depòsitos caen. Lentamente, pero como tendencia, la expansiòn, con mora creciente, tambièn tiende a frenarse. Si se ve contracciòn en casi todos los sectores, por què los bancos no habrìan de tenerla?

Además, los topes a los intereses como marca o señal para el mercado no la corregìs con una mesa de dinero. Te creès que el mercado no lo ve? El 5% del crèdito a tasa subsidiada a pymes si vamos al caso tambièn, por lo reducido, no deberìa hacerle mella. Pero el mercado ve otra cosa y lo que ve es el principio de una escalada de màs controles. Analizà como funcionan los bancos en venezuela y las ùltimas medidas tomadas acà.

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor dakade » Jue Oct 04, 2012 5:44 pm

Shakespeare escribió:Eso no dice mucho. Hoy los bancos dònde màs libertad tienen es en los cargos x servicios, còmo les ponen trabas y topes con los intereses, empiezan a castigarte con los costos de los servicios. Ademas, todo esto lo vas a ir viendo conforme la crisis se agrave, es una secuencia de varios trimestres. La caída de los depòsitos viene de al menos 3 o 4 trimestres. La mora se veìa venir al menos hace un año, hoy las previsiones x mora crecen no menos del 100%.

Discúlpeme que me meta pero no coincido. Los bancos tienen tasas de hasta el 40% mas los costos por comisiones, mas los servicios que brindan. Ganan mas y mas, y cuando no ganan por mas spread lo hace la mesa de dinero. En cuanto a los créditos con tasa obligatoria del 15% los bancos van a prestárselos a aquellas empresas con los que mas favores se deban. Esta todo digitado. Que quieren convalidar con una tasa mas alta en plazo fijo si por 12% los clientes siguen renovando? El sistema tiene liquidez. Si voy a coincidir con ud. en el tema del giro de dividendos, que también puede ser entendido como una forma de no financiar los desastres de las casas matrices. Al quedar atrapados en los pesos ellos mismos restringen sus negocios, tienen espalda para esto.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Oct 04, 2012 5:34 pm

No soy adivino pero teorìas a futuro, hace un año acà yo posteaba que el tema dividendos en los bancos se iba a poner muy peludo. Tambièn, que iba a crecer la morosidad. Es tendencia, no es linealidad.

Ademàs, si los bancos estuvieran tan bien, por què hoy valen menos que en el 2005 o 2006 cuando aùn pagaban amparos del corralito y daban pèrdidas?

Los informes del BCRA hay que tomarlos con pinzas, no es garantìa de nada ni indicativo de algo claro.

Hoy todo tiene problemas, no sòlo los bancos, lo que digo es que los bancos hasta acà zafaban mas o menos, ahora les tocaron el trasero a los bancos y los problemas y restricciones llegaron para quedarse. O te creès qeu asì como estamos, el año que viene les permitirìan pagar dividendos por ejemplo? Ademàs, hay sectores como el energètico que ya no tienen màs que exprimirlos, con los bancos empezaron a apretarlos feo hace cosa de 1 año, recièn empieza. Los salva que no tienen dòlares ni exposiciòn a deuda soberana local.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Oct 04, 2012 5:13 pm

Eso no dice mucho. Hoy los bancos dònde màs libertad tienen es en los cargos x servicios, còmo les ponen trabas y topes con los intereses, empiezan a castigarte con los costos de los servicios. ADemàs, todo esto lo vas a ir viendo conforme la crisis se agrave, es una secuencia de varios trimestres. La caìda de los depòsitos viene de al menos 3 o 4 trimestres. La mora se veìa venir al menos hace un año, hoy las previsiones x mora crecen no menos del 100%.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Oct 04, 2012 4:21 pm

storping escribió:Todo lo contrario (al menos bajo mi punto de vista), el contexto inflaccionario no es negocio para los bancos.

El principal negocio de los bancos es (o debería de ser) prestar dinero.
Si uno presta 100 y al año le devuelven 105 gana un 5% ¿no?
Pues no necesariamente, a ese 5% debemos sustraer lo que haya supuesto la inflacción real (que no la publicada por el gobierno) de ese año.

A efectos de cómputo para nuestra inversión, el indicador particular de inflacción del Frances está en el aumento del coste de personal. Si presto 1 millón de pesos al 20% y mis gastos de personal aumentan el 35% estoy perdiendo dinero.

En resumen, en contexto de alta inflacción, es mal negocio prestar dinero, salvo que se cobren unas tasas de interés desorbitadas. Mientras tanto, el gobierno K. insinúa que los bancos deben hacer labor social, y que deben prestar el dinero a tasa pre-establecidas (en la práctica piden a los bancos que pierdan dinero).

Saludos.

Es correcto, a lo que habrìa que agregar que la inflaciòn local ya empezò a provocar contracciòn econòmica (hasta el año pasado, las pautas salariales iban parejas con la alta inflaciòn. Hoy ya no hay màs absorciòn). La morosidad va a seguir creciendo. Lo de las tasas preestablecidas con costos crecientes (que crecen como la inflaciòn, 30% o màs) genera una compresiòn de màrgenes, progresiva. Màs caìda de depòsitos. El hàndicap es que los bancos estàn muy sanos, sin exposiciòn a deuda pùblica, con pasivos (depòsitos) en moneda local y que todo esto se revertirà cuando cambiemos de gobierno y la prima de riesgo soberano baje.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Oct 04, 2012 4:16 pm

tgn1usd escribió:shakes toman al 16 % y colocan consumo al 60 % empresas y empresas entre 40 y 25 % y despues tienen una minima parte que pide el gobierno para pymes. pocos lugares en el mundo tienen este spread.

Segùn el segmento, en tarjetas de crèdito estàn muy apretados por el gobierno. Te aumenta la inflaciòn, los costos internos, el fondeo vìa plazo fijo tienen que pagarlo màs caro para evitar mayor pèrdida y luego, no podès trasladar todo eso a tasa. Estamos ante un cuadro de COMPRESION DE MÁRGENES FINANCIEROS y caìda de depòsitos en tèrminos reales (nominalmente, los depòsitos en promedio no llegan al 20% de crecimiento, mientras la Inflaciòn supera ya largamente el 25%). Se reduce el volùmen de negocios, por pèrdida de depòsitos. Por eso vengo diciendo lo de Pago Fàcil/Rapipagos. Ademàs, los bancos grandes y serios como el BBVA estàn màs expuestos a la mirada y presiòn gubernamental, que las cuevas y tugurios.

storping
Mensajes: 23
Registrado: Lun Feb 07, 2011 5:38 am

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor storping » Jue Oct 04, 2012 2:36 pm

Tomen nota que según el último balance presentado los gastos de personal han aumentado un 35,4%.
El Francés no debería prestar dinero, en ningún caso a tasas inferiores al 40%.

No es de extrañar, por este motivo tasas al consumo que lleguen al 60% debido al diferencial que debe asignarse por el riesgo de incobrabilidad.

Saludos.

storping
Mensajes: 23
Registrado: Lun Feb 07, 2011 5:38 am

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor storping » Jue Oct 04, 2012 2:28 pm

Todo lo contrario (al menos bajo mi punto de vista), el contexto inflaccionario no es negocio para los bancos.

El principal negocio de los bancos es (o debería de ser) prestar dinero.
Si uno presta 100 y al año le devuelven 105 gana un 5% ¿no?
Pues no necesariamente, a ese 5% debemos sustraer lo que haya supuesto la inflacción real (que no la publicada por el gobierno) de ese año.

A efectos de cómputo para nuestra inversión, el indicador particular de inflacción del Frances está en el aumento del coste de personal. Si presto 1 millón de pesos al 20% y mis gastos de personal aumentan el 35% estoy perdiendo dinero.

En resumen, en contexto de alta inflacción, es mal negocio prestar dinero, salvo que se cobren unas tasas de interés desorbitadas. Mientras tanto, el gobierno K. insinúa que los bancos deben hacer labor social, y que deben prestar el dinero a tasa pre-establecidas (en la práctica piden a los bancos que pierdan dinero).

Saludos.

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor tgn1usd » Jue Oct 04, 2012 2:23 pm

shakes toman al 16 % y colocan consumo al 60 % empresas y empresas entre 40 y 25 % y despues tienen una minima parte que pide el gobierno para pymes. pocos lugares en el mundo tienen este spread.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Mensajepor Shakespeare » Jue Oct 04, 2012 2:19 pm

No, no es negocio porque los bancos están apretados con el tema tasas así que mayor inflación hoy, con estos controles, es veneno. se les achica o directamente, desaparece el spread. Además, ha crecido la morosidad y la tendencia, aún es creciente. Al revés, el menor peligro para los bancos es un bono para YPF, porque los bancos hoy básicamente, son tenedores de kakakones y la exposición a un empme del gobierno es mínima.

El volúmen de depóstos de los bancos viene decreciendo en términos reales, eso es lo que importa.

Bancos argentos= Rapipago/Pago Fácil. Hace rato que lo vengo diciendo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], caballo, carlos_2681, chinohayunosolo, danyf1, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, j5orge, Kamei, Matraca, mcv, res, sebara, Semrush [Bot] y 455 invitados