Shakespeare escribió:La evoluciòn de los depòsitos, es menor a la inflaciòn. Fijate los balances de todos los bancos. La liquidez existe, quièn negò eso? LO que hay es una tendencia a reducir cada vez màs el volùmen de negocios, porque los depòsitos caen. Lentamente, pero como tendencia, la expansiòn, con mora creciente, tambièn tiende a frenarse. Si se ve contracciòn en casi todos los sectores, por què los bancos no habrìan de tenerla?
Además, los topes a los intereses como marca o señal para el mercado no la corregìs con una mesa de dinero. Te creès que el mercado no lo ve? El 5% del crèdito a tasa subsidiada a pymes si vamos al caso tambièn, por lo reducido, no deberìa hacerle mella. Pero el mercado ve otra cosa y lo que ve es el principio de una escalada de màs controles. Analizà como funcionan los bancos en venezuela y las ùltimas medidas tomadas acà.
Coincido con el analisis no con la resolucion del mismo. Los bancos creo ven una contracción de la toma del crédito( de hasta el 50%) para el próximo año. Pero si nos remontamos a la crisis de 2009 los bancos literalmente frenaron los créditos(hoy esto solo lo hace 1 banco importante) Las rentabilidades por cliente son muy grandes en todos los segmentos. No creo que la demanda de credito se frene. Aquel que disminuye sus negocios en un contexto de constantes ganancias es porque esta buscando el resultado.