Mensajepor udA » Mar Mar 19, 2019 7:27 pm
Lo que depende de políticos, es tan complejo que ni ellos saben muy bien cómo va a quedar cada asunto armado.
Esa opinión, informe, como quieran llamarles, no noticia, no lo es, porque no es un hecho, no es nada hasta ahora, no creo que sea una buena noticia, y no creo que quede en eso, pero ni me pongo a analizarlo, cuando no saben ni como piensan pagarle a Petrobras, cuando no deciden todavía como van a encararlo, si por dentro del Senado, o bien insistiendo y forzando a hacerlo vía el tribunal de cuentas de la unión... Todos se tiran los trapos unos a otros y nadie quiere agarrar ese papel caliente en el tribunal, y en el senado, hasta no conseguir lo que quieren a modo extorsivo, no van a votar nada.
Primero tienen que acordar entre las internas del gobierno y oposición como se van a arreglar, y después de eso recién vendrá como arreglan, porque esto no es que el gobierno diga que el estado paga X y listo... Tiene que haber una negociación y un acuerdo, porque sin el acuerdo por parte de Petrobras, no pueden venderse derechos de explotación nuevas, y lo que busca el gobierno en realidad es impulsar esos derechos de explotación, y para ser posible, tiene que estar el ok de Petrobras, y si bien es una empresa semi estatal, con mayoría estatal inclusive, hay privados, y no es un gobierno que todo queda en nada. Nadie puede aceptar y firmar un acuerdo que resulte negativo para la empresa que representa, porque se le vienen unos juicios de cagarse encima después, y con toda la razón.
Hay cálculos, tiene que haberlos, y hay niveles de precios por barril que no pueden pasarse, por lo que no creo mucho en esas cifras tiradas tan facil. En esta creo más en los números de Parente, y no deberían ser menos de 13-14, no creo que puedan aceptar menos por parte de Petrobras.
Igualmente el tema de cessao onerosa a mi ya me cansó, yo estoy convencido de que va a ser un buen driver cuando llegue, pero no lo pongo en el horizonte a corto ni medio plazo. Tal vez llegue este año, o tal vez no.
Igualmente el papel está absorbiendo actualmente buenas medidas, pero hay que llevarlas a cabo por parte del gobierno actual, y hasta ahora fueron muchas promesas de acuerdo, pero todavía no aparece ninguna firma.