Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Jun 14, 2010 9:09 am
Se vienen los aires en 50 cuotas... 

Phantom escribió: Para qué lo ponés en inglés si un amigo mío lo escribió en castellano hace como 2 años?
El PRECIO de un papel es precisamente la herramienta que necesitan traders e inversores de corto/cortísimo plazo para hacer diferencias meramente especulativas, pero totalmente valederas.
El PRECIO también se ve influído, además de por opiniones u operaciones interesadas, por un universo de factores y circunstancias que de ningún modo reflejan el otro atributo de una acción.
El otro atributo de un papel es el VALOR. En él se apoyan inversores de mediano/largo plazo y es un parámetro que sigue fielmente el desempeño de la empresa que le da origen, sus resultados y su evolución como tal.
El mercado es sabio, y finalmente el PRECIO alcanza al VALOR……sea para el lado que sea. Inexorablemente es así.
Estos conceptos que tienen claro todos los que operan en mercado de capitales desde algún tiempo, son frecuentemente olvidados y/o subestimados en períodos donde el PRECIO no refleja el VALOR.
Cuando el PRECIO de una acción se encuentra muy sobrestimado o muy subestimado respecto del VALOR del papel, es cuando los inversores dejan de tener elementos de juicio valederos para justificar su operatoria y comienza a primar la reacción frente a la razón. Esto es lo que se conoce como IRRACIONALIDAD del mercado.
veamos escribió: Alguno se pregunto cuanto puede bajar si vuelve al panel general???? (seria interesante tenerlo en cuenta...)
pdc97186 escribió:el punto es que pegan noticias de ventas y exportacion con muy buenos numeros, comento que hay que ver los numeros de la produccion, y que el numero es poca cosa un 2,6% cuando en el 2008 el crecimento andaba por el 28% con respecto al año anterior, me decis que todo es relativo, me hablas de las vacaciones, te demuestro que no es por ello, me decis que este año hubo imponderables y te digo que en el 2008 tambien, tal es caso del llamado piquete de la abundancia, tambien en el 2007 tuvimos problemas con el corte de energia a las industrias, en fin siempre hay que enfrentar situaciones no esperadas.
es solo intercambio de opiniones, visiones, etc.
saludos,
pdc.
pdc97186 escribió: En el 2008 las condiciones fueron perfectas?
saludos,
pdc.
MT escribió: Si bien la producción del año da un 2,6% de incremento respecto de la del 2008, se debe principalmente a la enorme diferencia que hubo en el mes de enero de 2010 respecto al mismo mes del 2008. Esa diferencia no fue conpensada en febrero (se nota que las terminales tomaron vacaciones en meses distintos).
MT escribió: Con el aliciente para el 2010 que tanto Renault como VW estuvieron muy por debajo delo que suelen producir: La primera por ampliaciones en la fábrica y la segunda por los problemas con la Amarok y el lanzamiento de la Suran y del Fox nuevos. Solamente con la Amarok VW está 10k unidades abajo, lo que daría casi un 5% sobre el total producido en el año...