sebara escribió: ↑
MSFT – MICROSOFT CORP
Services-Prepackaged Software
El ejercicio 2024/25 acumula un saldo positivo de US$ 48775 millones, 10,4% mayor al acarreado en el 2023/24, por mayores márgenes brutos (+13%), parcialmente compensado por egresos financieros. El 2T 2024/25 (01/10/2024 – 31/12/2024) en particular da, US$ 24108 millones siendo un 10,2% superior al 2023/24.
Se destaca lo siguiente: El titular que dejó el CEO (Satya Nadella) es que “La innovación tecnológica, a través de la IA, está siendo utilizada por los clientes para que su máxime uso recuperen la inversión (ROI)”. La herramienta Copilot ha incidido más agresivamente en los paquetes Microsoft Office. Linkedln ha superado por primera vez en un trimestre los US$ 2000 millones y cerca del 40% de los usuarios utilizan herramientas de IA.
Los ingresos ordinarios son por US$ 135,2 billones, siendo un aumento interanual del 14,1%. Los costos de venta dan US$ 41898 millones, subiendo 16,6%. El margen de EBITDA sobre ventas es 46,6%, al 2T 2023/24 era 45,6%. El Capex imputado en el 2T 2024/25 fue de US$ 22600 millones, siendo un 96,5% mayor al mismo trimestre del ejercicio anterior.
Por segmentos generales: Procesos de productividad y negocios (42,7%) aumenta 13,1%, por crecimiento en productos 365 en general y Linkedln. Intelligent cloud (36,7%) se incrementa 19,5%, impulsado por el crecimiento de servicios IA en 178%. Finalmente, PC, Sistemas Operativos; suben 7,4%, por incremento en suscripciones de XBOX. Se factura en USA el 51,4% del total, subiendo 13,7%, el resto del mundo crece un 14,5%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: productos de Servers y servicios en la nube (33,9%) sube 21,6%, impulsado por nuevos contratos firmados a largo plazo para Azure AI. Los productos Microsoft 365 (31,2%) se incrementan 14,3% por lanzamientos Office 365 para usuarios. Gaming (9%) sube 10,6% por crecimiento en servicios y contenido para XBOX, aunque declinando la venta de consolas. Linkedln (6,6%) sube 9,5% creciendo su facturación en todas las líneas de negocio. Windows OEM (6,5%) crece un 1,6% anual.
Los gastos operativos acumulan US$ 31114 millones, un incremento del 8,5%. Donde: Los gastos de investigación y desarrollo (48%) sube 12% respecto 2023/24. Ventas y Marketing (39,1%) sube 6,3%. Gastos generales aumentan un 1,3% anual.
Los saldos no operativos dan un negativo de US$ -2571 millones, en el 2023/24 fue un déficit de US$ -117 millones, por menor valuación contable de “OpenAI”. La deuda bruta alcanza los US$ 44970 millones, similar al inicio del ejercicio. El flujo de efectivo alcanza los U$S 17482 millones, un 1% mayor al 2023/24 con una disminución de US$ -833 millones desde el inicio del ejercicio. El flujo libre de fondos acumulado es US$ 25744 millones, bajando -13,6% anual.
El 13/03/2025 se pagará el segundo dividendo del ejercicio por US$ 0,83 por acción, creciendo un 10,7% respecto al ejercicio pasado. Se recompraron 8,21 millones de acciones a un precio promedio de US$ 426,3. En Procesos de productividad y negocios vislumbra una suba de ventas 52,3% por la inferencia de IA en los productos Microsoft 365. En Intelligent Cloud se calcula que va a mantenerse a valores del pasado año y More PC se espera que baje un -15,6%.
La liquidez va de 1,27 a 1,35. La solvencia sube de 1,1 a 1,31.
El VL es de 40,71 dólares. La cotización es de 415,9. La capitalización es de 3093 billones.
La ganancia por acción es U$S 6,56. El PER promediado es 33,5 años.