
AGRO Agrometal
-
- Mensajes: 3799
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: AGRO Agrometal
$55 o menos por ahi me juego algo antes imposible con el merval en caida libre lunes no opera y jueves y viernes como siempre NEGRO
tampoco
QUE HAGA LA
Y vaya a buscar el piso otra vez
no hay ni volumen ni ganas de superar nada agrometal
la gente saliendo porque SON 3 DAIS DE PARATE MAS 2 DIAS MAS TOTAL 5 DIAS PARADA LA COTIZACION
NI LOCO ASI.

QUE HAGA LA
Y vaya a buscar el piso otra vez
no hay ni volumen ni ganas de superar nada agrometal
la gente saliendo porque SON 3 DAIS DE PARATE MAS 2 DIAS MAS TOTAL 5 DIAS PARADA LA COTIZACION
NI LOCO ASI.

-
- Mensajes: 478
- Registrado: Mié May 12, 2021 1:05 pm
Re: AGRO Agrometal
El mismo se esta pisando, pobre tipo no le sube agua al tanque. Esta diciendo que vendio todo ayer, entonces que problema se hace? Si vendio con la suba de ayer, hoy deberia recomprar con la baja. Lo que pasa en realidad es que debe estar empomado arriba. Le conviene tirar merda en todos los foros para recomprar mas abajo y promediarlas. Es un enfermito.
Re: AGRO Agrometal
letzter Wikinger escribió: ↑ Esta porqueria si no la compras en %45 o $50 no sirve ni para pel higi,,,,que se haga bostmmel merval bien abajo todo
ninguna buena noticia ya lo levanta
una porqueria
ah ya se rusel quiere comprar no? necesita que se haga bos** despues si sube Nic o angelito hace el otro
trabajo de encajar

-
- Mensajes: 3799
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: AGRO Agrometal
los analistas que recomiendan agro y otras unos charlatanes totales
se llaman analistas y son flor de for,,,,
se llaman analistas y son flor de for,,,,

-
- Mensajes: 3799
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: AGRO Agrometal
lunes feriado y jueves y viernes tambien un desastre
no subio con ley bases
no subio con fmi paga
no sube con nada
es culpa de este gobierno de ineptos
el peor de la historia sin dudas
la bolsa argentina NO LE CREEE NADAAAA PERO NADAAAA DE LO QUE DICE Y ASI es imposible que suba sostenido el merval
un dia sube 3 baja y asi perdes guita constantemente
ayer vendi todo todooo
lunes cauciono y espero que se haga bost,m,,todo
desde ahora solo comprare 15% o 20%
y cauciono aunque sea un misero 3% hasta que baje la bolsa y asi me manejare
no subio con ley bases
no subio con fmi paga
no sube con nada
es culpa de este gobierno de ineptos
el peor de la historia sin dudas
la bolsa argentina NO LE CREEE NADAAAA PERO NADAAAA DE LO QUE DICE Y ASI es imposible que suba sostenido el merval
un dia sube 3 baja y asi perdes guita constantemente
ayer vendi todo todooo
lunes cauciono y espero que se haga bost,m,,todo
desde ahora solo comprare 15% o 20%

y cauciono aunque sea un misero 3% hasta que baje la bolsa y asi me manejare
-
- Mensajes: 3799
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: AGRO Agrometal
Esta porqueria si no la compras en %45 o $50 no sirve ni para pel higi,,,,que se haga bostmmel merval bien abajo todo
ninguna buena noticia ya lo levanta
una porqueria
ninguna buena noticia ya lo levanta
una porqueria
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: AGRO Agrometal
Me quedo y acompaño a Agrometal como en el 2015-2016-2017-
Ustedes hagan lo que quieran pero yo despues de estudiarla veo que lateraliza buscando la noticia y la noticia esta por entrar y tiene el estocastico RSI mas bajo de muchas acciones eso es camino libre para subir tranquila -
La mesa de produccion de Cordoba esta muy contenta con el quorum de hoy y la ley para ellos es muy importante asi que sale y sera una excelente noticia-
Aparte el gerente comercial de agrometal Di Benedeto esta muy contento y ya dice que sera mejor año que el anterior el primer trimestre no se tiene en cuenta por estacioalidad ,aparte EL BANCO NACION anuncio RECORD de solicitudes de creditos por U$S 3900 millones de dolares.
Varias cosas que se estan uniendo para que Roxana DENEGRI se ponga contenta.
Ustedes hagan lo que quieran y eligan lo que quieran para estos dias-
NICK ya eligio y se queda aca y espera (junto con otras por supuesto despues de estudiarlas banco y otros rubros una de cada rubro)
chau nos vemos en unos dias
Ustedes hagan lo que quieran pero yo despues de estudiarla veo que lateraliza buscando la noticia y la noticia esta por entrar y tiene el estocastico RSI mas bajo de muchas acciones eso es camino libre para subir tranquila -
La mesa de produccion de Cordoba esta muy contenta con el quorum de hoy y la ley para ellos es muy importante asi que sale y sera una excelente noticia-
Aparte el gerente comercial de agrometal Di Benedeto esta muy contento y ya dice que sera mejor año que el anterior el primer trimestre no se tiene en cuenta por estacioalidad ,aparte EL BANCO NACION anuncio RECORD de solicitudes de creditos por U$S 3900 millones de dolares.
Varias cosas que se estan uniendo para que Roxana DENEGRI se ponga contenta.
Ustedes hagan lo que quieran y eligan lo que quieran para estos dias-
NICK ya eligio y se queda aca y espera (junto con otras por supuesto despues de estudiarlas banco y otros rubros una de cada rubro)
chau nos vemos en unos dias
- Adjuntos
-
- agrometal con la salida de la ley de senadores $66 primer escalon luego ir por los otros..jpg (17.47 KiB) Visto 1543 veces
Re: AGRO Agrometal
Estimado, como tenedor de Agro, le comento que no le recomiendo para nada apostar a este papel . Creo que su evolución estará muy por debajo de otros papeles hartamente conocidos.- 

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: AGRO Agrometal
Esta vez le tengo fe me quedo comprado desde el viernes 7 pasado -
En varias acciones-
En varias acciones-
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: AGRO Agrometal
Bueno importante que salga todo bien o al menos se vayan aprobando el 50% ya para el gobierno es un golazo de media cancha ya que hasta ahora no a podido hacer nada.
Para el campo es oro si se aprueba al menos algo de la ley Y lo otro se discutira mas adelante pero con una parte ya arranca mejor milei y dinero dolares que necesitan.
Re: AGRO Agrometal
Nadie aca ?
Interesante
Interesante
Re: AGRO Agrometal
No lo esperaba tan flojo.



Re: AGRO Agrometal
El ejercicio 2024 comienza con un saldo neto negativo de $ -564,8 millones. El 2023 inició con un déficit de $ -1540 millones, por eficiencia en manejo de costos y menor pago de intereses
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 1T 2024 denota que el número de ventas de sembradoras (169 máquinas) con mínimos en la década, superando sólo las 138 vendidas en el 1T 2015. Las ventas son un -24,9% menor que el 1T 2023 en particular. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola baja de 18,2% solo 7,9% trimestralmente, y en el 1T 2023 era del 9%. A finales del año pasado, Agrometal implementó medidas para sostener la liquidez, tomando préstamos bancarios para fortalecer el capital de trabajo, con una reducción de la deuda comercial a niveles mínimos.
Las ventas suman $ 4609 millones, siendo un descenso del -12,8% interanual. Los costos de ventas dan $ 3590 millones, ahorrando -20%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 4,4%, al 1T 2023 era negativo. Las existencias saldan $ 7699 millones, subiendo 24,3% desde el inicio del ejercicio, en 2023 crecieron un 20,3%. Las compras cayeron -16% anual. Los productos terminados crecen 64,4% y las materias primas suben 22,5%.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 90% de la facturación, baja -2,8%. Las ventas de repuestos se reducen -14,1%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 18,9% de las ventas totales, al 1T 2023 ponderaron 14,2%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registró el 3,1% del total, bajando -1% respecto el 2023.
El total de sembradoras vendidas en el 1T 2024 son 29 (se produjeron 47) -17,1% más bajo que el 2023, teniendo en cuenta que las ventas promedio de este trimestre es entre 5% y 10% de la venta anual. El despacho es el 17,1% del total de las sembradoras vendidas (169 según INDEC), en el 2023 este guarismo fue 15,6%. Se exportó solo 1 sembradoras, igual que 2023. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 207,1 millones, 17,3% mayor al 2023.
Los gastos por naturaleza suman $ 2792 millones, siendo una baja del -18,5% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (44,8%) bajando -22,3%. Provisión de vacaciones al personal (7,7%) se redujeron -11,6%. Servicios de funcionamiento (5%) suben 74,8%. Otros ingresos/egresos dan $ 409,2 millones -71,1% menor al 2023.
Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -541,7 millones, reduciendo el déficit en 50,7%, principalmente por ahorro en RECPAM y en saldo de intereses. La deuda financiera es de $ 5019 millones, bajando un -26,7% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 26,6% del total, al inicio del 2024 era del 28,9%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,20 a 0,22, por subas de deudas comerciales. El flujo de fondos en efectivo da $ 2963 millones, un -36,6% menor al 2023, disminuyendo $ -763,6 millones.
La tendencia de la demanda en 2024 se desarrolla como la segunda parte del año anterior. Se mantiene la posición de utilización de capacidad instalada, prevaleciendo las máquinas para grano fino. Por el lado de la cosecha gruesa, se vislumbra entusiasmo por la producción de soja un 150% mayor al 2023, lo cual retorna la atención de la demanda.
La liquidez va de 1,95 a 1,77. La solvencia va de 1,88 a 1,41
El valor de libro es de 16,82. La cotización es de 59,8. La capitalización es de 71760 millones.
La pérdida por acción es de $ -0,47.
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 1T 2024 denota que el número de ventas de sembradoras (169 máquinas) con mínimos en la década, superando sólo las 138 vendidas en el 1T 2015. Las ventas son un -24,9% menor que el 1T 2023 en particular. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola baja de 18,2% solo 7,9% trimestralmente, y en el 1T 2023 era del 9%. A finales del año pasado, Agrometal implementó medidas para sostener la liquidez, tomando préstamos bancarios para fortalecer el capital de trabajo, con una reducción de la deuda comercial a niveles mínimos.
Las ventas suman $ 4609 millones, siendo un descenso del -12,8% interanual. Los costos de ventas dan $ 3590 millones, ahorrando -20%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 4,4%, al 1T 2023 era negativo. Las existencias saldan $ 7699 millones, subiendo 24,3% desde el inicio del ejercicio, en 2023 crecieron un 20,3%. Las compras cayeron -16% anual. Los productos terminados crecen 64,4% y las materias primas suben 22,5%.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 90% de la facturación, baja -2,8%. Las ventas de repuestos se reducen -14,1%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 18,9% de las ventas totales, al 1T 2023 ponderaron 14,2%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registró el 3,1% del total, bajando -1% respecto el 2023.
El total de sembradoras vendidas en el 1T 2024 son 29 (se produjeron 47) -17,1% más bajo que el 2023, teniendo en cuenta que las ventas promedio de este trimestre es entre 5% y 10% de la venta anual. El despacho es el 17,1% del total de las sembradoras vendidas (169 según INDEC), en el 2023 este guarismo fue 15,6%. Se exportó solo 1 sembradoras, igual que 2023. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 207,1 millones, 17,3% mayor al 2023.
Los gastos por naturaleza suman $ 2792 millones, siendo una baja del -18,5% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (44,8%) bajando -22,3%. Provisión de vacaciones al personal (7,7%) se redujeron -11,6%. Servicios de funcionamiento (5%) suben 74,8%. Otros ingresos/egresos dan $ 409,2 millones -71,1% menor al 2023.
Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -541,7 millones, reduciendo el déficit en 50,7%, principalmente por ahorro en RECPAM y en saldo de intereses. La deuda financiera es de $ 5019 millones, bajando un -26,7% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 26,6% del total, al inicio del 2024 era del 28,9%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,20 a 0,22, por subas de deudas comerciales. El flujo de fondos en efectivo da $ 2963 millones, un -36,6% menor al 2023, disminuyendo $ -763,6 millones.
La tendencia de la demanda en 2024 se desarrolla como la segunda parte del año anterior. Se mantiene la posición de utilización de capacidad instalada, prevaleciendo las máquinas para grano fino. Por el lado de la cosecha gruesa, se vislumbra entusiasmo por la producción de soja un 150% mayor al 2023, lo cual retorna la atención de la demanda.
La liquidez va de 1,95 a 1,77. La solvencia va de 1,88 a 1,41
El valor de libro es de 16,82. La cotización es de 59,8. La capitalización es de 71760 millones.
La pérdida por acción es de $ -0,47.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Charly-N, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, Google [Bot], heide, Itzae77, lehmanbrothers, luis, mr_osiris, napolitano, redtoro, RICHI7777777, RVELIZ, Semrush [Bot], stewart, tatengue, wite38 y 775 invitados