MT escribió:Ayer Rosario salió a vender cantidad haciendo mie*** el precio (si operás con otro broker y recibiste un mail se entiende la venta). Con respecto a cuanto mas puede bajar, eso es muy difícil de preverlo así como adivinar si la baja terminó. En lo que respecta al balance, si bien fue malo (básicamente porque perdió 5M), existen algunos indicadores que permitirían ser optimistas para el balance que viene:
1) Interclima perdió 9,8M en el trimestre y acumula 17M en el semestre. Vendió (INTERC + IATEC) 10K en el trimestre y 29,6K en el semestre. Durante el primer semestre del año pasado que fue muy malo (por el importante stock que tenían las cadenas de retails) vendió 57k equipos perdiendo 5M. En este semestre se debería estar viendo lo mejor de esta empresa vendiendo alrededor de 250k. Este nivel de ventas obviamente debería hacerla revertir las pérdidas de los dos primeros trimestres.
2) Mirgor tuvo un razonable primer trimestre y un muy buen segundo trimestre. El tercero debería ser mejor que el segundo por lo menos en un 15%/20%. La compañía (sin contar sus controladas) ganó 10M desde lo operativo y tuvo resultados financieros negativos por 8,2M. (básicamente por Intereses pagados y resultados negativos por tenencia que no se llegaron a compensar con la diferencia de cambio favorable).
3) La parte financiera es evidentemente uno de los puntos flojos de la compañía pero se nota que pudo reducir el costo del financiamiento al 15%/16% anual contra tasas superiores al 20% que venía pagando. Esta es una buena noticia ya que al mes de mayo tenía una deuda con los bancos de casi $150M. Esos 4 o 5 puntos de menores tasas le significan gastar alrededor de 5 M menos en el año.
4) El incremento de la deuda financiera (pasó de 70/80M a casi 150M) nos muestra que se está preparando para incrementar sensiblemente la producción y las ventas en lo que queda del año (hay que agregarle también la inversión realizada para Nokia). De hecho debería vender alrededor de 100k unidades de residencial y arriba de 100k equipos para autos en el tercer trimestre y un número que no tengo forma de mensurar de celulares.
5) Comienza la venta de celulares Nokia, que según los anuncios realizados piensa suplir casi 2M de celulares en el año con producción local, sobre casi 4M de teléfonos vendidos al año.
6) Con respecto al precio del papel, puede ser que la mayoría espere para ver los resultados, o que algunos se adelanten y comiencen a comprar antes de la presentación del tercer trimestre. Con la presentación del primer trimestre mas la crisis en Europa el papel tocó los $60,5 (bajando de un máximo en el año de $87) y desde ahí se fue a 74 para volver a caer después de la presentación del segundo trimestre a los 63 que tocó el viernes para cerrar en 64,65.
Recuerdo un posteo de hace una semana atrás...