Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Publicado: Mar Dic 14, 2010 5:44 pm
aqui copio el punto de la asamblea donde se dice el pago de los dividendos en acciones y demas yerbas.
El Presidente seguidamente puso a consideración el tercer punto del Orden del Día: “Distribución de Utilidades” y aclaró que en la Memoria, este Directorio ha consignado una Ganancia Final Distribuible de 14.873.396 pesos, producto de sumar a la Ganancia del Ejercicio, de 4.837.450, y el Resultado Positivo de ejercicios anteriores por 10.035.946 pesos.
Ahora bien, agrega el Presidente, durante el tratamiento del segundo punto del Orden del Día, el doctor Michelson ha efectuado una serie de consideraciones que huelga repetir, respecto de este punto; pero tomando las mismas y también algún comentario del doctor ..., me gustaría aclarar que la Distribución de Utilidades refiere a todas las utilidades pendientes de aprobación.
Ustedes saben que la Asamblea puede distribuirlas en efectivo, en acciones, capitalizando, constituyendo reservas, etcétera.
En conclusión, el Directorio conociendo lo expuesto solo le cabe agregar que la totalidad de la Cuenta Resultados No Asignados al día de hoy, con los resultados del ejercicio, es de 14.873.396 pesos. Quería hacer esta aclaración , dice Nougues, para que los accionistas tengan un panorama amplio al respecto.
Pide la palabra el Dr G. Michelson Irusta para mocionar, como ya anticipó , el pago de dividendos. En ese sentido, propone que se distribuyan dividendos en acciones 8.624.267 pesos, mediante la capitalización del Resultado del Ejercicio por la suma de 3.237.450 y la capitalización de Resultados No Asignados, por 5.386.817 pesos.
Asimismo, mociona que se agregue a este aumento de capital la capitalización del saldo de Cuenta Ajuste de Capital por 747.694 pesos, siguiendo las prácticas recomendadas, emitiéndose entonces 9.371.961 acciones liberadas ordinarias nominativas no endosables de valor nominal de un peso cada una y de un voto por acción, que otorgarán derecho al cobro de dividendos a partir del ejercicio que cierra el 30 de junio de 2011, inclusive, elevándose así el Capital Social actual en un 300 por ciento, o sea pasando de 3.123.987 pesos a 12.495.948 pesos.
Asimismo, mociona, para que los Resultados del Ejercicio se distribuyan en efectivo, un dividendo de 300 mil pesos en la primera oportunidad en que lo dispongan las normas reglamentarias y se constituya una Reserva de 1.300.000 para el pago de dividendos en efectivo por ese monto, que deberá pagarse dentro del plazo máximo establecido por las normas legales y reglamentarias y quedando facultado el Directorio para determinar la oportunidad de su pago considerando las normas vigentes.
El saldo de la cuenta Resultados No Asignados, que entonces alcanzaría a la suma de 4.649.129 pesos, mociona pase a Cuenta Nueva.
Asimismo, propone que en esta oportunidad no se compense el Impuesto a los Bienes Personales y que el Directorio arbitre los medios para lograr la cancelación de este saldo.
En este estado el Dr. Nougues cede la palabra al Cr. Daniel De Carlonis, director de la empresa, quien manifiesta que entiende que la propuesta del accionista está efectuada en función de que momentos atrás dijimos que era viable o posible pagar un dividendo de 1.600.000 pesos. Ese monto surgió ya que tenemos en mente cuáles son las posibilidades ciertas de la empresa y, como dijo nuestro Presidente, tenemos un presupuesto económico y de caja para todo el año.
En primer lugar, con respecto al dividendo en acciones, dice no opinar, porque no tiene ninguna incidencia, más que algún gasto en ese tipo de distribución. No ve tampoco problemas en el caso de los $ 300.000 en un pago inmediato, como fue el caso del último año, en el que se pagaron a los treinta días.
Respecto del $ 1.300.000 se constituye una reserva para dividendos, pero con destino específico, que el Directorio lo va administrando para ir pagando durante el curso del año. Si es así, que el Directorio puede estar determinando los momentos y los montos, no ve inconvenientes.
Cedida la palabra al Dr. Eduardo Romanello por el Presidente, éste manifiesta : “ El punto del Orden del Día, concretamente se refiere a Distribución de Utilidades. Como dijo la presidencia, hay utilidades pendientes de tratamiento, que son las utilidades de este Ejercicio, y hay utilidades comúnmente llamadas No Asignadas, a Cuenta Nueva que también están pendientes de tratamiento porque precisamente cuando se decidió en asambleas anteriores mantenerlas en cuenta o pasarlas a Cuenta Nueva, esto es sujeto a lo que resuelva la Asamblea.
De manera que hasta ahí, esta Asamblea se encuentra resolviendo dentro de lo que es el Orden del Día.
Respecto del pago de dividendo en acciones liberadas, entiendo que también se encuentra dentro del Orden del Día. No veo objeción para eso. Lo único que observo es que la emisión de estas acciones requiere autorización de oferta pública y su admisión a la cotización.
Creo que las normas no prevén este supuesto de esta Asamblea, en donde se resuelve distribuir utilidades de esta manera, sin estar previsto en el Orden del Día el tratamiento de la admisión a la cotización y la utilización de oferta pública, que requieren informes antes de la Asamblea para presentar en los organismos de contralor.
Entiendo que deberá informarse esto a los organismos y si fuera del caso, si los organismos entienden que se necesita que se encuentre expresamente previsto en el Orden del Día la capitalización de las utilidades y la emisión de acciones liberadas, en su caso el Directorio convocará a una nueva Asamblea para ratificar esta decisión y complementarla con las formalidades que requiera este pedido de autorización de oferta pública y de cotizaciones.
Por lo demás, está dentro de lo que es el Orden del Día y, además, si hay unanimidad, no habría inconveniente.”
El Dr. ... da su parecer en el sentido que existen antecedentes que permitirían no tener que celebrar una nueva Asamblea para tratar el aumento y la emisión.
Puesta la moción del Dr. Michelson a consideración de los asambleístas esta es finalmente aprobada por unanimidad por 1.478.293 votos, que representan el cien por ciento del total de votos emitidos en la Asamblea. No se han registrado votos en contra ni abstenciones.
El Presidente seguidamente puso a consideración el tercer punto del Orden del Día: “Distribución de Utilidades” y aclaró que en la Memoria, este Directorio ha consignado una Ganancia Final Distribuible de 14.873.396 pesos, producto de sumar a la Ganancia del Ejercicio, de 4.837.450, y el Resultado Positivo de ejercicios anteriores por 10.035.946 pesos.
Ahora bien, agrega el Presidente, durante el tratamiento del segundo punto del Orden del Día, el doctor Michelson ha efectuado una serie de consideraciones que huelga repetir, respecto de este punto; pero tomando las mismas y también algún comentario del doctor ..., me gustaría aclarar que la Distribución de Utilidades refiere a todas las utilidades pendientes de aprobación.
Ustedes saben que la Asamblea puede distribuirlas en efectivo, en acciones, capitalizando, constituyendo reservas, etcétera.
En conclusión, el Directorio conociendo lo expuesto solo le cabe agregar que la totalidad de la Cuenta Resultados No Asignados al día de hoy, con los resultados del ejercicio, es de 14.873.396 pesos. Quería hacer esta aclaración , dice Nougues, para que los accionistas tengan un panorama amplio al respecto.
Pide la palabra el Dr G. Michelson Irusta para mocionar, como ya anticipó , el pago de dividendos. En ese sentido, propone que se distribuyan dividendos en acciones 8.624.267 pesos, mediante la capitalización del Resultado del Ejercicio por la suma de 3.237.450 y la capitalización de Resultados No Asignados, por 5.386.817 pesos.
Asimismo, mociona que se agregue a este aumento de capital la capitalización del saldo de Cuenta Ajuste de Capital por 747.694 pesos, siguiendo las prácticas recomendadas, emitiéndose entonces 9.371.961 acciones liberadas ordinarias nominativas no endosables de valor nominal de un peso cada una y de un voto por acción, que otorgarán derecho al cobro de dividendos a partir del ejercicio que cierra el 30 de junio de 2011, inclusive, elevándose así el Capital Social actual en un 300 por ciento, o sea pasando de 3.123.987 pesos a 12.495.948 pesos.
Asimismo, mociona, para que los Resultados del Ejercicio se distribuyan en efectivo, un dividendo de 300 mil pesos en la primera oportunidad en que lo dispongan las normas reglamentarias y se constituya una Reserva de 1.300.000 para el pago de dividendos en efectivo por ese monto, que deberá pagarse dentro del plazo máximo establecido por las normas legales y reglamentarias y quedando facultado el Directorio para determinar la oportunidad de su pago considerando las normas vigentes.
El saldo de la cuenta Resultados No Asignados, que entonces alcanzaría a la suma de 4.649.129 pesos, mociona pase a Cuenta Nueva.
Asimismo, propone que en esta oportunidad no se compense el Impuesto a los Bienes Personales y que el Directorio arbitre los medios para lograr la cancelación de este saldo.
En este estado el Dr. Nougues cede la palabra al Cr. Daniel De Carlonis, director de la empresa, quien manifiesta que entiende que la propuesta del accionista está efectuada en función de que momentos atrás dijimos que era viable o posible pagar un dividendo de 1.600.000 pesos. Ese monto surgió ya que tenemos en mente cuáles son las posibilidades ciertas de la empresa y, como dijo nuestro Presidente, tenemos un presupuesto económico y de caja para todo el año.
En primer lugar, con respecto al dividendo en acciones, dice no opinar, porque no tiene ninguna incidencia, más que algún gasto en ese tipo de distribución. No ve tampoco problemas en el caso de los $ 300.000 en un pago inmediato, como fue el caso del último año, en el que se pagaron a los treinta días.
Respecto del $ 1.300.000 se constituye una reserva para dividendos, pero con destino específico, que el Directorio lo va administrando para ir pagando durante el curso del año. Si es así, que el Directorio puede estar determinando los momentos y los montos, no ve inconvenientes.
Cedida la palabra al Dr. Eduardo Romanello por el Presidente, éste manifiesta : “ El punto del Orden del Día, concretamente se refiere a Distribución de Utilidades. Como dijo la presidencia, hay utilidades pendientes de tratamiento, que son las utilidades de este Ejercicio, y hay utilidades comúnmente llamadas No Asignadas, a Cuenta Nueva que también están pendientes de tratamiento porque precisamente cuando se decidió en asambleas anteriores mantenerlas en cuenta o pasarlas a Cuenta Nueva, esto es sujeto a lo que resuelva la Asamblea.
De manera que hasta ahí, esta Asamblea se encuentra resolviendo dentro de lo que es el Orden del Día.
Respecto del pago de dividendo en acciones liberadas, entiendo que también se encuentra dentro del Orden del Día. No veo objeción para eso. Lo único que observo es que la emisión de estas acciones requiere autorización de oferta pública y su admisión a la cotización.
Creo que las normas no prevén este supuesto de esta Asamblea, en donde se resuelve distribuir utilidades de esta manera, sin estar previsto en el Orden del Día el tratamiento de la admisión a la cotización y la utilización de oferta pública, que requieren informes antes de la Asamblea para presentar en los organismos de contralor.
Entiendo que deberá informarse esto a los organismos y si fuera del caso, si los organismos entienden que se necesita que se encuentre expresamente previsto en el Orden del Día la capitalización de las utilidades y la emisión de acciones liberadas, en su caso el Directorio convocará a una nueva Asamblea para ratificar esta decisión y complementarla con las formalidades que requiera este pedido de autorización de oferta pública y de cotizaciones.
Por lo demás, está dentro de lo que es el Orden del Día y, además, si hay unanimidad, no habría inconveniente.”
El Dr. ... da su parecer en el sentido que existen antecedentes que permitirían no tener que celebrar una nueva Asamblea para tratar el aumento y la emisión.
Puesta la moción del Dr. Michelson a consideración de los asambleístas esta es finalmente aprobada por unanimidad por 1.478.293 votos, que representan el cien por ciento del total de votos emitidos en la Asamblea. No se han registrado votos en contra ni abstenciones.