Página 629 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 6:06 pm
por DarGomJUNIN
Judicializar el dato del PBI es imposible, aún para el Congreso argentino, pues ningún juez o corte o estudio privado, tiene la infraestructura necesaria para valorar la medición del INDEC con respecto a la actividad económica del país.

Legisladores opositores saben que no existe denuncia posible al NO haber AMPLITUD APTA de datos privados sobre PBI.
Cabe aclarar para evitar confusiones que el PBI tiene su propia medición de inflación (IPI o deflactor autónomo del PBI).

Es estupidez darle alguna importancia de que alguien pueda tener éxito en llevar ante la justicia al gobierno por INDEC.
Nunca lograron instalar una demanda formal contra el Estado por cálculo del CER, que es mucho más simple que el PBI.

Es imposible que cualquier privado exhiba la estructura técnica o el relevamiento completo de datos que hace INDEC.
Como ejemplo aclaratorio, en Cuentas Nacionales hay 40 técnicos “sectorialistas” que analizan 150 rubros industriales.

Desde lo técnico un cambio de BASE PBI no altera los resultados previos, es sólo comparación contra otros datos nuevos.
Resulta obvio que elaborar la evolución del PBI, requiere conocimientos específicos e información que sólo posee INDEC.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:57 pm
por fogonero3
El articulo de la nacion se refiere en una parte a lo que manifeste de los juicios si llegan a ajustar hacia atras los datos, le llueven juicios por mucho mas dinero que los 2500 palos por todo el ajuste del cer de los otros bonos desde el 2007,ellos piensan en la mas barata.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:55 pm
por aleelputero(deputs)
Si empezamos a discutir el tema de cualquier inversion que hagamos al final no sirven por el tema de la inflacion no terminamos mas, si alguien conoce otro activo con posibilidades de ganar mas en pesos, uss, bitcoins o cacahuates estaria bueno que lo mencione. Otro tema hoy supongamos con 10 lucas compro x cantidad de uss. Al final de esta novela veremos si con lo que ganamos ahora podemos comprar mas de esos dolares o no. Y si eso se puede mejorar con otro activo bienvenido sea pero que lo diga. Criticar es facil hacer es lo dificil.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:55 pm
por DarGomJUNIN
Perdón, estaba haciendo un experimento de cambio de colores, para distinguir quien era el periodista informante. :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:53 pm
por DarGomJUNIN
Por inflar el PBI, el país pagará más deuda.

(Martín KANENGUISER – Diario LA NACIÓN – Sábado 22 de febrero de 2014)

Ministerio de Economía ratificó que el país pagará a fin de año el cupón del PBI a los inversores privados, al asegurar que la corrección de las cifras de crecimiento económico comprometida ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) no abarcará el resultado del año pasado.

Fuentes del Palacio de Hacienda, indicaron a LA NACION que "no está previsto" modificar el número de 2013, pese a que varios analistas locales y extranjeros siguen creyendo que este pago no se realizará debido a la fuerte caída de reservas registrada el año pasado y principios de este período. El pago implicará un desembolso de U$S 2.500 millones de las reservas del Banco Central.

El mes próximo el Ministerio de Economía deberá revisar, junto con el resultado oficial del PBI de 2013, la nueva metodología de este indicador, que exhibiría una corrección hacia abajo, pero fuentes del equipo de Axel Kicillof indicaron que "la revisión será hacia adelante".

Si bien en Economía prometen seguir cumpliendo con el "sinceramiento" de las estadísticas públicas, manipuladas desde 2007, no mirarán hacia atrás, entre otras razones, por un problema legal: nadie quiere que haya reclamos por parte de los bonistas con los cupones ni, por las razones contrarias, de los acreedores con bonos ajustables por CER que se vieron afectados por la subestimación de la inflación.


En tanto, desde Nueva York, el analista Daniel Chodos, del banco Credit Suisse, dijo que "el escenario base que tenemos es que el Gobierno va a pagar; aunque el nuevo índice de inflación aumentaría el deflactor y por lo tanto reduciria el dato del crecimiento del cuarto trimestre de 2013, el cambio en el deflactor debería ser significativamente más alto como para ubicar al crecimiento anual por debajo del 3,2 por ciento".

Esto, advirtió, "sería poco creíble, teniendo en cuenta que el deflactor en los últimos trimestres ya estuvo por encima del 18 por ciento, más alto que el 10 por ciento de inflación reportado por el Indec".
Además -agregó el analista- "al cambiar el año base de cálculo del PBI de 1993 a 2004, también debe ajustarse el piso del 3,2% como indica el prospecto de los cupones atados al PBI".

Chodos consideró que el hecho de pagar "implicaría un alto costo económico por la caída de las reservas que se observó, pero el país está en medio de un proceso de normalización de las relaciones con la comunidad financiera internacional y forzar un no pago de los cupones atados al PBI sería muy mal visto" por los inversores a los que quiere seducir.


http://www.lanacion.com.ar/1666383-por- ... -mas-deuda

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:50 pm
por DarGomJUNIN
Por inflar el PBI, el país pagará más deuda.

(Martín KANENGUISER – Diario LA NACIÓN – Sábado 22 de febrero de 2014)

Ministerio de Economía ratificó que el país pagará a fin de año el cupón del PBI a los inversores privados, al asegurar que la corrección de las cifras de crecimiento económico comprometida ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) no abarcará el resultado del año pasado.

Fuentes del Palacio de Hacienda, indicaron a LA NACION que "no está previsto" modificar el número de 2013, pese a que varios analistas locales y extranjeros siguen creyendo que este pago no se realizará debido a la fuerte caída de reservas registrada el año pasado y principios de este período. El pago implicará un desembolso de U$S 2.500 millones de las reservas del Banco Central.

El mes próximo el Ministerio de Economía deberá revisar, junto con el resultado oficial del PBI de 2013, la nueva metodología de este indicador, que exhibiría una corrección hacia abajo, pero fuentes del equipo de Axel Kicillof indicaron que "la revisión será hacia adelante".

Si bien en Economía prometen seguir cumpliendo con el "sinceramiento" de las estadísticas públicas, manipuladas desde 2007, no mirarán hacia atrás, entre otras razones, por un problema legal: nadie quiere que haya reclamos por parte de los bonistas con los cupones ni, por las razones contrarias, de los acreedores con bonos ajustables por CER que se vieron afectados por la subestimación de la inflación.


En tanto, desde Nueva York, el analista Daniel Chodos, del banco Credit Suisse, dijo que "el escenario base que tenemos es que el Gobierno va a pagar; aunque el nuevo índice de inflación aumentaría el deflactor y por lo tanto reduciria el dato del crecimiento del cuarto trimestre de 2013, el cambio en el deflactor debería ser significativamente más alto como para ubicar al crecimiento anual por debajo del 3,2 por ciento".

Esto, advirtió, "sería poco creíble, teniendo en cuenta que el deflactor en los últimos trimestres ya estuvo por encima del 18 por ciento, más alto que el 10 por ciento de inflación reportado por el Indec".
Además -agregó el analista- "al cambiar el año base de cálculo del PBI de 1993 a 2004, también debe ajustarse el piso del 3,2% como indica el prospecto de los cupones atados al PBI".

Chodos consideró que el hecho de pagar "implicaría un alto costo económico por la caída de las reservas que se observó, pero el país está en medio de un proceso de normalización de las relaciones con la comunidad financiera internacional y forzar un no pago de los cupones atados al PBI sería muy mal visto" por los inversores a los que quiere seducir.


http://www.lanacion.com.ar/1666383-por- ... -mas-deuda

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:30 pm
por lucia
Misionero escribió:Además en ese artículo de La Nación por décima vez el gobierno dice que va a pagar los cupones y que no revisará pbi 2013 :2230:

Si es verdad, pero claro, el problema es que no creo nada de lo que dice el gobierno. Me dió sobradas muestras que todo es dibujo a mano alzada. Si bien los cupones fundamentalm los A,E,Y,0 son un "negoción", yo creo que si no pagan este año, tenerlos hasta 2016 es dinero mal invertido (para mi, obvio). Yo ya tengo en mi cartera, por eso estoy viendo a ver si compro o espero.
Mi agente sostiene que hasta ahora no hay ninguna certeza de pago, a pesar de los índices del EMAE y demás.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 5:06 pm
por DarGomJUNIN
Phantom escribió:Cualquier TVP_No_P es un riesgo a aceptar.

Esto es bolsa. A, E, Y , 0....es tu cuenta la que debe decidir el resultado de R/R-

Pero TVPP, cobrando en pesos.....es para pelo*****.

Vos sos un vivo "BÁRBARO", andá a decirle eso a los BANCOS que compran BONOS ajustables por CER o BADLAR.

Sos INGENIERO pero en materia de CUPONES PBI son un NABO TOTAL, aunque aparentas suficiencia de experto.


:2230: :2230: :2230: :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:59 pm
por Misionero
Además en ese artículo de La Nación por décima vez el gobierno dice que va a pagar los cupones y que no revisará pbi 2013 :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:48 pm
por Misionero
Hola Lucia, no si era mi opinión la que te interesaba pero te cuento que en mi caso llego a convicción de pago a partir de una interpretación política de los hechos dado que no tengo los conocimientos técnicos como para arribar a conclusiones irrefutables por ese lado, tal como algunos aquí afirman tener. en esta caso me refiero a que, según algunos foristas, que pueden hacer lectura técnica sobre las nuevas estadísticas, el empalme del nuevo índice con el anterior no implica revisar el pasado y si se conjeturara alguna afectación esto no impediría un crecimiento suficiente como para disparar pago.
lucia escribió:No me manden "a la m.." pero pregunto, por que están tan seguros que pagan a fines de 2014? Nota de La Nación dice:

"Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió ayer el resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de todo 2013 -que arrojó un crecimiento de 4,9 por ciento- hasta noviembre el Gobierno puede revisar el resultado final del producto bruto del año anterior." ADEMAS, está el FMI que puede cuestionar la medición del PBI.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:37 pm
por Phantom
Cualquier TVP_No_P es un riesgo a aceptar.

Esto es bolsa. A, E, Y , 0....es tu cuenta la que debe decidir el resultado de R/R-

Pero TVPP, cobrando en pesos.....es para pelo*****.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:29 pm
por lucia
No me manden "a la m.." pero pregunto, por que están tan seguros que pagan a fines de 2014? Nota de La Nación dice:

"Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió ayer el resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de todo 2013 -que arrojó un crecimiento de 4,9 por ciento- hasta noviembre el Gobierno puede revisar el resultado final del producto bruto del año anterior." ADEMAS, está el FMI que puede cuestionar la medición del PBI.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:16 pm
por DarGomJUNIN
-TVPP cotiza 11,120 faltan 291 días al corte cupón y asignando $ 4,42 a su cotización vacío, rinde 82,5 % anual.
-Cálculo rinde como: inversión directa, sin ganancia extra por apalancarse vía caución y sin hacer la reinversión.

-Ese precio ($ 4,42) del facial remanente (ex cupón por pago 15/12/2014) equivale a 40 % del valor final de pago.
-Si se continúa la inversión, esos $ 4,42 (sin pago por PBI 2014 y sí por 2015) dan un rinde extra de 58,1 % anual.

-TVPP paga $ 13,55 con PBI 4,9% e IPI (Índice Precios Implícitos) 18,0% y queda 1 cobro final pendiente $ 11,05
-Dato interesante (aunque PBI INDEC 2014 muestre brutal caída - 5 %) con 3,01 % 2015 igual paga saldo $ 11,05

-Con iguales datos en crecimiento e IPI (más “TCR BCRA” promedio computable $ 6,414) TVPA/Y/0 paga USD 6,16
-La realidad insoslayable es que TODOS los CUPONES PBI son un GRAN NEGOCIO, por eso tienen demanda pareja.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:06 pm
por DarGomJUNIN
La mejor prueba que la gran mayoría de inversores en bonos y cupones son ARGENTINOS (=”IGNORANTES” Ortega y Gasset) es la violenta suba de bonos en pesos con CER, luego de anunciarse lo que todos sabíamos (IPCNU = ex IPC).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Feb 22, 2014 4:05 pm
por Misionero
el embargo dispuesto por Griesa, si se efectiviza, afectará los fondos destinados al pago de TVPY que se realiza a través del BONY.
Filormo escribió:Hola gente, disculpen vuelva a insistir con la pregunta que les hiciere esta mañana, pero tal vez hoy sea el punto mas determinante que pueden o no indicar la compra de este instrumento. Mi duda es referida a los cupones ligados a la ley de New York. ¿Qué implicancia tiene para estos instrumentos la actual situación de conflicto con los houltdouts? A mi pobre entender esta situación es la que mas complica el pago de los TVPY...TVPP y TVPA son un tema aparte....