
Papeles volátiles (Small caps)
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Yo entre de nuevo en DPW 1.90 

Re: Papeles volátiles (Small caps)
In TMDI en 0,78
Veremos!
Veremos!
Re: Papeles volátiles (Small caps)
TSLA – TESLA, Inc.
Vehículos a motor y carrocerías de automóviles
El tercer trimestre del 2020, acumula un positivo de 451 millones de dólares, el 3T/2020 dio un superávit de 331 millones de pesos. El año pasado acumulaba una pérdida de -907 millones de dólares y el 3T/2019 obtuvo una ganancia de 143 millones de dólares
En la reseña de presentación del balance se expresa, entre otras cosas: que se llega niveles records por ejemplo la capacidad de producción, el flujo de fondos, etc. Se estabilizan las inversiones para el Modelo 3 y el modelo Y en Fremont (California), el precio promedio por vehículo disminuyó con respecto al año pasado. Igualmente, están recién comenzando a salir de los impactos de la pandemia, con un hilo sensible de volver a las restricciones sufridas en la primera mitad del 2020.
Los ingresos ordinarios acumulan 20792 millones de dólares, siendo un aumento interanual del -21% con respecto al 3T 2019. Los costos de venta acumulados son 16228 millones de dólares, siendo una alza del 11,8%. El % de EBITDA sobre ventas acumula el 20,6%, en el 2019, a esta altura, alcanzaba un 17,6%. La rotación de inventarios promedio es de 5,13, cada 71 días vende todo el inventario. El año pasado era de 5,45 (67 días)
Por segmentos: se tiene los automóviles sin valor de garantía de reventa (82,5% de la facturación total) subieron un 16%. Servicio y otros, que son servicios post ventas, repuestos, vehículos usados, etc (7,8% del total) bajó un -1,1% anual. Completa el podio Generación de energía e ingresos del segmento de almacenamiento (6% del total) con un incremento del 13%, esto se da por crecimientos de las implementaciones de Megapack (gran industria) y Powerall (doméstica). La compañía factura al exterior un 51,6% y para China aumentó un 89,2%.
En cuanto los volúmenes de producción crecieron un 51% en el interanual, con un aumento del 60% del modelo 3/Y que forma el 88,3% del total. En cuanto al despacho se incrementaron los dos modelos de venta un 54%, el arrendamiento de vehículos subió un 39% y la energía utilizada aumentó un 59% y la solar usada, que es 7,5% del total, subió un 33% al año.
Los gastos administración y comercialización acumulan 2176 millones de dólares, un incremento del 12%, por gastos para seguir el hilo planificado desde CEO Performance Award 2018. El rubro de investigación y desarrollo se imputaron un -3% menos que el 3T/2019
Los resultados financieros dieron un negativo de -481 millones de dólares, el año pasado acumulaba un déficit de -478 millones de dólares. Por diferencia de cambio y la baja del dólar con respecto a las moneda fuertes/comnodities se imputó un déficit de -166 millones de dólares, el año pasado era un positivo de 70 millones de dólares. El flujo en efectivo da 15003 millones de dólares, un incremento del 157,5% con respecto al 2019, principalmente por la re-capitalización, donde se llegó a 5 acciones por 1 (20/08/2020)
Durante esta próxima fase, estamos implementando arquitecturas más ambiciosas. Cambios en nuestros productos y fábricas para mejorar los costos de fabricación y eficiencia. También estamos ampliando nuestro alcance de fabricación para incluir áreas adicionales.
La liquidez va de 1,13 a 1,63. La solvencia crece de 0,25 a 0,57.
El VL es de 16,91 dólares. La cotización es de 420,6. La capitalización es de 399,1 billones.
La ganancia por acción acumulada es 0,45. El PER es enorme.
Vehículos a motor y carrocerías de automóviles
El tercer trimestre del 2020, acumula un positivo de 451 millones de dólares, el 3T/2020 dio un superávit de 331 millones de pesos. El año pasado acumulaba una pérdida de -907 millones de dólares y el 3T/2019 obtuvo una ganancia de 143 millones de dólares
En la reseña de presentación del balance se expresa, entre otras cosas: que se llega niveles records por ejemplo la capacidad de producción, el flujo de fondos, etc. Se estabilizan las inversiones para el Modelo 3 y el modelo Y en Fremont (California), el precio promedio por vehículo disminuyó con respecto al año pasado. Igualmente, están recién comenzando a salir de los impactos de la pandemia, con un hilo sensible de volver a las restricciones sufridas en la primera mitad del 2020.
Los ingresos ordinarios acumulan 20792 millones de dólares, siendo un aumento interanual del -21% con respecto al 3T 2019. Los costos de venta acumulados son 16228 millones de dólares, siendo una alza del 11,8%. El % de EBITDA sobre ventas acumula el 20,6%, en el 2019, a esta altura, alcanzaba un 17,6%. La rotación de inventarios promedio es de 5,13, cada 71 días vende todo el inventario. El año pasado era de 5,45 (67 días)
Por segmentos: se tiene los automóviles sin valor de garantía de reventa (82,5% de la facturación total) subieron un 16%. Servicio y otros, que son servicios post ventas, repuestos, vehículos usados, etc (7,8% del total) bajó un -1,1% anual. Completa el podio Generación de energía e ingresos del segmento de almacenamiento (6% del total) con un incremento del 13%, esto se da por crecimientos de las implementaciones de Megapack (gran industria) y Powerall (doméstica). La compañía factura al exterior un 51,6% y para China aumentó un 89,2%.
En cuanto los volúmenes de producción crecieron un 51% en el interanual, con un aumento del 60% del modelo 3/Y que forma el 88,3% del total. En cuanto al despacho se incrementaron los dos modelos de venta un 54%, el arrendamiento de vehículos subió un 39% y la energía utilizada aumentó un 59% y la solar usada, que es 7,5% del total, subió un 33% al año.
Los gastos administración y comercialización acumulan 2176 millones de dólares, un incremento del 12%, por gastos para seguir el hilo planificado desde CEO Performance Award 2018. El rubro de investigación y desarrollo se imputaron un -3% menos que el 3T/2019
Los resultados financieros dieron un negativo de -481 millones de dólares, el año pasado acumulaba un déficit de -478 millones de dólares. Por diferencia de cambio y la baja del dólar con respecto a las moneda fuertes/comnodities se imputó un déficit de -166 millones de dólares, el año pasado era un positivo de 70 millones de dólares. El flujo en efectivo da 15003 millones de dólares, un incremento del 157,5% con respecto al 2019, principalmente por la re-capitalización, donde se llegó a 5 acciones por 1 (20/08/2020)
Durante esta próxima fase, estamos implementando arquitecturas más ambiciosas. Cambios en nuestros productos y fábricas para mejorar los costos de fabricación y eficiencia. También estamos ampliando nuestro alcance de fabricación para incluir áreas adicionales.
La liquidez va de 1,13 a 1,63. La solvencia crece de 0,25 a 0,57.
El VL es de 16,91 dólares. La cotización es de 420,6. La capitalización es de 399,1 billones.
La ganancia por acción acumulada es 0,45. El PER es enorme.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Yo me compre todo el viernes y pense eso por lo menos jugar con los tres primeros dias de la semana pero como va la cosa no queda nadie para el viernes

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Buenas muchachos!
sin estimulos y con elecciones en puerta parece que el market comienza a pricear segunda ola de covid en EEUU, habra que ver como se mueven las smalls que le hacen juego a ese esquema
sin estimulos y con elecciones en puerta parece que el market comienza a pricear segunda ola de covid en EEUU, habra que ver como se mueven las smalls que le hacen juego a ese esquema

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Ta costando hacer el bille hoy.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], tanguera y 405 invitados