
La economía brasileña experimentará la mayor suba en casi 25 años
Según el Banco Central de ese país, culminará 2010 con un incremento del 7,3%, apenas por debajo del nivel récord alcanzado en 1986
Brasil cerrará este año con un crecimiento económico de 7,3%, afirmó el Banco Central de ese país en un informe sobre las perspectivas económicas.
Si se confirma el pronóstico, será el segundo mejor resultado de la historia para el Producto Bruto Interno (PBI) brasileño, y el mejor desde 1986, cuando la economía del gigante sudamericano se expandió 7,49 por ciento.
La proyección del Banco Central es menos optimista que las previsiones del mercado, que estima para este año un crecimiento económico superior al 7,5%, señaló la agencia de noticias DPA, citada por Télam.
Por otra parte, la autoridad monetaria prevé una inflación de 5% para 2010, por encima de la meta de 4,5 fijada por el gobierno, pero que no supera el margen de tolerancia de dos puntos porcentuales.
Además, la entidad destacó que la inflación en Brasil presenta una tendencia a la disminución, y que caerá a 4,6% en 2011 y a 4,5% en 2012, pese a la "incertidumbre" en torno al proceso de recuperación de la crisis financiera internacional que estalló hace dos años.
Según el informe, en el período entre mayo y agosto, los mercados financieros vivieron un período de "acentuada volatilidad" a raíz de la lenta recuperación de las economías de los países industrializados, en especial, de Estados Unidos.