Página 6269 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 9:15 am
por Gramar
pablo9494 escribió:Manden regalos a Avenida Siempreviva 742, Springfield... :lol: :lol:

Siempre los mismos sectores financieros fogoneando la fuga de divisas.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 9:11 am
por pablo9494
Manden regalos a Avenida Siempreviva 742, Springfield... :lol: :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 9:10 am
por Gramar
http://www.lanacion.com.ar/1448269-el-g ... el-colchon#
Lunes 13 de febrero de 2012 | Publicado en edición impresa

Fuga de divisas / Desde octubre se fueron US$ 4000 millones
El Gobierno busca que vuelvan a los bancos los dólares del colchón

El BCRA y el Ministerio de Economía evalúan alternativas para subir las tasas que reciben los ahorristas

Por Florencia Donovan | LA NACION
Comentá260


Foto: Archivo
Infografía: Depósitos privados


El Gobierno no suele admitir sus problemas públicamente. Sin embargo, a esta altura, no hace falta que diga que el drenaje de dólares lo preocupa, no más basta con ver las últimas medidas para darse cuenta de lo obvio: las trabas a las importaciones , la tácita prohibición al giro de utilidades y los mayores controles para la compra de divisas por parte del público minorista son todas iniciativas en una misma dirección.

No obstante, ahora, con el deseo de recuperar algo del terreno perdido frente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tanto de Economía como del Banco Central (BCRA) estarían viendo de desarrollar un mecanismo para que los dólares que se fueron del sistema financiero vuelvan voluntariamente. Sin reservas de libre disponibilidad para financiarse ni la voluntad de recurrir a los mercados internacionales de deuda, para el Gobierno es fundamental hacerse de dólares para cubrir necesidades financieras. Según lo establecido en el presupuesto 2012, este año el Gobierno pensaba usar reservas de libre disponibilidad -que hoy no existen- para cubrir vencimientos por US$ 5674 millones.

En tal sentido, según confiaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Economía, se barajan por estos días varias propuestas que, en última instancia, tendrían como objetivo aumentar la remuneración que los ahorristas reciben por sus dólares. De esta forma, confían las fuentes, quienes tienen sus divisas en cajas de seguridad y en el colchón podrían tener algún incentivo para volver a depositarlas en el sistema. Hoy, un plazo fijo a 30 días en moneda extranjera en un banco no se paga más de 0,4%, según datos del Banco Central (BCRA).

Una de las razones por las cuales la tasa en dólares que ofrecen los bancos es tan baja es que, por disposición del BCRA, tras la salida de la convertibilidad, las entidades sólo pueden usar las divisas que captan del público para prestarle al comercio exterior, pero no para otro tipo de préstamos. Esto los deja muchas veces con una gran cantidad de dólares ociosos, que terminan siendo un costo.


Así es que una de las alternativas que se están barajando entre el BCRA y Economía es la posibilidad de emitir un título, algo similar a las Letras (las Lebac, como se conocen en la jerga) que el Central coloca semanalmente para absorber pesos, pero en este caso denominados en moneda extranjera. Tanto los bancos como los inversores minoristas podrían suscribirlas, como sucede hoy con las Lebac del BCRA.

Remuneración por encajes

Otra de las opciones, confiaron las fuentes, es directamente que el BCRA comience a remunerar los encajes de los bancos en dólares. Los encajes son la porción de fondos que deben depositar los bancos en el BCRA cada vez que reciben un depósito del público, a modo de seguridad. Se supone que al recibir una remuneración por los encajes, los bancos tendrán más alicientes para pagar más también por los depósitos en dólares del público
. Consultados al respecto por LA NACION, tanto en el Banco Central como en el Ministerio de Economía no quisieron hacer comentarios.

"La mayoría de los dólares que se fueron del sistema están en el colchón o en cajas de seguridad. Si la gente pudiera recibir una tasa del orden del 4% por ellos, sería mucho más atractivo depositarlos en el banco", señaló la fuente de Economía. "Las cajas son puro costo, y ésta es una tasa incluso mejor de la que podrían obtener en cualquier banco en el exterior", agregó.

Con estas medidas, aseveran, se desterraría además una idea que en algún momento llegó a conversarse en el Gobierno, pero que generó gran rechazo desde el sector financiero, y era la posibilidad de colocar un bono en dólares a los bancos de forma compulsiva. Para los banqueros, una iniciativa de este tipo trae los peores recuerdos de los últimos meses de la convertibilidad, cuando el por entonces ministro de Economía Domingo Cavallo se valía de la liquidez en dólares del sistema financiero para financiar el déficit público.

Desde que el Gobierno impuso controles para la compra de dólares por parte del público minorista, en octubre de 2011, se estima que se fueron del sistema financiero más de US$ 4000 millones. Si bien con el cepo cambiario, la fuga de divisas menguó en diciembre y enero, en la City admiten que no se ha detenido por completo.

Los depósitos en dólares, que cayeron US$ 2434 millones, a US$ 12.188 millones, de octubre a diciembre de 2011, vienen bajando en lo que va del año US$ 139 millones, hasta quedar en US$ 12.013 millones, según los últimos datos disponibles en el BCRA.

Los economistas privados estiman que, en 2011, la salida de capitales ascendió a más de US$ 24.000 millones, con meses en los que la fuga llegó a superar los US$ 3000 millones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 9:06 am
por edupp
APOLO FELIZ CUMPLE !!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 8:44 am
por pablo9494
Marce, afloja con la letras grandes...eso es copyright de JJ AtreVIXdo... :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 8:17 am
por atrevido
La bolsa de Atenas un 5% arriba. :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 2:42 am
por Indra
Taninga28 escribió: La suerte...es solo para los debiles en la vida.Los demas,somos los arquitectos de nuestro propio destino :mrgreen:

Todas las cosas en este mundo tienen un equilibrio y una complementariedad.
Como en todo modelo hay variables controladas y variables que son incontrolables o dificl de estimar.
Realizar un modelo teniendo en cuenta solo unas variables es crear un modelo sesgado y alejado de la realidad.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 2:11 am
por MiguelS
Igualmente todavía no está todo cerrado. Juncker fue bastante duro:
"Por este motivo, los ministros de Finanzas de los 17 países de la Eurozona reunidos en Bruselas fijaron otra cumbre para el próximo miércoles, en la que decidirán si entregan a Grecia la ayuda de 130.000 millones de euros, pendiente desde octubre de 2011.
Pero la Eurozona, tras "difíciles negociaciones", fijó tres condiciones que Grecia deberá cumplir a rajatabla antes del miércoles.
En primer lugar, el Parlamento griego debe aprobar el domingo el plan de rigor acordado este jueves por los partidos políticos griegos y los representantes de los acreedores públicos de Grecia (la troika compuesta por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo).
En segundo lugar, el gobierno de coalición griego deberá garantizar "recortes suplementarios" de 325 millones de euros en el presupuesto griego de 2012.
Por último, todos los partidos políticos deben dar "fuertes garantías políticas" sobre su respaldo al plan de rigor.
"Estas tres medidas deben cumplirse antes de tomar decisiones", advirtió Juncker".

(Nota completa en http://economia.iprofesional.com/notas/ ... e-hacer-ms)



Taninga28 escribió:Entonces todos coincidimos en algo.
Este "arreglo" que se hizo,solamente ahora depende del factor "tiempo".Es decir...cuantas semanas o meses,los griegos van a poder bancarse todo lo que les hicieron.
Yo presumo,que en algun momento el pais si la gente esta tan tan mal,va a salir a las calles en forma masiva,donde el pais se va a incendiar x completo y alguien va a agarrar el microfono en el parlamento y decir "señoras y señores...no pagamos mas la deuda...y nos salimos del euro"
Otro camino,yo no veo.Asi como quedo todo,es totalmente inviable el tema.
Entonces,la cuestion sera el "cuando".
Es decir,en el tiempo...cuando va a suceder este escenario que acabo de plantear (como no tengo la bola de cristal,quiza ni se de,pero pienso que es muy posible que si suceda).
Saludos!


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 2:07 am
por Taninga28
nitramus escribió:
La suerte es una moneda de dos caras, depende de que lado caiga, puede ser buena o mala.

Abrazos

Que conclusion mas pobre y basica que acabas de tirar "a lo que sea"...

La suerte...es solo para los debiles en la vida.Los demas,somos los arquitectos de nuestro propio destino :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 1:38 am
por fenixio2011
nitramus escribió:Estoy de acuerdo con vos! Que hubiera sido de la Arg. defaulteada sin no hubiera tenido el milagro de la soja y demas commodities en los ultimos 8-9 años? Ademas, la combinacion fue la ideal: peso devaluado + ingresos crecientes en dolares.
...

El precio internacional de las materias primas puede considerarse fortuito o viento de cola, pero la politica de manejar la propia moneda, soberanamente es una decision acertada y buscada por el gobierno. Y muchas otras mas como incentivar el consumo interno, etc, etc.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Feb 13, 2012 1:20 am
por nitramus
Debiera decir:

....si no hubiera tenido el milagro de....