Página 6251 de 10991
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:45 pm
por valiant
Gramar escribió:Pregunta:
Muchos fondos de inversión requieren la calificación AAA para invertir en determinados activos.
¿Cómo reaccionan en casos como estos, donde la calificación AAA es 2 a 1? Mantienen? Venden la 1/3 parte? Modifican el estatuto y mantienen? No modifican nada y exigen que las tres sean AAA y venden todo?
Desde el desconocimiento pregunto...
Gracias!
eso me hace acordar a cuando un papel local pasa al panel general.
los días anteriores baja,luego que va al panel general recupera
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:42 pm
por Phantom
Tanque escribió:La joda empieza mañana a las 10,30
La joda empezó el martes pasado y termina? el martes que viene. (FED)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:24 pm
por Tanque
Gramar escribió:y creo que la rebaja de la califación fue descontada todas estas jornadas negativas y su nirvana fue el jueves. No se explicaría sino que el viernes, donde el rumor haya sido más fuerte, terminase verde y hoy los futuros estén tímidamente arriba.
http://www.igmarkets.es/
Por ahora no hay futuro,
y si lo hubiere tampoco me importa.
La joda empieza mañana a las 10,30
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:21 pm
por Tanque
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:19 pm
por kikito
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:18 pm
por Linyera
adrik escribió:La Bolsa de Tel Aviv cerró hoy con pérdidas cercanas al siete por ciento, en una jornada en la que tuvo que detener sus operaciones tras una desastrosa apertura por la rebaja de la deuda estadounidense por la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's.
La Bolsa más importante de Israel ha registrado pérdidas de un 6,81 por ciento en sus acciones generales y convertibles.
El valor más afectado fue el del índice TA-Insurance, que perdió 9,74 puntos, mientras el selectivo TA-25 caía un 6,99 % y el TA-100 bajaba un 7,31 %.
Tel Aviv ha sido la primera bolsa en sufrir la reacción a la única degradación de la deuda de Estados Unidos desde 1941, después de que Standard & Poor's rebajó el viernes la calificación de AAA, la máxima, a AA+, puesto que en Israel la semana laborable comienza en domingo.
El mercado israelí de valores también está pagando el precio de su cierre a la baja el viernes, que ponía fin a su peor semana desde 2008 con ocho días consecutivos de caídas en un contexto de descenso global.
Ayer, el titular de Finanzas, Yuval Steinitz, convocó una reunión urgente para analizar las posibles consecuencias de la degradación de la deuda estadounidense y la difícil situación en Europa.
"Pese a nuestra plena confianza en la fortaleza de la economía estadounidense y su recuperación de la crisis, la degradación es una señal de alarma para todos nosotros de que la economía israelí está todavía en aguas revueltas", señala el comunicado de su ministerio emitido tras el encuentro.
Israel, Estados Unidos y la Unión Europea tienen importantes relaciones económicas con sendos acuerdos de libre comercio. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones israelíes (sin contar los diamantes), un 28 %, por valor de 11.600 millones de dólares.
Otro 30 % de las exportaciones israelíes va a la UE, fuente al 35 % de las importaciones del Estado judío.
Temores de Israel
Dos de los temores entre los analistas son que la crisis tire hacia abajo el valor del dólar, lo que encarecería las exportaciones israelíes, o que acabe degradando también la deuda israelí (A), ya que la Casa Blanca garantiza la deuda de su principal aliado en Oriente Medio.
En 2003, en medio de una difícil situación económica por el contexto de la Segunda Intifada, Washington dio al Ejecutivo de Ariel Sharon garantías de crédito por valor de 9.000 millones de dólares.
Susto inicial
La bolsa de Tel Aviv suspendió las transacciones tras una baja en su apertura superior al 6% del índice TA-100 de sus principales valores, indicó la radio pública israelí.
Hay que esperar a los del "norte". Cuando los yankees estornudan, el resto del mundo se resfría. Esto es

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:14 pm
por adrik
La Bolsa de Tel Aviv cerró hoy con pérdidas cercanas al siete por ciento, en una jornada en la que tuvo que detener sus operaciones tras una desastrosa apertura por la rebaja de la deuda estadounidense por la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's.
La Bolsa más importante de Israel ha registrado pérdidas de un 6,81 por ciento en sus acciones generales y convertibles.
El valor más afectado fue el del índice TA-Insurance, que perdió 9,74 puntos, mientras el selectivo TA-25 caía un 6,99 % y el TA-100 bajaba un 7,31 %.
Tel Aviv ha sido la primera bolsa en sufrir la reacción a la única degradación de la deuda de Estados Unidos desde 1941, después de que Standard & Poor's rebajó el viernes la calificación de AAA, la máxima, a AA+, puesto que en Israel la semana laborable comienza en domingo.
El mercado israelí de valores también está pagando el precio de su cierre a la baja el viernes, que ponía fin a su peor semana desde 2008 con ocho días consecutivos de caídas en un contexto de descenso global.
Ayer, el titular de Finanzas, Yuval Steinitz, convocó una reunión urgente para analizar las posibles consecuencias de la degradación de la deuda estadounidense y la difícil situación en Europa.
"Pese a nuestra plena confianza en la fortaleza de la economía estadounidense y su recuperación de la crisis, la degradación es una señal de alarma para todos nosotros de que la economía israelí está todavía en aguas revueltas", señala el comunicado de su ministerio emitido tras el encuentro.
Israel, Estados Unidos y la Unión Europea tienen importantes relaciones económicas con sendos acuerdos de libre comercio. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones israelíes (sin contar los diamantes), un 28 %, por valor de 11.600 millones de dólares.
Otro 30 % de las exportaciones israelíes va a la UE, fuente al 35 % de las importaciones del Estado judío.
Temores de Israel
Dos de los temores entre los analistas son que la crisis tire hacia abajo el valor del dólar, lo que encarecería las exportaciones israelíes, o que acabe degradando también la deuda israelí (A), ya que la Casa Blanca garantiza la deuda de su principal aliado en Oriente Medio.
En 2003, en medio de una difícil situación económica por el contexto de la Segunda Intifada, Washington dio al Ejecutivo de Ariel Sharon garantías de crédito por valor de 9.000 millones de dólares.
Susto inicial
La bolsa de Tel Aviv suspendió las transacciones tras una baja en su apertura superior al 6% del índice TA-100 de sus principales valores, indicó la radio pública israelí.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:11 pm
por VClicquot
Perry: recurran a Dios para respuestas a los problemas de EEUU
http://www.elpasotimes.com/spanish/ci_18630568
Pero el evento le proporcionó una plataforma importante mientras decide si aspirar a la candidatura
presidencial.
Estamos mal pero vamos bien

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:10 pm
por adrik
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:07 pm
por Linyera
Coincido con GRAMAR, S&P permitió que se conociera la noticia cuatro días antes de formalizarla. Obvio que existió una intencionalidad. Varias empresas salieron a recomprar acciones, lo mismo sucederá el lunes.
El resto de las calificadoras mantuvieron el AAA.
Terreno fértil para los BIG PLAYERS. Esto es

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:01 pm
por JohnJohnC
kikito escribió:vuelvo a preguntar, creen en un lunes de pánico realmente? el escenario es complejo pero todavía no creo que tengamos un lunes -5,-10 o que estemos a 24 horas del fin del mundo.....
Leer que se habla de "armegedon financiero" no me deja demasiado tranquilo..
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 11:56 am
por Gramar
kikito escribió:
perdón gramar, dónde ves los futuros? muchas gracias!
http://finviz.com/futures.ashx
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Dom Ago 07, 2011 11:55 am
por kikito
Gramar escribió:y creo que la rebaja de la califación fue descontada todas estas jornadas negativas y su nirvana fue el jueves. No se explicaría sino que el viernes, donde el rumor haya sido más fuerte, terminase verde y hoy los futuros estén tímidamente arriba.
perdón gramar, dónde ves los futuros? muchas gracias!