TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Feb 14, 2012 9:47 am

atrevido escribió:cuando se cobra el 15 de dic , se cancela caucion??
con el dinero q entra???
o se venden nominales despues y con el dinero q entra por el pago se reinvierte??
tengo dudas.
Alguno puede calendarizar eso??
gracias

JJ, estas preguntando en serio?

Cualquier deuda que tengas con el mercado se cancela cuando ingresas dinero en tu cuenta, ese dinero, sea por deposito en efectivo, transferencia, cobro de renta, interes o dividendo, CANCELAN POR MONTO IGUAL AL INGRESADO LA DEUDA TUYA CON EL MERCADO, es instantaneo, es algo que no podes decidir que no se haga.

Despues si queres tomar caucion, volves a hacerlo, pero si tenes $100 de caucion y te ingresan $ 60 por cualquier motivo, tu nueva deuda es $ 40, simple como eso...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Feb 14, 2012 9:45 am

Cifras oficiales
La economía griega se hundió 6,8%

La economía de Grecia retrocedió un 6,8 por ciento interanual en 2011, según informó hoy la Oficina Estadística griega (ELSTAT).

En 2010 el producto bruto interno (PBI) heleno había caído ya un 4,5 por ciento respecto al año anterior. Hasta hace poco, el Banco Central griego preveía para 2011 una caída del PIB del 4 por ciento.

Según los expertos, el agravamiento del retroceso económico se debe a la política de austeridad exigida por las instituciones internacionales al gobierno griego. Estas medidas de ahorro y recortes estarían ahogando la economía griega, apuntan los analistas.

Los nuevos datos llegan tan sólo días después de que se publicaran los nuevos datos de desempleo, que aumentó hasta el 20,9 por ciento.
http://ambito.com/noticia.asp?id=624382

Claro..., así se baja la deuda/pbi.

darkside
Mensajes: 306
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor darkside » Mar Feb 14, 2012 9:41 am

atrevido escribió:cuando se cobra el 15 de dic , se cancela caucion??
con el dinero q entra???
o se venden nominales despues y con el dinero q entra por el pago se reinvierte??
tengo dudas.
Alguno puede calendarizar eso??
gracias

Tu pregunta es si te cancelan caucion de prepo? Depende el nivel de caucion que tengas y el que te permita tener tu agente. Ej. Si estabas en el límite y no reinvertís, vas a tener que ajustar tu nivel de caucion a tu nueva tenencia. Por el contrario si reinvertis, dependerá del valor post corte. Seguramente en una agencia de bolsa tengas mas flexibilidad para moverte en esos dias que en un banco.

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Mar Feb 14, 2012 9:36 am

EN UNA RUEDA DE AVANCES MODESTOS, AYER REGISTRARON ALZAS DE HASTA 5,7%
Resurgen con fuerza los cupones PIB: ya trepan hasta 23% en lo que va del año
14-02-12 00:00 Se revirtió la tendencia y los warrants en moneda local

LEANDRO GABIN Buenos Aires
Los cupones atados al PBI, uno de los instrumentos más volátiles que ofrece la Argentina, están renaciendo. Ayer, en medio de subas modestas en los mercados luego de la aprobación del ajuste griego, los warrants subieron hasta 5,66% en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). Esa fue la performance de la especie en dólares, que después de un comienzo de año un tanto flojo acumula una ganancia de 12,24% en 2012 (después de trepar 31,5% en 2011 y liderar el ránking anual).
El cupón en pesos, que venía retraso en los precios, también está levantando cabeza. Ayer se apreció 4,63% y acumula una ganancia en 2012 de 23% (después de sumar 30% de apreciación el año pasado y tocarle los talones al emitido en dólares). En esta oportunidad, los cupones en pesos están recuperando precio porque se esfumaron las estimaciones a una devaluación mayor del peso. Por eso, ahora en el trading de los inversores ambos lucen atractivos.
Es más, el repunte de los warrants se empezó a dar luego de conocerse que –según el Indec– la economía argentina había crecido 9,2% en 2011. Esto deja un “arrastre estadístico” para este año que permitiría crecer por encima de 3,26% necesario para gatillar pagos en diciembre del 2013. Según cálculos de Allaria Ledesma, este año (por el crecimiento del 2011) los cupones pagarán un interesante dividendo: $ 9,2 para el emitido en pesos y u$s 6,2 para el concertado en moneda estadounidense. “Son los instrumentos que mejor replican el humor de la economía local y el viento a favor o en contra del mundo. Pareciera que el Gobierno va a seguir tratando de mantener altas tasas de crecimiento, con lo cual si los mercados acompañan será otro buen año para los warrants”, decían desde una mesa bancaria.
La recuperación del precio de la soja también tuvo su impacto en los warrants, bajo un escenario de constante mejora de la economía. “El actual precio del TVPP (cupón del PBI emitido en pesos) tiene sentido bajo un escenario de crecimiento económico superior este año al umbral necesario (+3,3%) para gatillar el pago de renta en diciembre 2013 (por el crecimiento económico de 2012). Con la información del PBI a precios constantes, el efecto del arrastre estadístico estaría sumando 1,7% de crecimiento para el próximo año”, dice Marcelo Olguín, economista jefe de Grupo SBS.
“En renta fija, consideramos que si el escenario internacional no empeora drásticamente, aumentan las posibilidades de que la Argentina crezca más del 3%, y con ello, el potencial de suba de los cupones del PBI sería muy elevado. Bajo este escenario, preferimos los cupones en moneda local, siendo los nominados en dólares más protectivos en caso de empeorar la economía”, afirmaron desde Allaria Ledesma.
La creación de los cupones PBI, que tienen el copyright del tándem Roberto Lavagna-Guillermo Nielsen para el canje de deuda en 2005, fueron (y son) una carga para las arcas públicas. Por mantener el crecimiento económico a todo vapor, el Estado año a año tiene que efectuar altos pagos por estos vencimientos.
Según el presupuesto nacional, los pagos por los vencimientos de los cupones este año ascenderán a u$s 3.500 millones. Este monto supera a los u$s 2.700 millones abonados en diciembre del año pasado (por el PBI del 2010).
Con todo, dicen en el mercado, los warrants son el vehículo ideal para aquellos que buscan apostar por el crecimiento económico del país. De hecho, se rumoreó que Grecia podría ofrecer warrants atados al PBI en su reestructuración (forzada) de la deuda. Algo que según la experiencia argentina resultó más un regalo a los inversores que una “zanahoria” para sumar voluntades al canje.l son ahora los que más suben en un escenario en el que se corrigieron a la baja las proyecciones de devaluación del peso

gabituns
Mensajes: 1448
Registrado: Vie Ene 29, 2010 2:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gabituns » Mar Feb 14, 2012 9:36 am

EN UNA RUEDA DE AVANCES MODESTOS, AYER REGISTRARON ALZAS DE HASTA 5,7%
Resurgen con fuerza los cupones PIB: ya trepan hasta 23% en lo que va del año
14-02-12 00:00 Se revirtió la tendencia y los warrants en moneda local

LEANDRO GABIN Buenos Aires
Los cupones atados al PBI, uno de los instrumentos más volátiles que ofrece la Argentina, están renaciendo. Ayer, en medio de subas modestas en los mercados luego de la aprobación del ajuste griego, los warrants subieron hasta 5,66% en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). Esa fue la performance de la especie en dólares, que después de un comienzo de año un tanto flojo acumula una ganancia de 12,24% en 2012 (después de trepar 31,5% en 2011 y liderar el ránking anual).
El cupón en pesos, que venía retraso en los precios, también está levantando cabeza. Ayer se apreció 4,63% y acumula una ganancia en 2012 de 23% (después de sumar 30% de apreciación el año pasado y tocarle los talones al emitido en dólares). En esta oportunidad, los cupones en pesos están recuperando precio porque se esfumaron las estimaciones a una devaluación mayor del peso. Por eso, ahora en el trading de los inversores ambos lucen atractivos.
Es más, el repunte de los warrants se empezó a dar luego de conocerse que –según el Indec– la economía argentina había crecido 9,2% en 2011. Esto deja un “arrastre estadístico” para este año que permitiría crecer por encima de 3,26% necesario para gatillar pagos en diciembre del 2013. Según cálculos de Allaria Ledesma, este año (por el crecimiento del 2011) los cupones pagarán un interesante dividendo: $ 9,2 para el emitido en pesos y u$s 6,2 para el concertado en moneda estadounidense. “Son los instrumentos que mejor replican el humor de la economía local y el viento a favor o en contra del mundo. Pareciera que el Gobierno va a seguir tratando de mantener altas tasas de crecimiento, con lo cual si los mercados acompañan será otro buen año para los warrants”, decían desde una mesa bancaria.
La recuperación del precio de la soja también tuvo su impacto en los warrants, bajo un escenario de constante mejora de la economía. “El actual precio del TVPP (cupón del PBI emitido en pesos) tiene sentido bajo un escenario de crecimiento económico superior este año al umbral necesario (+3,3%) para gatillar el pago de renta en diciembre 2013 (por el crecimiento económico de 2012). Con la información del PBI a precios constantes, el efecto del arrastre estadístico estaría sumando 1,7% de crecimiento para el próximo año”, dice Marcelo Olguín, economista jefe de Grupo SBS.
“En renta fija, consideramos que si el escenario internacional no empeora drásticamente, aumentan las posibilidades de que la Argentina crezca más del 3%, y con ello, el potencial de suba de los cupones del PBI sería muy elevado. Bajo este escenario, preferimos los cupones en moneda local, siendo los nominados en dólares más protectivos en caso de empeorar la economía”, afirmaron desde Allaria Ledesma.
La creación de los cupones PBI, que tienen el copyright del tándem Roberto Lavagna-Guillermo Nielsen para el canje de deuda en 2005, fueron (y son) una carga para las arcas públicas. Por mantener el crecimiento económico a todo vapor, el Estado año a año tiene que efectuar altos pagos por estos vencimientos.
Según el presupuesto nacional, los pagos por los vencimientos de los cupones este año ascenderán a u$s 3.500 millones. Este monto supera a los u$s 2.700 millones abonados en diciembre del año pasado (por el PBI del 2010).
Con todo, dicen en el mercado, los warrants son el vehículo ideal para aquellos que buscan apostar por el crecimiento económico del país. De hecho, se rumoreó que Grecia podría ofrecer warrants atados al PBI en su reestructuración (forzada) de la deuda. Algo que según la experiencia argentina resultó más un regalo a los inversores que una “zanahoria” para sumar voluntades al canje.l son ahora los que más suben en un escenario en el que se corrigieron a la baja las proyecciones de devaluación del peso

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Mar Feb 14, 2012 7:58 am

apolo1102 escribió: Si, eso esta mas que claro.

Estaba pensando en los diferentes posibles usos de esta tecnologia, dejas el telefono en un lugar y luego desde un navegador entras a la direccion IP y miras el video en muy buena definicion.

Por ejemplo... podes mirarlo desde otro telefono.

Podes salir y dejar una camara para ver como esta tu bebe, ver que hace tu señora... si le tenes desconfianza...

Taninga28 escribió:Si bolas,pero para eso tenes que tener el super package de Personal Black pawaaaaaaaa!Porque si tenes otro tipo de paquete...te fundissss con la cantidad de datos que transmitis dia a dia...!
Saludo!


Nones, si tenés wi-fi en los 2 lugares (donde esta puesta la camara y el lugar en donde la mirás) no necesitas usar crédito del telefono, es una simple conexión a Internet.
Yo lo uso y esta bueno.....una vez gracias a eso descubrí el misterioso caso de las bolsas de basura destrozadas en el patio. Quedó libre de culpa "María Pepona", mi perra, que era la principal sospechosa y descubrimos a los responsables, un trio de gatos inescrupulosos que operaban en las sombras ante la atenta mirada de la perra, la que escondida los miraba en silencio mientras estos hacian sus fechorías y me desparramaban la basura por el patio.

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Mar Feb 14, 2012 7:44 am

Buenas........
Se puso todo verde Europa, ojalá tengamos otro día de alegrías.

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Mar Feb 14, 2012 5:26 am

fenixio2011 escribió:
1) "Precio techo 2011"

ABR 2011 ===> $17.88 = 6 / 1.2 ^ (8/12) + 9 / 1.25 ^ (20/12) + 24.8 / 4
FEB 2012 ===> $18.88 = 9.3 / 1.2 ^ (10/12) + 11.5 / 1.25 ^ (22/12) + 13 / 4

Fenixio: A veri si entendí bien la fórmula...

Precio de ayer: 14,2

Para que me dé ese número, apliqué los siguientes supuestos:

9,3 / 1,45 ^ (10/12) + 11,5 / 1,5 ^ (22/12) + 13 / 6,8

O sea: tasa de descuento primer pago: 45% - tasa de descuento segundo pago 50% - facial restante: / 6,8 ¿es correcto?

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Mar Feb 14, 2012 4:57 am

fenixio2011 escribió:
1) "Precio techo 2011"

ABR 2011 ===> $17.88 = 6 / 1.2 ^ (8/12) + 9 / 1.25 ^ (20/12) + 24.8 / 4
FEB 2012 ===> $18.88 = 9.3 / 1.2 ^ (10/12) + 11.5 / 1.25 ^ (22/12) + 13 / 4

Muy interesante!!! Una vez más el foro me ha obligado ha recordar mi matemática del secundario.
Un detalle: siguiente tal cual tu formula de arriba a me da 17.72 (es la segunda vez que nos pasa. Hace un tiempo hablamos de un calculo de reinversión con opciones vs. reinversión directa y jamás logré que me cerraran los decimales como a vos) bueno, no importa, será una cuestión de redondeos. El punto es este:
Si comprendo bien la lógica de la formula, en el primer cálculo (ABR 2011) el mercado, dado los supuestos de pago que toma ((pagos de $6 y $9) más el valor que le da al facial restante (facial / 4), está aceptando una tasa de descuento de 20% para primer pago y de 25% para el segundo ¿correcto?.
Si es correcto, y saliendo de la matemática ¿no son tasas demasiado bajas?. Digo, no suenan muy espectaculares teniendo en cuenta que son en pesos.

PD: Creo haber entendido la lógica general de la fórmula aunque reconozco que el uso de potencias para sacar la tasa de descuento no lo agarro ni ahí. Pero no importa, es muy interesante esta fórmula porque nos pueda dar una idea un poco más matemática de si el cupón está caro o barato. Naturalmente, todo depende de los supuestos que uno tome, pero por lo menos permite calcular algo.
PD2: Insisto en que la clave es cuando se considera si una tasa de descuento es alta o baja, pero ahí ya no solo es una cuestión matemática. De todos modos se puede hacer alguna especulación.

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Mar Feb 14, 2012 1:32 am

Hoy bajo bastante lindo la Badlar tambien...casi llego a los 14 clavaditos...buena señal :)

Saludos

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Mar Feb 14, 2012 1:02 am

Clarisimo fenixio !!
por mi parte muchas gracias .

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Mar Feb 14, 2012 12:55 am

fenixio2011 escribió:Voy a extrapolar 2 momentos extremos de 2011 para tener una idea de donde estamos parados hoy.

1) Abril 2011 = $17.88 ("Precio techo 2011")
2) Octubre 2011 = $12.80 ("Precio piso 2011")

1) "Precio techo 2011" seria equivalente a un precio actual de $18.88

Precio = proximo pago descontado al 20% + segundo pago descontado al 25% + facial / 4

2) "Precio piso 2011" seria equivalente a un precio actual de $13.42

Precio = proximo pago descontado al 20% + segundo pago descontado al 70% + facial / 12

Explcito las formulas, fijarse que la tasa de descuento anual se aplica segun desde el mes en que se descuenta.
Notese tambien que los pagos van cambiando segun el momento en que se los descuenta.
O sea, asumo que el mercado en 2011 suponia $9 de pago en dic-2012, algo que ahora sabemos mas cerca de $9.30.

1) "Precio techo 2011"

ABR 2011 ===> $17.88 = 6 / 1.2 ^ (8/12) + 9 / 1.25 ^ (20/12) + 24.8 / 4
FEB 2012 ===> $18.88 = 9.3 / 1.2 ^ (10/12) + 11.5 / 1.25 ^ (22/12) + 13 / 4

2) "Precio piso 2011"

OCT 2011 ===> $12.80 = 6 / 1.2 ^ (2/12) + 9 / 1.70 ^ (14/12) + 24.8 / 12
FEB 2012 ===> $13.42 = 9.3 / 1.2 ^ (10/12) + 11.5 / 1.70 ^ (22/12) + 13 / 12

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Mar Feb 14, 2012 12:44 am

fenixio2011 escribió:AMB, el factor tiempo esta contemplado obviamente al descontar los pagos. Saludos.

Ok , gracias fenixio !
me referia a cuando evaluas el valor en base a maximos y minimos anteriores y no tomas en cuenta a que altura del año estamos .

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mar Feb 14, 2012 12:40 am

Pegale una hojeada al suplemento de economía de La Nación.
Taninga28 escribió:Pregunta,me parece raro que hace bastante solamente vengo leyendo lo que lleva el central.
Pero...no salen mas informes de las reservas totales que se tienen aunque aumenten...
Alguien sabe el x que?
Antes soliamos tener la info en varios medios de a cuanto se habian ido las reservas subieran o bajaran.
Gracias,saludo!



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, chory461, come60, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GYCCO39, iceman, Itzae77, lehmanbrothers, mcv, samas, Semrush [Bot], Stalker, ukumar y 376 invitados