Página 6227 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Nov 17, 2010 6:02 pm
por boquita
mcastell escribió:Estimado Coco:
Con tantas buenas noticias y proyecciones, hoy el papel continuó bajando.

Esperemos que mañana retome la senda alcista :arriba:

lleve un pucho ayer y hoy
:wink:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Nov 17, 2010 5:39 pm
por mcastell
Estimado Coco:
Con tantas buenas noticias y proyecciones, hoy el papel continuó bajando.

Esperemos que mañana retome la senda alcista :arriba:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Nov 17, 2010 3:25 pm
por MT
COCO escribió:MT: Mi fuente (comecial de Nokia), dice que los nº de producción, para el último trimestre, tendría que ser de 500 k (166 k de promedio mensual). Se espera que en el 2011, ése número llegue a los 200 k promedio mensual (200 k x 12 = 2.400.000 ).

Invitalo también a Veamos

Coco: Estamos de acuerdo con los números del cuarto trimestre... son 280M de facturación y 13.7M de ganancia para Iatec :respeto: , los 2,4M de celulares para el año que viene están un 20% arriba de mis proyecciones, según esos números serían 1.334M de facturación y 65M de ganancia en el 2011??? :shock: :2230: Dios te oiga amigo... :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Nov 17, 2010 3:20 pm
por MT
colorado36 escribió: El éxito de ventas del nuevo Chevrolet Agile permitirá a la automotriz reintegrar el saldo del préstamo que el Gobierno K le otorgó en junio de 2009. :102:

Como no era un fracaso la venta del Agile??? :pared:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Nov 17, 2010 1:01 pm
por Ramiro_Lucas
Si quieren algo de optimismo acerca del futuro crecimiento de Argentina acá tienen una nota sobre lo que se espera para el sector automotriz...

http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=141114

Espero les guste... :arriba:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Nov 16, 2010 5:24 pm
por mcastell
Estimados:
MIRG se la bancó bastante bien :respeto:

No derrapó tanto, esto significa que el papel está fuerte. El Balance fue superior a las expectativas del mercado. :arriba:

Vamos bien

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Nov 15, 2010 8:10 pm
por incrédulo
MT, es como dice Acdisi, los bienes de cambio que aumentaron de precio, si aún no fueron vendidos, significan mayor existencia final, con lo que al aumentar el res.por tenencia y la exist. final el efecto es neutro en el costo de ventas.

Si en cambio fueron vendidos, se supone que el precio de venta fue mayor por la variación de precios del mercado, no por un cambio de márgenes de la empresa, entonces la contabilidad registra mayor venta y mayor costo sin modificar el resultado bruto.

Para verlo más claro, imaginen una empresa que vende equipos de aire acondicionado con un margen sobre ventas del 10% (es más fácil de entender que si los produce): compra un equipo en $ 100, mientras lo tiene en existencia sube un 20%, ahora le cuesta $ 120, no van a ser tan giles de venderlo en $ 110 porque lo compraron en $ 100, ya que cuando quieran reponerlo van a tener que pagar $ 120; entonces lo venden en $ 130.
¿Quiere decir que el margen de esa empresa es el 30%?

La contabilidad en esa caso nos mostraría:
Ventas: 130
Costo de ventas: 120
Resultado bruto: 10
Resultado por tenencia: 20
Resultado del ejercicio: 30

Anexo de costos:
Existencia inicial: 0
Compras: 100
Resultado por tenencia: 20
Existencia final: 0
Costo de ventas: 120.

En el caso de Mirgor, se supone que puede vender más caro si los precios de los bienes de cambio aumentan, porque volver a producir un aire acondicionado les cuesta más a todos los del ramo. Ocurre siempre así.

Todo esto agravado porque el aumento de precio de los bienes de cambio no responde a variaciones en los precios relativos sino a la falta de ajuste por inflación de las existencias iniciales, que son la base de comparación.

Entonces hasta el mismísimo resultado por tenencia termina siendo mentiroso, es simplemente el efecto de la inflación en un balance en moneda histórica.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Nov 15, 2010 6:58 pm
por Marcelo
con todo respeto, no se si elargentino.com es una fuente confiable