Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Nov 19, 2010 2:26 pm
q hambre q hay hoy aca..
q voy a hacer con mis lotes si esto no se mueve
q voy a hacer con mis lotes si esto no se mueve
Guido escribió:mt, la reco**** no te gusta escribir y no para de meter parrafos y parrafos y parrafos... salame
jejeje, muy bueno lo de mirgoreano... si no sube baja, si no baja lateraliza, si no lateraliza sube o baja... y te hace caso a vos!!! lástima que con una demora de meses sino estaría ganando unos $$$$ y ni hablar cuando te cansaste de comprar a 15!!! juaaaaaa... mirgoreano, poonele onda, compra cuando MT dice!!!! tomate un speed!! o red bull!!! (se pueden poner marcas en el foro? perdon)
MT escribió:La ministra de Industria, Débora Giorgi, adelantó que la industria automotriz nacional prevé alcanzar en 2011 una producción de 840.000 vehículos y que se encamina a integrar un 60 por ciento de autopartes nacionales en los próximos dos años.
Según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores, 2010 terminará con 700.000 unidades fabricadas, 640.000 vendidas y más de 400.000 exportadas.
Durante la visita a la feria internacional del sector autopartista, Automechanika Argentina 2010, que se desarrolla en el Predio de La Rural, Giorgi señaló que las terminales están desarrollando inversiones por 1.000 millones de dólares y que las autopartistas, entre proyectos en desarrollo y a ejecutar, suman otros 690 millones de dólares.
Las inversiones en automotrices fueron anunciadas por las firmas Ford, Peugeot, Fiat, Mercedes y Honda, entre otras; mientras que algunas de las autopartistas que encararon proyectos nuevos son las fábricas Denso, Faurecia, MA Automotive, HP Pelzer, Prestolite, Pirelli, Basso, Industrias Guidi y Deutz, entre otras.
La ministra detalló el apoyo del Estado Nacional a las inversiones del sector a través de créditos blandos y exenciones impositivas, junto a la Ley de Promoción Industrial, que tiene como beneficiarios proyectos automotrices por 385 millones de pesos.
La industria automotriz duplicó su cantidad de empleados en los últimos 7 años y hoy ocupa en forma directa a 80.000 personas, de las cuales unas 52.800 pertenecen al sector autopartista, que está formado por 400 empresas.
Con respecto a la integración de autopartes, los nuevos modelos que presentaron Renault y Peugeot, y los que Fiat y Ford anunciaron para 2012, alcanzarán un 60 por ciento del valor en piezas nacionales, contribuyendo así al mejoramiento de la balanza comercial del sector y haciendo más sustentable la industria automotriz-autopartista.
"Las muestras de que este proceso ya está en marcha lo da la reducción del déficit comercial del sector: en comparación con 2008, el rojo se reduciría este año en 600 millones de dólares, aún con una producción aproximadamente un 22 por ciento mayor", aseguró Giorgi.
La ministra manifestó que "el sector automotriz, a partir de 2003, alcanzó un crecimiento promedio anual del 28,6 por ciento con un creciente uso de la capacidad instalada, acompañado por un flujo inversor de 3.500 millones de dólares que hace que se alcancen niveles récord de producción, exportaciones y patentamientos, superando en alrededor del 30 por ciento los máximos de la década pasada. Esta expansión nos permite pensar hoy en la producción de un millón de vehículos en los próximos años", dijo Giorgi.
mirgorenado escribió:Sres de la bolsa
Para mi, en este foro, hay por lo menos 2 (dos) empomadores natos :
Uno es NT que de tan fanatico siempre dice que va a subir... Yo le hago caso; compro y Mirgor baja...
El otro es Beanos que siempre dice que va a bajar... Yo lo sigo; vendo y la acciòn vuela...![]()
Asi no hay inversor que aguante .
Señores : ¡ Basta ya de empomadores ! Dejemos todo en manos del azar. Es mi humilde pedido...
Saludos.
veamos escribió:
Posteo de hoy a las 9:27
"...sin embargo si no fuera por este ultimo trimestre estarias mas bajo que la inflacion oficial..."
Posteo de recién...
MT: no me interesa como evoluciona tu cartera me fijo en lo mio no en lo de los demas...
veamos escribió: MT: desde principio de año venis posteando los datos record de adefa, e insinuando que esta barata, sin embargo si no fuera por este ultimo trimestre estarias mas bajo que la inflacion oficial.
Aca los gurues no son nuevos solo hay que saber para quien trabaja, la historia y el mercado respetan si ciclo y mientras haya alguien a quien desplumar va a existir.