Página 6210 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Dic 10, 2010 9:52 am
por ksoze1541
La nota que pegué más abajo tiene 2 objetos:
1) destacar que hace un año los números que se manejaban en cantidades circulantes y en cantidades activas, eran los mismos que ahora, y
2) mostrar que la variación interanual está en el orden de los 4Mm de terminales y no en 10Mm, como sostiene el INDEC.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Dic 10, 2010 9:45 am
por ksoze1541
Algunos siguen tratando de responder la pregunta del millón: ¿Cuántos celulares están en uso? Y por eso han presentado nuevas estadísticas que dicen que la importación de teléfonos celulares alcanzó en el primer bimestre los 1,2 millones aparatos, con lo cual la cantidad de líneas trepó a 50,4 millones aunque en funcionamiento estarían unas 37 millones.

Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que subrayó que en 2009, el crecimiento medido sobre la cantidad de aparatos alcanzó a 12,7 por ciento respecto de 2008.

En diciembre último, la cantidad de líneas trepó a 50,4 millones, 8,4 por ciento por encima del mismo mes de 2008, y un incremento interanual a 3,9 millones de aparatos.

“Igualmente una parte de las líneas instaladas no está en servicio, ya que corresponde a celulares de anteriores generaciones desplazados por los de más moderna tecnología, por lo cual se ha estimado que la cantidad efectiva de líneas en funcionamiento treparía a los 35 millones a 37 millones”, precisó IES.

Maduración del mercado. En cantidades, la importación se contrajo 10,7 por ciento en 2009, con 10,1 millones de celulares y una participación de 50 por ciento en las cantidades totales de aparatos de comunicaciones.

Esta contracción, que se registró a partir del último bimestre del año pasado, marcó la caída en el consumo por maduración del mercado.

Brasil acaparó en 2009 71,4 por ciento de las importaciones argentinas de celulares, seguido por México, con 13,4; y China, 7,1.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Dic 10, 2010 9:29 am
por MT
moonraker escribió:Si no me equivoco a este foro le esta faltando algo. MT, si van a empezar con nuevas inversiones resultara dificil que alguna vez los inversores pequeños vean algun dividendo.

Estimado, todo depende del nivel de inversiones... en el caso de necesitar una ampliación de la planta por el tema celulares, la inversión debería ser bastante menor, ya que lo mas importante está hecho. En lo que respecta a dividendos, no existe diferencia entre pequeños y grandes. Si la empresa, como proyectamos algunos, gana buen dinero el año que viene, una vez reducida la carga financiera debería generar una política de pago de dividendos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 11:10 pm
por moonraker
Si no me equivoco a este foro le esta faltando algo. MT, si van a empezar con nuevas inversiones resultara dificil que alguna vez los inversores pequeños vean algun dividendo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 8:06 pm
por ksoze1541
Efectivamente, entendió mal. Cuando yo hablo del negocio de celulares, me refiero a un negocio del cual tengo datos para obsequiar, desde el año 1997. Y hacia adelante, tengo una proyección para este negocio para los próximos 3 años.
Ignoro si van a producir 500.000 terminales (aunque lo dudo); el precio medio de $ 560 puede ser factible. La contribución marginal habría que ponderarla en un lapso de tiempo bastante superior a un trimestre.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 7:19 pm
por MT
ksoze1541 escribió:Lo cual, como dije anteriormente, opera como deflactor de la contribución marginal. La tasa de retorno en el negocio de celulares, suele ser baja a muy baja en los niveles primarios.

Ok, esperemos el balance entonces... en el tercer trimestre los números fueron muy claros: 296.000 equipos... $560 de valor promedio por equipo, 4,9% de rentabilidad final y 8M de ganancia...

Si no entendí mal tu posteo sostenés que: no van a vender 500k equipos en el cuarto trimestre, que el valor unitario será menor a los $560 y que la rentabilidad no será del 4,9%?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 4:56 pm
por ksoze1541
Lo cual, como dije anteriormente, opera como deflactor de la contribución marginal. La tasa de retorno en el negocio de celulares, suele ser baja a muy baja en los niveles primarios.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 4:50 pm
por MT
ksoze1541 escribió:No es verdad que en este país se vendan 10Mm de terminales por año. Ese dato fue extraído de un informe del INDEC, que sirvió para justificar el aumento de la tasa de IVA del 10,5 al 21%. Todos sabemos que si el gobierno quisiera quedarse con la Plata de Molinos, el INDEC elaboraría un informe demostrativo de que en este país se consume más arroz que en la mismísima China :mrgreen: :mrgreen:

En 2006 y 2007, años record en el rubro, la venta de celulares estuvo alrededor de los 7Mm cada año. En 2008 bajó un 54 % en 2009 recuperó un 16% y aún no tengo los números finales de 2010.

Cuando uno compra en (Garbarino, Frávega, Megatone, Ribeiro, etc) una plancha de $200- y te regalan un celular; cuando las telefónicas implementan el Cater (recambio de terminales) y te llaman permanentemente para ofrecerte un celular de $1200- a $600- conservando tu número, no es precisamente porque el negocio se esté expandiendo.
El precio de Nokia 5235 libre es de $1799-, mientras que por la prestadora Claro es de $799- . La diferencia de $1000- es el subsidio dado a cambio de una permanencia mínima de 1 año en un plan con abono fijo. Ese subsidio es absorbido por la prestadora, por el retail y por el fabricante.

La pregunta que importa es cuantos celulares marca Nokia va a vender Iatec por año... hasta ahora llevamos 296.000 y un pajarito me contó que estaremos en 500.000 en el cuarto trimestre. Y por la nota puede ser que estemos al tope de la planta o con necesidades de ampliarla... :wink:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 12:15 pm
por ksoze1541
No es verdad que en este país se vendan 10Mm de terminales por año. Ese dato fue extraído de un informe del INDEC, que sirvió para justificar el aumento de la tasa de IVA del 10,5 al 21%. Todos sabemos que si el gobierno quisiera quedarse con la Plata de Molinos, el INDEC elaboraría un informe demostrativo de que en este país se consume más arroz que en la mismísima China :mrgreen: :mrgreen:

En 2006 y 2007, años record en el rubro, la venta de celulares estuvo alrededor de los 7Mm cada año. En 2008 bajó un 54 % en 2009 recuperó un 16% y aún no tengo los números finales de 2010.

Cuando uno compra en (Garbarino, Frávega, Megatone, Ribeiro, etc) una plancha de $200- y te regalan un celular; cuando las telefónicas implementan el Cater (recambio de terminales) y te llaman permanentemente para ofrecerte un celular de $1200- a $600- conservando tu número, no es precisamente porque el negocio se esté expandiendo.
El precio de Nokia 5235 libre es de $1799-, mientras que por la prestadora Claro es de $799- . La diferencia de $1000- es el subsidio dado a cambio de una permanencia mínima de 1 año en un plan con abono fijo. Ese subsidio es absorbido por la prestadora, por el retail y por el fabricante.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Dic 09, 2010 10:13 am
por boquita
colorado36 escribió:Tierra del Fuego: crónica de cómo “la isla siniestra” ahora se volvió "la tierra de las oportunidades"

La vigencia del llamado "impuestazo" tecnológico que beneficia al suelo fueguino lejos está de desalentar la fabricación nacional o inhibir inversiones. Por el contrario, florecen los proyectos industriales. Y hasta los opositores al marco mudan su producción a la isla. Detalles del fenómeno


http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... rtunidades

Por el ensamblado local, la Argentina redujo la importación de celulares
La producción que se realiza en el país propició una baja del 26,6% en lo que hace al ingreso de estos aparatos en los diez primeros meses del año

http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... -celulares


PD dos notas que hacen al contexto de la empresa que nos muestra la dimension de presente y su futuro..........pido un minuto de silencio para el -desempomador- que nos abandono por propia desicion...al comienzo de la operatoria de la fecha...-no va mas-- Fdo Gysim :mrgreen:

ya lo dije...
me meti aca por eso de los celu...
pero tb hay q reconocer q el ambito automotriz pasó a ser el segundo "culpable" por entrada de divisas
en exportaciones...
:2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 07, 2010 5:09 pm
por boquita
88.50
muy bien
me gusta
:mrgreen: