TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 15, 2012 10:32 pm

atrevido le da importancia al contenido de lo que dice Ferreres ???..
Estamos hasta las manos !!! :shock:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 10:31 pm

pablo9494 escribió: Para las las MUY ITM (DITM) debe ser...para las OTM dice los mismo? el S/C???
Me explicas porque S/C dice mas que la elasticidad? no termino de comprenderlo...

Enrique Cido escribió: Por las desventajas que mencione. Ya de por si inlucir un concepto como el delta es delicado y oscuro. Pero al margen de esto, como estimas ese delta? El delta mide una variacion instantanea, para cambios chicos en el subyacente. No digo que la elasticidad sea inutil, pero es mas imprecisa y requiere un modelo.
S/C te sirve, entre otras cosas, para replicar apalancamiento con caucion hasta vencimiento, y esto no es estimativo, es exacto. Y por lo que dije antes, tambien te dice que tu opcion nunca va a variar en un dia mas que esta cantidad: es una cota superior de la elasticidad. Y dice mas cosas, pero no tan inmediatas.

Oka, es clarisimo lo de la elasticidad...pero para OTM lo podes usar igual? y tiene la misma implicancia?

Siempre entendi que cuando mas ITM es el cambio de subyacente afecta en igual medida a la prima (con delta tendiendo a 1), pero para las OTM es igual???

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 15, 2012 10:30 pm

ruha escribió:Según Ferreres, la economía creció 3,1% en enero
jijiji :twisted:

Para Ferreres en todo el 2011 se creció solo un 5,7% !!!.
Debe ser el que más diferencia le da entre lo midió el indec y lo que midieron los privados. Seguramente mañana se confirme que Argentina creció 9,1% durante el 2011. Eso da un diferencia de 3,4 puntos !!!.
Conclusión: el 3,1% no es para nada un mal dato si tenemos en cuenta lo que acabo de explicar que no amerita dudas ya que es un dato de lo que sucedió el año pasado.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 15, 2012 10:30 pm

ruha escribió:Según Ferreres, la economía creció 3,1% en enero
jijiji :twisted:

Explica las razones, lee bien ,
no te quedes con el titulo, por favor, hace un analisis del contenido.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 15, 2012 10:28 pm

pablo, mi opinion es que este ejemplo es malo porque 17 dic fue a perdida.tvpp cerro a 15,92

Post del 29/6/2011
pablo9494 escribió:Voy a poner un ejemplo que le mostre hoy a la tarde a un amigo Juan por el Skype sobre como ver la palanca en opciones (una de las formas de analizarlo)
Post del 29/6/2011

Vamos a un ejemplo practico y real de hoy

Caso 1:
Opcion de compra TPPC17.00DI
Precio: 1.70
Lotes: 1.000
Inversion: lotes x precio x 50 = 1.000 x 1.70 x 50 = $ 85.000 es decir, con este monto tengo derecho a ejercer 1.000 lotes a $ 17.00 hasta fines de diciembre de 2011

Compra de TVPP equivalentes a los 1.000 lotes= 1.000 x 5.000 (5000 TVPP/lote) = 5.000.000 TVPP x Precio = 5.000.000 x 16.49 = $ 824.500

Entonces la palanca de esta inversion puede analizarse entre el cociente de la compra de TVPP directamente / compra de lotes = 824.500/85.000 = 9.70

Caso 2:
Si hacemos otro analisis de palanca, los mismos pueden ser K (strike) /C (call) en este caso = 17/1.70= 10 estos numeros se aproximan...

Caso 3:
otra forma de verlo es S (spot) / C (call) = 16.49/1.70 = 9.7

Espero les sirva a aquellos que tienen duda sobre como calcular palanca en opciones...recuerden que la palanca es una variable STOCK, se mide en un instante del tiempo, no tiene definicion temporal, sino que es instantanea...


verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Mié Feb 15, 2012 10:27 pm

ruha escribió:Según Ferreres, la economía creció 3,1% en enero
jijiji :twisted:

¿3,1% respecto de diciembre 2011 o respecto de enero 2011?

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Mié Feb 15, 2012 10:26 pm

Enrique Cido escribió: Por las desventajas que mencione. Ya de por si inlucir un concepto como el delta es delicado y oscuro. Pero al margen de esto, como estimas ese delta? El delta mide una variacion instantanea, para cambios chicos en el subyacente. No digo que la elasticidad sea inutil, pero es mas imprecisa y requiere un modelo.
S/C te sirve, entre otras cosas, para replicar apalancamiento con caucion hasta vencimiento, y esto no es estimativo, es exacto. Y por lo que dije antes, tambien te dice que tu opcion nunca va a variar en un dia mas que esta cantidad: es una cota superior de la elasticidad. Y dice mas cosas, pero no tan inmediatas.

incluir

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 15, 2012 10:25 pm

Yo creo que estamos instalados en un temor que nos creo el 2011 pero la situacion es distinta.
Paso a explicar
Ya en enero del 2011 la cotizacion del cupon ERA LA SUMA DE LOS DOS PAGOS(6 del 2011 y 9 y pico del 2012).
En enero 2012 esto NO OCURRE.
Todos los precios por arriba de 15 del 2011 fueron expectativas por el crecimiento 2012. :117:

Ahora, la cotizacion NO INCLUYE los dos pagos.
14,50 , lo q vale hoy, no es la suma de 9 +11,50.Es mucho menos.
Entonces, semos sensatos, hay un SOLO factor que puede hacer BAJAR en forma legitima y preocupante la cotizacion de 14,50, q es que 2012 no habilite el pago. :117:
Si la baja de cotizacion , de ocurrir,no obedece a esta razon , es ESTRICTAMENTE UNA OPORTUNIDAD DE COMPRA QUE NOS DA EL MERCADO UNA VEZ MAS.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Mié Feb 15, 2012 10:24 pm

pablo9494 escribió: Para las las MUY ITM (DITM) debe ser...para las OTM dice los mismo? el S/C???

Me explicas porque S/C dice mas que la elasticidad? no termino de comprenderlo...

Por las desventajas que mencione. Ya de por si inlucir un concepto como el delta es delicado y oscuro. Pero al margen de esto, como estimas ese delta? El delta mide una variacion instantanea, para cambios chicos en el subyacente. No digo que la elasticidad sea inutil, pero es mas imprecisa y requiere un modelo.
S/C te sirve, entre otras cosas, para replicar apalancamiento con caucion hasta vencimiento, y esto no es estimativo, es exacto. Y por lo que dije antes, tambien te dice que tu opcion nunca va a variar en un dia mas que esta cantidad: es una cota superior de la elasticidad. Y dice mas cosas, pero no tan inmediatas.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Mié Feb 15, 2012 10:21 pm

¿Entonces en qué quedamos?

:shock: :shock:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 10:17 pm

Post del 29/6/2011
pablo9494 escribió:Voy a poner un ejemplo que le mostre hoy a la tarde a un amigo Juan por el Skype sobre como ver la palanca en opciones (una de las formas de analizarlo)

Vamos a un ejemplo practico y real de hoy

Caso 1:
Opcion de compra TPPC17.00DI
Precio: 1.70
Lotes: 1.000
Inversion: lotes x precio x 50 = 1.000 x 1.70 x 50 = $ 85.000 es decir, con este monto tengo derecho a ejercer 1.000 lotes a $ 17.00 hasta fines de diciembre de 2011

Compra de TVPP equivalentes a los 1.000 lotes= 1.000 x 5.000 (5000 TVPP/lote) = 5.000.000 TVPP x Precio = 5.000.000 x 16.49 = $ 824.500

Entonces la palanca de esta inversion puede analizarse entre el cociente de la compra de TVPP directamente / compra de lotes = 824.500/85.000 = 9.70

Caso 2:
Si hacemos otro analisis de palanca, los mismos pueden ser K (strike) /C (call) en este caso = 17/1.70= 10 estos numeros se aproximan...

Caso 3:
otra forma de verlo es S (spot) / C (call) = 16.49/1.70 = 9.7

Espero les sirva a aquellos que tienen duda sobre como calcular palanca en opciones...recuerden que la palanca es una variable STOCK, se mide en un instante del tiempo, no tiene definicion temporal, sino que es instantanea...


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 15, 2012 10:16 pm

Fenixio, un forista brillante. :respeto: Haceme esta analogia , te hago un desarrollo de tvpp a ver si me lo haces con tvpa.:117:
Tengo 2 numeros conocidos(pago 2013 hipotetico y pago 2012 seguro) y una incognita(x)
..y digo

pago 2013=cotizacion precorte(x) menos pago 2012(9,25)
Sigo...
11,50=x -9,25
Sigo...
x(cotizacion precorte)=11,50+9,25
x=20,75

Concluyo que 20,75 seria el precio minimo que deberia tener precorte el tvpp porque cuando se le resta lo que paga(9.25) queda una cotizacion poscorte de 11,50 que es simple y llanamente lo que pgaria en 2013(no considero facial)

A Fenixio nada mas
Como seria el razonamiento con TVPA???
Lo podes desarrollar??? :102:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 10:14 pm

pablo9494 escribió: Beto, palanca directa (spot/call) no es elasticidad o factor de apalancamiento (omega en las "greeks")...yo calculo omega es mas util, para eso necesitas el delta...porque al tener el delta tenes una mejor comprension de los datos...la palanca directa no dice nada, a mi entender...

Taninga28 escribió: Si Pablo en realidad use la otra cuenta,que pensaba era bastante aproximada a usar ,delta.Pero veo que no.Sencillamente,no usaba delta y por consiguiente no me daba cuenta de la diferencia grande,entre un calculo y el otro.
Veo que en la realidad la diferencia es grande,tendre que calcular mejor si no quiero estrolarme en unos dias o semanas contra la pared de las opciones :)

Gracias por la aclaracion a vos Pablo y Cristian y los demas.

Saludos!

Ojo, no esta mal lo que hiciste, fijate un post mio el año pasado donde pongo las tres formas de calcular palanca instantanea, solo que a mi entender eso es util para opciones muy ITM, no para todas, por eso uso la elasticidad u omega para todas las opciones...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, candado8, carlos_2681, chewbaca, dewis2024, elcipayo16, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Jafer, jose enrique, Ladorr, Luq, Martinm, PAC, pepelastra, percanta, pollomoney, Scrat, Semrush [Bot], soy celeste, tabo, Tecnicalpro, uhhhh y 1280 invitados