Página 6175 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 7:20 am
por santiamar123
pablo9494 escribió: Para las las MUY ITM (DITM) debe ser...para las OTM dice los mismo? el S/C???

Me explicas porque S/C dice mas que la elasticidad? no termino de comprenderlo...

Enrique Cido escribió: Por las desventajas que mencione. Ya de por si inlucir un concepto como el delta es delicado y oscuro. Pero al margen de esto, como estimas ese delta? El delta mide una variacion instantanea, para cambios chicos en el subyacente. No digo que la elasticidad sea inutil, pero es mas imprecisa y requiere un modelo.
S/C te sirve, entre otras cosas, para replicar apalancamiento con caucion hasta vencimiento, y esto no es estimativo, es exacto. Y por lo que dije antes, tambien te dice que tu opcion nunca va a variar en un dia mas que esta cantidad: es una cota superior de la elasticidad. Y dice mas cosas, pero no tan inmediatas.


Muy interesante la discusión. Respecto de este tema, creo que es mejor usar el S/C para el que le gusta pensarlo "al vencimiento", comparar con la toma de caucion a un dado plazo, etc.

Pero para el que le interese el "dia a dia", una expresion de elasticidad, por mas que logicamente involucre la elección de un modelo para estimar el delta, resulta algo mas útil. Sobre todo cuando se tienen en cartera opciones ATM u OTM, donde la elasticidad difiere mucho de la "leverage" que te da S/C, ya que delta es sensiblemente menor que 1. No creo que introducir un delta sea tan oscuro, el tema es elegir un modelo que se adapte bien. Aparentemente B&S "pelado" no anda muy bien con cupones, pero creo que si lo corregimos modelando la volailidad implicita con una recta descendiente para mayores strikes la cosa mejora muchisimo. De hecho este es un comportamiento tipico de la mayoria de los "equities" (se conoce como volatility skew).

Por "dia a dia" me refiero a pensar "en qué % varía el valor de mi cartera si el subyacente se mueve tanto %". Si la elasticidad esta mas o menos bien estimada, para variaciones pequeñas, será mucho mejor estimacion de la "palanca" que S/C si se tienen opciones ATM y/o OTM. Para estimar mejor varaciones bruscas, necesitaríamos tener en cuenta la no linealidad del factor de apalancamiento, ya que un solo número no nos alcanza para predecir cuanto varia el valor de la cartera ante un cambio fuerte en el subyacente. Es analogo a cuando uno estima una funcion no lineal con la recta tangente, solo aproxima bien para pequeños intervalos. En este caso la elasticidad nos da una cota superior hacia la suba y una cota inferior hacia la baja.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:58 am
por martin
Leí mal. Aluciné 2011 !!!. :2230:

Te pido disculpas 100tate !!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:48 am
por martin
No solo cometió ese error del porcentaje sino que partió de 8 pesos cuando lo tendría que haber hecho de 14 si es que considera que el cupón llegó a 20,5.
O la suba hay que medirla de 8 a 14,5 o de 14 a 20,5 pero no mezclando los números y además calculando pésimo el porcentaje (igualito a como lo hace muy seguido el cuervo como muy bien recordaste :117: ).

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:43 am
por fenixio2011
martin escribió: Aprovecho para felicitar a Fenixio ya que hizo un muy buen trabajo estos días.
Mi opinión es que el desarrollo que hace Fenixio, en muchos sentidos, es muy similar a lo que pienso yo y que por otra parte ya lo tendrías que tener claro porque muchas veces lo explicité en el tópic !!.

Sos un grande martin, y ahora mas porque me elogias :2230: :117:
Lo unico que te falta para ser un groso de verdad es ir a una cuponera y yo creo que se cae el estadio :respeto: :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:31 am
por Taninga28
Taninga28 escribió: Entiendo entonces Pablo,son para bases bien in the money.
Ahora,fuera del calculo,el factor de apalancamiento,siempre me dijeron cosas distintas.
Que responde a que al subir 1% punto en este caso el activo,el cupon,tu inversion sube X cantidad de apalancamiento que tenes.
Es tan asi el tema?
x supuesto que a medida que el precio de la prima sube,baja drasticamente el factor apalancamiento..
Podes aclararme como lo ves vos al tema?
Gracias,saludo!


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:29 am
por Taninga28
apolo1102 escribió:
Dejemos el ratio tranquilo, no lo fastidiemos ni lo quememos.

Desde que pasaste una parte a TVPA...te leo todos los dias con informes y mas informes y mas notificaciones de ratios,ciclos de tendencia,etc... Nooooooooooo!! :pared: :pared:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:04 am
por Mariano23
Hola, les dejo un grafico, alguno viene siguiendo este canal ascendente? los indicadores marcan sobrecompra, pero el cupon esta imparable... quiza una toma a la zona de 13 (23,6% de fibo) que les parece? saludos!
tvpp.jpg
tvpp.jpg (555.98 KiB) Visto 210 veces

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:03 am
por martin
100tate escribió:Creo que tooodoos estamos bastante euforicos con el cupon,y no es para menos el diciembre,aumentamos nuestra comitente en un 60% mas de papeles y desde alli( yo adelante bastante re inversion pero me tente y volvi a comprar a 10,20),por otro lado,yo entre en Set de 2010 a 8,20 y hoy sumando el pago,cerro a 20,47( casi un 250%) mas que euforico,estoy FELI :?:

Quien te enseño a hacer los cálculos... :roll:
Desde 8,2 a 14,5 no es ni cerca un 250% !!
Ademàs por un lado le restas el pago y por el otro se lo sumas ??? :shock:
Mamitaaa !!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 16, 2012 12:38 am
por 100tate
Cria: si crees eso,vendiste todo a 14,50??