TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los avances tecnológicos en el sector son espectaculares, explicaba que se comienza a extender el concepto de siembra y manejo de precisión dentro de las diferentes necesidades en un mismo lote.
José
Esto es a lo que siempre hago incapie cuando dicen que solo
somos exportadores de materia prima en su mayoria..
y en realidad ya con solo exportar aceite de soja implica
un proceso, una elaboracion..
ni que hablar del inta, de los desarrollos en maquinaria agricola
adaptable a distinta topògrafias, etc
semillas ,derivados, agroquimicos..
que se yo
no soy entendida del tema..
pero creo q vamos bien direccionados
José
Esto es a lo que siempre hago incapie cuando dicen que solo
somos exportadores de materia prima en su mayoria..
y en realidad ya con solo exportar aceite de soja implica
un proceso, una elaboracion..
ni que hablar del inta, de los desarrollos en maquinaria agricola
adaptable a distinta topògrafias, etc
semillas ,derivados, agroquimicos..
que se yo
no soy entendida del tema..
pero creo q vamos bien direccionados
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Argentina podrá exportar derivados de maíz a China
El acuerdo se produce semanas antes de que los productores de Argentina comiencen la cosecha del maíz 2011/12, que, si bien fue afectada por una sequía, fuentes del Gobierno esperan que genere una producción de al menos 22 millones de toneladas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que también prevé la cosecha argentina de maíz en 22 millones de toneladas, calculó las exportaciones del cereal 2011/12 del país austral en 14 millones de toneladas.
"Argentina es un gran productor de maíz y China, con 1.300 millones de habitantes, somos un gran comprador y consumidor del maíz. Esperamos poder recibir los productos de maíz argentino en China y a partir de eso, seguimos trabajando con los demás temas", dijo Zhi Shuping, ministro de AQSIQ.
Ayer un directivo de una semillera, explicaba los beneficios económicos que aportaba el maíz de segunda, que se siembra en esta época.
recordemos que el maíz se siembra en épocas de suelos más fríos.
Introduce la rotación entre soja y soja de segunda suplantando a esta ultima y aporta muy buenos rindes; ya se están sembrando 500.000 Has con esta modalidad.
Los avances tecnológicos en el sector son espectaculares, explicaba que se comienza a extender el concepto de siembra y manejo de precisión dentro de las diferentes necesidades en un mismo lote.
José
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:
La cuestión pasa por tomar créditos para mejoras concretas, ya planificadas e informadas y desde luego posteriormente ejecutarlas.
No informan para que endeudan a la ciudad.
Lo cierto es que el negocio de pocos, lo pagaran todos.
claro, claro....lo que nos "presto" el venezolano lo usamos para modernizar el pais, sin dudas.....un negocio redondo, y es verdad, lo pagamos todos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:Infonews 15-02-2012 Confirman que la Ciudad volverá a endeudarse
ámbito.com 16-02-2112 Bono Tango: intentan cerrar hoy operación
"Tomar deuda nueva, para pagar deuda vieja".
Buen negocio para nosotros los tomadores de Títulos Públicos.
Mal negocio para los ciudadanos capitalinos.
José
lucas_jaime escribió: mientras que no les preste el venezolano...ese si que sabe hacer negocios con nosotros...
La cuestión pasa por tomar créditos para mejoras concretas, ya planificadas e informadas y desde luego posteriormente ejecutarlas.
No informan para que endeudan a la ciudad.
Lo cierto es que el negocio de pocos, lo pagaran todos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ACTUALIZA 2-Argentina podrá exportar derivados de maíz a China
miércoles 15 de febrero de 2012 20:44 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Agrega detalles)
BUENOS AIRES, 15 feb (Reuters) - Argentina y China firmaron un protocolo sanitario que permitirá al país sudamericano realizar exportaciones de productos derivados de maíz a la nación asiática, dijo el miércoles el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
Argentina es el segundo proveedor mundial de maíz, luego de Estados Unidos, y China un importante comprador global de alimentos.
El acuerdo entre ambas naciones se produjo tras meses de negociaciones debido a que China mantiene restricciones a la importación de variedades de maíz genéticamente modificado, que representa alrededor del 80 por ciento de la cosecha Argentina del cereal.
El convenio firmado "tiene que ver con un protocolo con el cual todos los derivados de nuestro maíz pueden ingresar al comercio chino, que hasta ahora no lo podíamos hacer", dijo Yauhar a periodistas tras una reunión con autoridades de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China.
El acuerdo se produce semanas antes de que los productores de Argentina comiencen la cosecha del maíz 2011/12, que, si bien fue afectada por una sequía, fuentes del Gobierno esperan que genere una producción de al menos 22 millones de toneladas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que también prevé la cosecha argentina de maíz en 22 millones de toneladas, calculó las exportaciones del cereal 2011/12 del país austral en 14 millones de toneladas.
"Argentina es un gran productor de maíz y China, con 1.300 millones de habitantes, somos un gran comprador y consumidor del maíz. Esperamos poder recibir los productos de maíz argentino en China y a partir de eso, seguimos trabajando con los demás temas", dijo Zhi Shuping, ministro de AQSIQ. (Reporte de Juliana Castilla y Maximilian Heath, Editado por Ricardo Figueroa)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 2120120215
miércoles 15 de febrero de 2012 20:44 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Agrega detalles)
BUENOS AIRES, 15 feb (Reuters) - Argentina y China firmaron un protocolo sanitario que permitirá al país sudamericano realizar exportaciones de productos derivados de maíz a la nación asiática, dijo el miércoles el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
Argentina es el segundo proveedor mundial de maíz, luego de Estados Unidos, y China un importante comprador global de alimentos.
El acuerdo entre ambas naciones se produjo tras meses de negociaciones debido a que China mantiene restricciones a la importación de variedades de maíz genéticamente modificado, que representa alrededor del 80 por ciento de la cosecha Argentina del cereal.
El convenio firmado "tiene que ver con un protocolo con el cual todos los derivados de nuestro maíz pueden ingresar al comercio chino, que hasta ahora no lo podíamos hacer", dijo Yauhar a periodistas tras una reunión con autoridades de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China.
El acuerdo se produce semanas antes de que los productores de Argentina comiencen la cosecha del maíz 2011/12, que, si bien fue afectada por una sequía, fuentes del Gobierno esperan que genere una producción de al menos 22 millones de toneladas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que también prevé la cosecha argentina de maíz en 22 millones de toneladas, calculó las exportaciones del cereal 2011/12 del país austral en 14 millones de toneladas.
"Argentina es un gran productor de maíz y China, con 1.300 millones de habitantes, somos un gran comprador y consumidor del maíz. Esperamos poder recibir los productos de maíz argentino en China y a partir de eso, seguimos trabajando con los demás temas", dijo Zhi Shuping, ministro de AQSIQ. (Reporte de Juliana Castilla y Maximilian Heath, Editado por Ricardo Figueroa)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 2120120215
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DEL ARTICULO DE MAS ABAJO, COPIO Y PEGO ESTE CONCEPTO.
"La intención argentina, que expondrá Lorenzino, es de crítica a la aplicación de estas políticas de ajustes como medio de salir de la recesión y de la crisis económica internacional; más en el caso de Grecia. Particularmente sobre la situación financiera mundial, para el Gobierno local no habrá una generalización del problema si Grecia cae finalmente en default. Desde el Ejecutivo se cree que Europa logró blindarse para no sufrir las consecuencias de una crisis de deuda de Atenas, en lo que se ve en Buenos Aires como otra relación simbiótica con la situación local del 2001 y la griega de 2012. Se recuerda que en aquel año, el Gobierno de Fernando de la Rúa fue quedando aislado del resto del mundo (especialmente de la región), para que una caída de la economía local y una explosión social no impacte en los mercados latinoamericanos. "
"La intención argentina, que expondrá Lorenzino, es de crítica a la aplicación de estas políticas de ajustes como medio de salir de la recesión y de la crisis económica internacional; más en el caso de Grecia. Particularmente sobre la situación financiera mundial, para el Gobierno local no habrá una generalización del problema si Grecia cae finalmente en default. Desde el Ejecutivo se cree que Europa logró blindarse para no sufrir las consecuencias de una crisis de deuda de Atenas, en lo que se ve en Buenos Aires como otra relación simbiótica con la situación local del 2001 y la griega de 2012. Se recuerda que en aquel año, el Gobierno de Fernando de la Rúa fue quedando aislado del resto del mundo (especialmente de la región), para que una caída de la economía local y una explosión social no impacte en los mercados latinoamericanos. "
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mariano23 escribió:Hola, les dejo un grafico, alguno viene siguiendo este canal ascendente? los indicadores marcan sobrecompra, pero el cupon esta imparable... quiza una toma a la zona de 13 (23,6% de fibo) que les parece? saludos!
gracias mariano por el aporte
yo creo que esta no se guia tanto por lo tecnico sino por el contexto
suerte
CLAVE :LORENZINO
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=624700
ESTO ES MUY IMPORTANTE!!!
Lean con detenimiento este articulo.Explica que del mismo modo que Argentina fue encapsulada en 2001, Grecia tambien lo esta.
Esto es muy pero muy importante dado que el que lo dice es Lorenzino y esto significa que ante el peor de los escanarios en Grecia no puede haber contagio para el mundo.
A mi me interesa este concepto porque me da la pauta que ARGENTINA no sentira el contagio y que el 3.26% de crecimiento minimo en el 2012 no se ve afectado.
ESTO ES MUY IMPORTANTE!!!
Lean con detenimiento este articulo.Explica que del mismo modo que Argentina fue encapsulada en 2001, Grecia tambien lo esta.
Esto es muy pero muy importante dado que el que lo dice es Lorenzino y esto significa que ante el peor de los escanarios en Grecia no puede haber contagio para el mundo.
A mi me interesa este concepto porque me da la pauta que ARGENTINA no sentira el contagio y que el 3.26% de crecimiento minimo en el 2012 no se ve afectado.
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:Infonews 15-02-2012 Confirman que la Ciudad volverá a endeudarse
ámbito.com 16-02-2112 Bono Tango: intentan cerrar hoy operación
"Tomar deuda nueva, para pagar deuda vieja".
Buen negocio para nosotros los tomadores de Títulos Públicos.
Mal negocio para los ciudadanos capitalinos.
José
mientras que no les preste el venezolano...ese si que sabe hacer negocios con nosotros...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Infonews 15-02-2012 Confirman que la Ciudad volverá a endeudarse
ámbito.com 16-02-2112 Bono Tango: intentan cerrar hoy operación
"Tomar deuda nueva, para pagar deuda vieja".
Buen negocio para nosotros los tomadores de Títulos Públicos.
Mal negocio para los ciudadanos capitalinos.
José
ámbito.com 16-02-2112 Bono Tango: intentan cerrar hoy operación
"Tomar deuda nueva, para pagar deuda vieja".
Buen negocio para nosotros los tomadores de Títulos Públicos.
Mal negocio para los ciudadanos capitalinos.
José
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PATAGONICO escribió:El INDEC anunciará el viernes que la economía creció 9,1% el año pasado
Los principales factores de este crecimiento habrían sido, de acuerdo a esas estimaciones preliminares, el aumento del consumo, el comercio internacional y, en menor medida, la industria.
En tanto, la balanza comercial cerró 2011 con un superávit de 10.347 millones de dólares, un 11% por debajo de lo registrado en 2010, producto de exportaciones que crecieron el 24%, a 84.269 millones, contra importaciones que avanzaron un 31% para sumar 73.922 millones de dólares.
Con todos estos datos, el Gobierno estima que la economía crecerá durante el año próximo el 5%, cifra cercana al 4,8% que estimó recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo que calculó en 9% el crecimiento del PBI argentino el año pasado.
La economía Argentina crecerá 4,8%, en el marco de una "menor expansión de la economía mundial y la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales" que repercutirán en la región, aseguró el organismo en su último informe anual conocido a fines de diciembre.
Suena a música celestial tu post; refuerza la idea largamente mencionada, del cobro en 2013.
José
-
PATAGONICO
- Mensajes: 1160
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El INDEC anunciará el viernes que la economía creció 9,1% el año pasado
Los principales factores de este crecimiento habrían sido, de acuerdo a esas estimaciones preliminares, el aumento del consumo, el comercio internacional y, en menor medida, la industria.
En tanto, la balanza comercial cerró 2011 con un superávit de 10.347 millones de dólares, un 11% por debajo de lo registrado en 2010, producto de exportaciones que crecieron el 24%, a 84.269 millones, contra importaciones que avanzaron un 31% para sumar 73.922 millones de dólares.
Con todos estos datos, el Gobierno estima que la economía crecerá durante el año próximo el 5%, cifra cercana al 4,8% que estimó recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo que calculó en 9% el crecimiento del PBI argentino el año pasado.
La economía Argentina crecerá 4,8%, en el marco de una "menor expansión de la economía mundial y la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales" que repercutirán en la región, aseguró el organismo en su último informe anual conocido a fines de diciembre.
Los principales factores de este crecimiento habrían sido, de acuerdo a esas estimaciones preliminares, el aumento del consumo, el comercio internacional y, en menor medida, la industria.
En tanto, la balanza comercial cerró 2011 con un superávit de 10.347 millones de dólares, un 11% por debajo de lo registrado en 2010, producto de exportaciones que crecieron el 24%, a 84.269 millones, contra importaciones que avanzaron un 31% para sumar 73.922 millones de dólares.
Con todos estos datos, el Gobierno estima que la economía crecerá durante el año próximo el 5%, cifra cercana al 4,8% que estimó recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo que calculó en 9% el crecimiento del PBI argentino el año pasado.
La economía Argentina crecerá 4,8%, en el marco de una "menor expansión de la economía mundial y la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales" que repercutirán en la región, aseguró el organismo en su último informe anual conocido a fines de diciembre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ferreres ayer al se entrevistado por pablo wende, radio el mundo, al comenzar dijo:
"a los tenedores de cupones pbi este año les va a ir bien, porque no se pagan por estadisticas reales, sino por las que da el indec"
"a los tenedores de cupones pbi este año les va a ir bien, porque no se pagan por estadisticas reales, sino por las que da el indec"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Europa roja hoy

-
Fulano de Tal
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dax 1%
Ibex 2,5
Euro abajo de 1.30
Hoy el cupón tiene una parada brava, no pinta bien la cosa afuera, vamos a ver si se la banca como hasta ahora.
Ibex 2,5
Euro abajo de 1.30
Hoy el cupón tiene una parada brava, no pinta bien la cosa afuera, vamos a ver si se la banca como hasta ahora.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Citizen, deportado, edubra, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, gerardo1967, Google [Bot], j5orge, napolitano, PabloMG, pepelastra, redtoro, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot] y 1091 invitados