Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Mar 18, 2011 9:42 pm
Aprobaron el plan de exportaciones de VW para poder igualar importaciones
La empresa planteó que pasará de un déficit de u$s816 millones en 2010 a un superávit de u$s538 millones en 2012. Cumplira con la exigencia impuesta por el Gobierno de alcanzar una relación uno a uno en el intercambio
Aprobaron el plan de exportaciones de VW para poder igualar importaciones
"El programa que presentó Volkswagen Argentina es una muestra clara del acompañamiento del sector privado para con las políticas que lleva adelante el gobierno y que no es otra cosa que generar más producción y, en consecuencia, más trabajo argentino", dijo Giorgi.
La semana pasada Giorgi y Moreno se habían reunido con los representantes de las empresas importadoras de vehículos y de terminales radicadas en el país, a quienes les explicaron que las empresas del sector podrán importar en dólares la misma cantidad que lo que exporten.
Este año el déficit de VW se reducirá, según el plan presentado por la empresa, 70%; volviéndose superavitario a partir de septiembre próximo. El compromiso se basa en un fuerte aumento de las exportaciones que crecerán en 2011 un 77% con respecto al año pasado, debido a un aumento en la producción y exportación de la pick up Amarok, que la terminal fabrica en la Argentina para todo el mundo.
Agrega, la cartera fabril que "en 2012, en tanto, se sentirá el impacto de la puesta en marcha de la ampliación de la planta de cajas de cambio, lo que supone una mejora en la balanza comercial de u$s160 millones netos al año, Para eso, la empresa tiene un plan deinversiones de u$s155 millones en su planta del Centro Industrial de Córdoba, lo que permitirá producir 350.000 cajas de transmisión adicionales por año.
Mecanismo de compensación
Los funcionarios explicaron a los empresarios que las importaciones que se realicen a partir de ahora podrán compensarse con exportaciones realizadas hasta el 31 de marzo de 2012 o con la alternativa de un aporte irrevocable de capital durante 2011 a la propia firma importadora, por la cantidad importada.
La compensación debe hacerse con exportaciones de la firma importadora o a través de una empresa del grupo. Las automotrices deberán comprometer sus planes de exportación mediante una declaración jurada.
http://www.infobae.com/notas/570305-Apr ... iones.html
La empresa planteó que pasará de un déficit de u$s816 millones en 2010 a un superávit de u$s538 millones en 2012. Cumplira con la exigencia impuesta por el Gobierno de alcanzar una relación uno a uno en el intercambio
Aprobaron el plan de exportaciones de VW para poder igualar importaciones
"El programa que presentó Volkswagen Argentina es una muestra clara del acompañamiento del sector privado para con las políticas que lleva adelante el gobierno y que no es otra cosa que generar más producción y, en consecuencia, más trabajo argentino", dijo Giorgi.
La semana pasada Giorgi y Moreno se habían reunido con los representantes de las empresas importadoras de vehículos y de terminales radicadas en el país, a quienes les explicaron que las empresas del sector podrán importar en dólares la misma cantidad que lo que exporten.
Este año el déficit de VW se reducirá, según el plan presentado por la empresa, 70%; volviéndose superavitario a partir de septiembre próximo. El compromiso se basa en un fuerte aumento de las exportaciones que crecerán en 2011 un 77% con respecto al año pasado, debido a un aumento en la producción y exportación de la pick up Amarok, que la terminal fabrica en la Argentina para todo el mundo.
Agrega, la cartera fabril que "en 2012, en tanto, se sentirá el impacto de la puesta en marcha de la ampliación de la planta de cajas de cambio, lo que supone una mejora en la balanza comercial de u$s160 millones netos al año, Para eso, la empresa tiene un plan deinversiones de u$s155 millones en su planta del Centro Industrial de Córdoba, lo que permitirá producir 350.000 cajas de transmisión adicionales por año.
Mecanismo de compensación
Los funcionarios explicaron a los empresarios que las importaciones que se realicen a partir de ahora podrán compensarse con exportaciones realizadas hasta el 31 de marzo de 2012 o con la alternativa de un aporte irrevocable de capital durante 2011 a la propia firma importadora, por la cantidad importada.
La compensación debe hacerse con exportaciones de la firma importadora o a través de una empresa del grupo. Las automotrices deberán comprometer sus planes de exportación mediante una declaración jurada.
http://www.infobae.com/notas/570305-Apr ... iones.html