MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
donde dice "devaluarse" debe leerse "revaluarse"...
14/02/2011 1,6665 1,6675
01/03/2011 1,6635 1,6636
14/03/2011 1,6588 1,6598
25/03/2011 1,6588 1,6598
Real por dólar (Información Ambito Financiero)
14/02/2011 1,6665 1,6675
01/03/2011 1,6635 1,6636
14/03/2011 1,6588 1,6598
25/03/2011 1,6588 1,6598
Real por dólar (Información Ambito Financiero)
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Si estoy confundido corregime. Hace 2.3 años invierto y es lo que yo veo.
Un saludo
Los diferentes acontecimientos mundiales: Tunez, Egipto, Libia, Japón movieron el árbol tan solo un poco, el que no estaba seguro de su inversión salió corriendo a vender. Es así como el papel tuvo unas interesantes subas y bajas que permitió hacer una buena diferencia dentro de una tendencia alcista de mediano plazo. Con la bolsa de EEUU pasa lo mismo, a tan solo una semana del tsunami ya está en plena recuperación.
El problema es equivocar el análisis, obviamente si la bolsa de EEUU cae arrastrará a la bolsa Argentina y le pegará a Mirgor. Cambió la tendencia bull de fondo en USA? creo que no, cambió la tendencia alcista de Mirgor? creo que tampoco, por el contrario en los próximos meses deberán verificarse determinados hechos que fortalecerán el precio del papel.
¿Que fue de la vida de ese forista "experto" en celulares que con total seguridad anunciaba que el mercado argentino era de tan solo 4 millones de equipos por año? Nokia/Iatec solo van a fabricar este año un mínimo de 2.2M de equipos (con grandes posibilidades de tener que ampliar la planta y llegar a los 3M). Otros se cansaron de predecir una devaluación en Brasil que traería consecuencias catastróficas para Mirgor, ya llevamos mas de un año desde el primer anuncio y el real no para de devaluarse...
Tengan presente lo siguiente, el único driver real que pude cambiar la tendencia al alza es una suba de la tasa de USA y por este año no creo que se de... mientras el dinero siga costando 0 en USA y en Europa y mientras no reviertan la enorme emisión efectuada para salir de la crisis del 2008 el mercado seguirá para arriba con precios sostenidos en todos los activos.
Re: MIRG Mirgor
Si estoy confundido corregime. Hace 2.3 años invierto y es lo que yo veo.
Un saludo
Un saludo
Re: MIRG Mirgor
renuncioahora escribió:No entiendo la relación ......
Como que no, cada acontecimiento de estos hizo variar el precio aunque no tengan una relación directa con Mirgor.
El que supo leer el contexto mundial hizo una muy buena diferencia (no es mi caso

Re: MIRG Mirgor
Libia se queda sin Fukushima
En un mundo tan acelerado e hiperinformado, en apariencia, las noticias internacionales ya no se mueven de hecho en hecho, ahora lo hacen de acontecimiento histórico en acontecimiento histórico. No son capas de una cebolla que impulsan una opinión pública paulatina, crítica y sólida. La información nos cae encima televisada, como una losa. Cada palabra que se pronuncia o escribe, cada decisión política publicitada, entierra a la anterior. No viajamos por el conocimiento, solo por el olvido.
El accidente de la central nuclear de Fukushima enterró a las víctimas del terremoto-tsunami; y a los supervivientes, sobre todo. Dejamos de interesarnos por las personas y empezamos a hablar de átomos. Todo Japón enterró a toda Libia, que a su vez había enterrado a Egipto, que a su vez enterró a Túnez.
Protegido por la negrura informativa, por la distracción de los líderes distraídos, Muamar el Gadafi movió tropas y mercenarios y conquistó bastión rebelde tras bastión rebelde. Y cuando bravateaba con entrar a sangre y fuego en Bengasi, la capital rebelde, el Consejo de Seguridad de la ONU -donde se sientan los seis de los principales vendedores de armas- llegó en auxilio de los casi derrotados. No con aviones ni helicópteros, que tendrán que esperar a que se desatasque la burocracia de cada uno, sino con leyes.
La nota completa http://blogs.elpais.com/aguas-internaci ... .html#more
No tiene nada que ver con Mirgor........o si?
En un mundo tan acelerado e hiperinformado, en apariencia, las noticias internacionales ya no se mueven de hecho en hecho, ahora lo hacen de acontecimiento histórico en acontecimiento histórico. No son capas de una cebolla que impulsan una opinión pública paulatina, crítica y sólida. La información nos cae encima televisada, como una losa. Cada palabra que se pronuncia o escribe, cada decisión política publicitada, entierra a la anterior. No viajamos por el conocimiento, solo por el olvido.
El accidente de la central nuclear de Fukushima enterró a las víctimas del terremoto-tsunami; y a los supervivientes, sobre todo. Dejamos de interesarnos por las personas y empezamos a hablar de átomos. Todo Japón enterró a toda Libia, que a su vez había enterrado a Egipto, que a su vez enterró a Túnez.
Protegido por la negrura informativa, por la distracción de los líderes distraídos, Muamar el Gadafi movió tropas y mercenarios y conquistó bastión rebelde tras bastión rebelde. Y cuando bravateaba con entrar a sangre y fuego en Bengasi, la capital rebelde, el Consejo de Seguridad de la ONU -donde se sientan los seis de los principales vendedores de armas- llegó en auxilio de los casi derrotados. No con aviones ni helicópteros, que tendrán que esperar a que se desatasque la burocracia de cada uno, sino con leyes.
La nota completa http://blogs.elpais.com/aguas-internaci ... .html#more
No tiene nada que ver con Mirgor........o si?
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:la principal estimacion que tenes que hacer para el 2011 es despues de noviembre, ya P/P la esta recomendando en su cartera para los mas "osados", que siga la ruleta rusa.....
Después de noviembre... viene diciembre. ¿quien es P/P?... hasta ahora viene parejito con las proyecciones

Re: MIRG Mirgor
REQUIRIERON INVERSIONES POR U$S 136 MILLONES
BGH y Mirgor amplían sus plantas en Tierra del Fuego
24-03-11 00:00
* Compartir
* Comentar Comentar
* Imprimir Imprimir
* Enviar Enviar
* Aumentar Tamaño Disminuir Tamaño Texto
EL CRONISTA Buenos Aires
Con la presencia de la presidenta Cristina Fernández,
y la ministra de Industria, Débora Giorgi, se anunciaron la ampliación de dos fábricas de electrónicos en Tierra del Fuego, que demandaron u$s 136 millones de inversión. Se trata de las plantas de BGH Argentina y de Iatec, del Grupo Mirgor que produce celulares para Nokia. De hecho, este grupo destinará este año, u$s 86 millones para triplicar su producción actual, de 732. 000 a 2,2 millones de unidades, lo que generará 152 empleos directos.
Por su parte BGH desembolsará u$s 50 millones para ampliar la planta, comprar maquinaria y equipos y capital de trabajo para mejorar la productividad. Así, creará en 200 puestos de trabajo, y llegará a los 1800 empleados en la planta. Además, prevé superar el récord de producción de 2008 y lanzar al mercado nuevos productos de la marca. De 2007 a 2010, BGH invirtió además u$s 40 millones.
A poco más de un año de la aprobación de la ley 26.539, conocida como de impuesto tecnológico, que alienta a producir en lugar de importar, ya hay inversiones por más de u$s 360 millones. Según datos de Industria, a partir de entonces se multiplicó la producción (100 veces más monitores de LCD; 10 veces más celulares; se duplicaron los aparatos de TV y de DVD), comenzaron a fabricarse nuevos productos y se crearon casi 3000 empleos. En 2010, la producción de celulares aumentó 1.200% y se sustituyeron importaciones por u$s 600 millones. Con la producción fueguina, hoy se abastece más de la mitad del mercado local, frente al 4% previo a la ley, según Industria.
BGH y Mirgor amplían sus plantas en Tierra del Fuego
24-03-11 00:00
* Compartir
* Comentar Comentar
* Imprimir Imprimir
* Enviar Enviar
* Aumentar Tamaño Disminuir Tamaño Texto
EL CRONISTA Buenos Aires
Con la presencia de la presidenta Cristina Fernández,


Por su parte BGH desembolsará u$s 50 millones para ampliar la planta, comprar maquinaria y equipos y capital de trabajo para mejorar la productividad. Así, creará en 200 puestos de trabajo, y llegará a los 1800 empleados en la planta. Además, prevé superar el récord de producción de 2008 y lanzar al mercado nuevos productos de la marca. De 2007 a 2010, BGH invirtió además u$s 40 millones.
A poco más de un año de la aprobación de la ley 26.539, conocida como de impuesto tecnológico, que alienta a producir en lugar de importar, ya hay inversiones por más de u$s 360 millones. Según datos de Industria, a partir de entonces se multiplicó la producción (100 veces más monitores de LCD; 10 veces más celulares; se duplicaron los aparatos de TV y de DVD), comenzaron a fabricarse nuevos productos y se crearon casi 3000 empleos. En 2010, la producción de celulares aumentó 1.200% y se sustituyeron importaciones por u$s 600 millones. Con la producción fueguina, hoy se abastece más de la mitad del mercado local, frente al 4% previo a la ley, según Industria.
-
- Mensajes: 72
- Registrado: Mié Mar 15, 2006 8:01 pm
Re: MIRG Mirgor
[quote="toro grasa"]Estimados lo de IATEC IMPRESIONANTE. Está bien que lo que manda es el consolidado. Pero si el 2011, para IATEC, trae menos de 65 palos de ganancia le pago un asado a maraken, meamos sentados, corpiño cala-2 y algún otro Kostolany que ande dando vuelta.
En un año volvemos hablar.[/quote]
Elaborando, ya finito, algunas proyecciones para el corriente año, si el CONSOLIDADO trae menos de 110 palos de ganancia además del asado les pago el vino, las locas y los viáticos.
En un año volvemos hablar.[/quote]
Elaborando, ya finito, algunas proyecciones para el corriente año, si el CONSOLIDADO trae menos de 110 palos de ganancia además del asado les pago el vino, las locas y los viáticos.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Estimaciones de la empresa para el 2011:
Mirgor año 2010 380.000 equipos equipó a mas del 50% de los autos que se fabrican en Argentina. El crecimiento previsto para el 2011 es del 5%.
Interclima, se prevé fabricar mas de 300.000 unidades de aire residencial.
Iatec, celulares en 2010 la fabricación alcanzó un total de 732.000 unidades y se prevé alcanzar una fabricación de mas de 2 millones de teléfonos celulares. Hornos microondas 42.000 unidades en el 2010 y se prevé superar las 100.000 unidades en el 2011 (LG y Whirlpool).
En conjunto el Grupo prevé superar una facturación de 700 millones de dólares.
(Información brindada por la empresa a los asistentes a la inauguración de la plata de Nokia)
Mirgor año 2010 380.000 equipos equipó a mas del 50% de los autos que se fabrican en Argentina. El crecimiento previsto para el 2011 es del 5%.
Interclima, se prevé fabricar mas de 300.000 unidades de aire residencial.
Iatec, celulares en 2010 la fabricación alcanzó un total de 732.000 unidades y se prevé alcanzar una fabricación de mas de 2 millones de teléfonos celulares. Hornos microondas 42.000 unidades en el 2010 y se prevé superar las 100.000 unidades en el 2011 (LG y Whirlpool).
En conjunto el Grupo prevé superar una facturación de 700 millones de dólares.
(Información brindada por la empresa a los asistentes a la inauguración de la plata de Nokia)
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
renuncioahora escribió:Sabes a cuanto vas a comprar pronto el kilo de mirgonesa? 200!!!!
Veamos, vendiste?????????????????????
Si a 70 pesos...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, excluido, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mustayan, RICHI7777777, RVELIZ, sancho18, Semrush [Bot] y 407 invitados